¿Tendrán los municipios su propio protocolo anticontaminación?

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, y el adjunto del PSOE, José Manuel Franco, han debatido durante el espacio de Onda Madrid, Com.Permiso, sobre el nuevo protocolo anticontaminación y los presupuestos de la Comunidad, entre otros temas de actualidad.

Madrid ha despertado esta mañana de nuevo con el escenario 2 de anticontaminación activado. Este problema empieza a ser una constante en la capital que se extiende al resto de la Comunidad, por lo que hoy se ha aprobado una importante medida paliativa: el Protocolo de Alta Contaminación.

“Es un protocolo para evitar las emisiones de dióxido de nitrógeno que busca la coordinación entre municipios”, ha explicado Enrique Ossorio, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid. El protocolo tendrá unas medidas mínimas que los municipios de más de 75.000 habitantes tendrán que asumir a la hora de estudiar su propio protocolo anticontaminación, cuya elaboración deberá realizarse en el plazo de un año.

José Manuel Franco, secretario general del PSOE-M y portavoz adjunto en la Asamblea, ha criticado la falta de consenso a la hora de aprobar el protocolo: “Aquí no ha habido gran voluntad de consenso y nos gustaría que hubiese unanimidad”. Franco ha destacado que este plan puede llevar a conflictos entre municipios al realizarse tantos protocolos diferentes: “Esto puede generar enfrentamientos entre municipios, a los que se les ha pasado la patata caliente”. “Este gobierno si algo ha tenido destacado es el diálogo”, ha respondido Ossorio.

Acerca del denominado “billete anticontaminación”, Ossorio ha dejado claro que “el billete gratis no existe”, pero que podría estudiarse. “Queda muy bonito el protocolo, pero hay que tomar medidas concretas que faciliten alternativas”, ha señalado Franco.

 

Presupuestos Generales 2018

Para José Manuel Franco, los presupuestos presentados por el Gobierno regional “no resuelven los problemas de los ciudadanos”, por lo que la enmienda a su totalidad por parte del PSOE sigue en pie. “Son unos presupuestos insolidarios, que no hacen que se salga de la pobreza, invierten demasiado en educación privada y no apuestan por la consolidación del Estado del Bienestar”, ha reseñado.

En contraposición, Enrique Ossorio ha indicado la mejora de servicios públicos que conllevan estos presupuestos y la cohesión territorial que crean, además de destacar que Madrid es la región “que más progreso social de España tiene según la Comisión Europea”.

La Agencia del Medicamento y su relación con el independentismo catalán

Los políticos también han reservado unas palabras ante la negativa de convertir a Barcelona en la sede de la Agencia del Medicamento. “La deriva separatista ha conducido a esto”, ha manifestado Franco. “Hay que poner en marcha el 155 para restaurar la legalidad”, ha afirmado Ossorio. Su homónimo socialista piensa igual: “El 155 no tiene la culpa de nada; a él nos han forzado los separatistas”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *