Villacís critica que Madrid no tenga presupuestos todavía

El debate de Com.Permiso pasó este lunes por el Ayuntamiento de Madrid y, acompañadas del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos, e Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad, discutieron sobre el cambio en el Gobierno, la reforma constitucional y la actualidad en Madrid.

Las concejales del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís (Ciudadanos) e Inés Sabanés (Ahora Madrid), se reunieron este lunes en Com.Permiso –espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Onda Madrid– para debatir acerca de la actualidad en el país y también en Madrid.

Tras el nombramiento de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, las encuestas han otorgado al bipartidismo los dos primeros lugares del hipotético podio de la política nacional, algo que, tanto Sabanés como Villacís, creen que es una tendencia.

“He visto demasiadas montañas rusas en las encuestas, pero a los españoles cuando nos preguntan mentimos mucho. Me lo tomo como una tendencia y las tengo en cuenta, pero la experiencia ha demostrado que no está muy ajustada a la realidad”, comentó Sabanés, agregando que le ha gustado la composición del nuevo Gobierno, “algo que este país necesitaba”.

“Estamos viviendo un momento que si pestañeas te lo pierdes. Pasado este efecto, seguramente tengamos datos más fiables en las encuestas”, opinó Villacís, señalando que juzgará al nuevo Gobierno por sus hechos: “Titulares podemos dar todos, pero ser juzgados por los hechos es lo correcto. Me gusta que haya mujeres, también lo digo, pero serán valorados por hechos, no números”.

Reforma constitucional

La reforma constitucional supuso un punto de fricción en el debate, que comenzó a enfrentar a ambas concejales sobre el tema de Cataluña. “Sé lo que era no tener Constitución y soy una persona constitucionalista; la creo, es un mecanismo lícito y será el pueblo español quien entienda la evolución de un nuevo modelo constitucional que debe ser modificado. Nuestra democracia tiene que ser reformada y actualizada”, señaló Sabanés.

“Tiendo a buscar los puntos de acuerdo en que hay que hacer lo que el pueblo demanda, pero a Quim Torra no le reciben en Europa por sus declaraciones xenófobas. Parece que todo es un tema de Cataluña y el resto de España, pero es un tema que pasa entre catalanes y hay unos acosados y otros que acosan. Las competencias de las autonomías están por encima de los länder alemanes, ¿qué más quieres darles?”, destacó Villacís.

Madrid sin presupuestos

“Estamos a 11 de junio, Madrid no tiene presupuestos y si el PSOE tarda lo mismo que Ahora Madrid, terminaremos el 2018 sin presupuestos”, criticó la portavoz de Ciudadanos, recordando que la ciudad sigue sin presupuestos a mediados de año.

“Está siendo una época muy dura y jamás había vivido una situación igual. Ha sido una sorpresa el acoso que ha sufrido este Gobierno. Se han intervenido los ayuntamientos de forma lamentable. Esto es un mal sueño que espero que con el nuevo gobierno cambie”, reprochó la delegada de Medio Ambiente y Movilidad.

A ello, Villacís respondió que PSOE y Ahora Madrid deberían haberse puesto de acuerdo mucho antes: “No cuestiono la legitimidad, cuestiono vuestra eficacia. Solo sabéis subir impuestos”.

Obras en Gran Vía

La remodelación de Gran Vía avanza, pero a pasos pequeños, algo que se recriminó a la delegada de Movilidad en el programa. “No tenía conciencia de que estuvieran retrasadas. Las obras siempre representan un inconveniente, pero luego queda fantástico y la gente recuerda más el beneficio que se obtiene”, respondió.

“Tendría que haber interlocución con los comerciantes, que ven como sus ventas caen en picado y habría que hacer algo para ayudarles. Las obras producen molestias, pero se pueden planificar mejor”, expuso Begoña Villacís.

¿Continuará Carmena?

La presencia de Manuela Carmena en las próximas elecciones municipales es una de las grandes incógnitas del Ayuntamiento de Madrid, algo que ni Sabanés se atrevió a aventurar: “La política tiene tanto cambio que no me atrevo a asegurar nada en ningún momento; cualquier cosa es posible. Creo que no tiene la decisión tomada, y de aquí a las elecciones hay un mundo”.

 

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *