Los miembros de la Asamblea de Madrid, Ana Isabel Pérez Baos (Partido Popular) y Miguel Ongil (Podemos), se dieron cita este martes en Com.Permiso –espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Onda Madrid–, donde debatieron sobre diferentes temas como la acogida de los inmigrantes del Aquarius, las primarias en Podemos, la elección del nuevo líder del PP y la condena a Iñaki Urdangarin.
El Com.Permiso de este martes comenzó con la actualidad internacional y la crisis humanitaria que está viviéndose en el Mediterráneo con el rescate de las 600 personas a bordo del Aquarius. Conducidos por el presentador del espacio y presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, Ana Pérez Baos, portavoz adjunta del Partido Popular en la Asamblea, y Miguel Ongil, diputado de Podemos, aportaron su opinión acerca de este tema.
“La atención humanitaria está por encima de cualquier circunstancia, pero hay decisiones en las que hay que tomar conciencia y hacer ver a los países del norte que es un problema de todos. Las fronteras son europeas y es necesario hacer ese ejercicio”, destacó Pérez Baos.
A ello, agregó en consonancia Ongil: “Alguien debería empezar a plantar cara y demostrar que hay alternativas a los gobiernos racistas que están subiendo al poder en Europa. Debería existir una política de la Unión Europea que se dedique a acoger a los inmigrantes. Es un deber humanitario que tendría que haber asumido Italia”.
Administraciones españolas se ofrecen a acoger inmigrantes y refugiados
Tras conocerse la noticia de que Pedro Sánchez permite atracar en el puerto de Valencia al Aquarius, varias Comunidades Autónomas y municipios se han ofrecido a acoger a estas personas que viajan a bordo, hecho del que también quisieron opinar ambos parlamentarios.
“La solidaridad no es monopolio de ningún partido. Las Comunidades Autónomas han hecho lo que tenían que hacer, pero pedimos cautela. Esto no es una decisión unilateral de las Comunidades Autónomas, ayuntamientos, etc.; estamos en la UE y esto es lo que tiene que regular”, advirtió la portavoz popular.
“Es buen momento para repetir que cuando la inmigración legal es imposible, la irregular es inevitable; echarse al mar en barcas estoy segurísimo que es la última posibilidad de estas personas. De 17.000 inmigrantes, España solo ha acogido a 2.000… Si todas las administraciones del estado tenían estas capacidades para acoger, ¿por qué no se ha hecho hasta ahora?”, cuestionó el diputado morado.
“En lo que llevamos de 2018 han entrado más de 37.000 refugiados por diferentes puntos y creo que todos los países de Europa del sur están acogiendo a muchos”, respondió Pérez Baos, a lo que Ongil replicó: “No confundas refugiados con inmigrantes. La mayoría pasan a un CIE hasta que se tramita su procedimiento de expulsión. Lo que debería hacerse es darles pasajes seguros y visados para que puedan volar”.
En busca de un candidato
El Partido Popular elegirá a su nuevo líder los próximos días 20 y 21 de julio y Podemos se ve inmerso en el proceso de Primarias para conformar las listas en municipios y Comunidad de cara a las próximas elecciones de 2019.
“Todavía no tenemos candidato y me gustaría que todo el que tenga ganas dé el paso. Es un sistema diferente, nos estrenamos, pero lo asumimos con ilusión y ganas”, señaló Pérez Baos.
“Ya hemos pasado las primarias, ahora estamos con la elección de cargos internos, paso previo a las primarias de verdad. Es momento de gestionar los partidos en los diferentes municipios e ir con un proyecto. El siguiente paso son las primarias”, explicó Ongil.
Cinco años y diez meses de prisión para Urdangarin
Iñaki Urdangarin, marido de la Infanta Cristina y cuñado del Rey, fue condenado a cinco años y diez meses por los delitos de malversación, prevaricación, fraude a la administración, tráfico de influencias y varios delitos fiscales, noticia que fue aplaudida por ambos representantes.
“Toda la ciudadanía esperábamos que fuese así y si esto es lo que consideran los jueces, así será”, consideró Ana Pérez Baos.
“Creo que hay que poner en valor el trabajo de muchos jueces que conciben sacar adelante la justicia. Estamos empezando a acabar con la impunidad”, añadió Miguel Ongil.