Las alcaldesas de ‘Sanfer’ y Aranjuez, con ganas de haber visto a Huerta en acción

Las alcaldesas de Aranjuez y San Fernando de Henares, Cristina Moreno y Cati Rodríguez, se reunieron en Com.Permiso –espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Madrid Directo– para comentar la actualidad de sus municipios, además de la dimisión del ministro de Cultura, Màxim Huerta.

La dimisión de Màxim Huerta, el nuevo ministro de Cultura y Deporte del Gobierno de Pedro Sánchez, fue la noticia más relevante de este miércoles tras descubrirse que defraudó una cuantía de 218.000 euros a la Agencia Tributaria.

En Com.Permiso, espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Onda Madrid, las alcaldesas de San Fernando de Henares y Aranjuez, Cati Rodríguez y Cristina Moreno, dejaron de lado la actualidad de sus municipios para comentar la dimisión del ministro.

“Creo que Pedro Sánchez ya lo dijo, y si yo fuera él le echaba inmediatamente, pero ver a Màxim Huerta dimitir por este tema cuando ha pagado lo que debía y ha pleiteado cuando creía y que luego hay algunos que no van a entrar en la cárcel… Me da pena que nos hayamos perdido a Màxim porque creo que traía aires muy frescos”, señaló Moreno.

“Todas las tramas y corrupción del PP han hecho que se ponga el listón demasiado alto y esto no tiene nada que ver con todos los delitos cometidos. Nos vamos a perder el poder ver si hubiera sido buen o mal ministro”, prosiguió Rodríguez.

Ambas alcaldesas criticaron la postura del Partido Popular pidiendo la dimisión de Huerta cuando su partido se ha visto implicado en un amplio número de tramas de corrupción. “Es muy duro ver al PP pedir su dimisión inmediata con lo que ellos son, que decían ‘Sé fuerte Luis’ (El mensaje que transmitió Mariano Rajoy a Luis Bárcenas)”, destacó la primer edil de San Fernando, a lo que su homónima de Aranjuez añadió: “Quienes tienen las manos manchadas de corrupción están haciendo lo posible para malmeter”.

Rumbo a las elecciones de 2019

Los partidos políticos comienzan a trabajar de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas y las alcaldesas no descartaron en presentarse a primarias. “El municipio es el eje central de la política, donde se ven mejor los actos que repercuten en los vecinos”, indicó Cati Rodríguez.

“En Podemos están abiertas las candidaturas a secretaría general, no son primarias. Se trata de transmitir tu proyecto y ver que la gente está de acuerdo. Estamos en campaña, somos compañeros y lo tenemos claro: quien pierda felicitará al ganador y estamos todos unidos en esto. Considero que nuestra candidatura es fuerte con nuestra experiencia en el municipio con el feminismo por bandera. Falta mucho tiempo pero sí tenemos un proyecto y la experiencia, y mientras éste siga, las personas al frente dan igual”, explicó.

En el PSOE, el único candidato a las primarias para la Comunidad de Madrid es Ángel Gabilondo, y Cristina Moreno anunció que para las municipales que se celebran en septiembre se presentará: “Estamos ahora en proceso de primarias institucionales y en lo local hablaremos en septiembre, pero voy a ser candidata. El proyecto con el que empezamos no está acabado y hay que terminarlo”.

10 años del Hospital del Tajo

El Hospital del Tajo cumple diez años desde su apertura en Aranjuez y Cristina Rodríguez se mostró muy feliz de contar con esta infraestructura que ha facilitado el acceso a la sanidad hospitalaria a todos los ribereños y vecinos de los alrededores: “Hacía años que no nacían niños en Aranjuez –en sus diez años de servicio han nacido más de 7.000 niños– y parece mentira que el Hospital del Tajo sea una realidad, porque antes para todo había que ir al 12 de Octubre y era un paseíto”.

Ahora, se encuentran reclamando más recursos sanitarios para el centro, así como la apertura de una de las alas del hospital, conocida como “La T4” por su gran superficie.

San Fernando de Henares celebra su Orgullo

El pasado martes, San Fernando de Henares izó la bandera arcoíris en su Consistorio para dar así comienzo a la semana del Orgullo en el municipio. Coslada también se une a las fiestas con numerosas actividades, algo que la alcaldesa apremió por ser una localidad con la que tienen “muchas cosas en común”.

“En varias calles hemos llevado a cabo una pintada con huellas que dirigen hacia la igualdad y a conseguir los derechos LGTBI. Hemos llegado al momento de la visibilización, pero no normalización y creo que Chueca es un gueto, porque no deberían estar todos los gays y lesbianas concentrados en un barrio. Si hubiera aceptación, no habría guetos”, sentenció.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *