Villacís rebaja la tensión: “Apoyar la investigación de Avalmadrid no es enfrentarnos al PP”

La primera desavenencia entre socios de Gobierno en la Comunidad no se ha hecho de rogar y Begoña Villacís ha salido ‘al quite’ para defender la actuación de Ciudadanos en los micrófonos de Com.permiso, en Onda Madrid. Junto a Constantino Mediavilla -editor de Madridiario– y Nieves Herrero, conductores de este espacio de entrevistas enmarcado en Madrid Directo, la vicealcaldesa ha analizado la polémica suscitada por el impulso de la formación naranja a una comisión de investigación que inspeccione las supuestas irregularidades en Avalmadrid que ‘salpican’ a Isabel Díaz Ayuso.

 

“No es ponerse del lado de la oposición, sino de la transparencia”, ha puntualizado Villacís. A juicio de la líder de Cs en la ciudad, su apoyo a la comisión “no es enfrentarnos al PP” y entiende que la decisión no debería causar sorpresa a los populares pues “ellos ya sabían que nosotros funcionamos así cuando pactamos”.

Sobre la acusación de un asesor de la presidenta regional al padre de Ignacio Aguado en la que cuestiona la legitimidad de un contrato del que se benefició, la vicealcaldesa ha insistido en que el vicepresidente autonómico no ejercía la política activa en ese momento y ha recorado que el caso “ya pasó por intervención y tiene todos los parabienes”.

La política madrileña también ha hecho balance de los primeros días del mandato PP-Cs en el Ayuntamiento de Madrid, “el Gobierno del desbloqueo” en sus palabras. Como hitos, ha citado la aprobación de Madrid Nuevo Norte y los desarrollos del Sureste, así como el adiós a los semáforos de la A-5, promesas electorales.

‘Recados’ a Marlaska, PSOE y Podemos

Entre las áreas en las que han intervenido pero encuentra margen de mejora, la limpieza, y como reto a futuro, la creación de “los parkings disuasorios que prometió Ahora Madrid” y no se ejecutaron. “Vamos a poder conseguir 12”, ha avanzado. En lo que respecta a Madrid Central, confirmó que “al término de este mes” estará listo el “proyecto definitivo” con el que pretenden reducir la contaminación en los 21 distritos.

Asimismo, Villacís no ha perdido la oportunidad de dar un toque de atención a Fernando Grande Marlaska, quien puso en duda la seguridad de la capital hace unos días al comentar en una entrevista radiofónica que cuando camina por la Gran Vía madrileña se cambia la cartera del bolsillo trasero del pantalón al delantero. “Que el ministro del Interior hable mal de Madrid es muy poco serio”, lamentó.

La vicealcaldesa, eso sí, lanzó un mensaje velado al equipo de Ada Colau ante la oleada de criminalidad en Barcelona: “Cuando hay ayuntamientos que se ven superados por la ciudad pasa esto”. En todo caso, recordó que Ciudadanos presentará una iniciativa en el Congreso para acabar con la “sensación de impunidad” que pasa por una modificación del Código Penal que permita penalizar más la reincidencia. Con ello, pretenden que los delincuentes “no entren por una puerta de la comisaría y salgan por la otra”.

Entre tantas cuestiones locales y regionales, Villacís ha encontrado un minuto para valorar la posible concurrencia a nuevas elecciones a nivel nacional. La falta de acuerdo entre PSOE y Podemos la ha asociado a una “cuestión de egos” y a su inacción durante el verano. “Mis compañeros autonómicos consiguieron un pacto en agosto, que también era hábil”, ha sentenciado.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *