La llegada de septiembre trajo a Onda Madrid el comienzo de la tercera temporada de Com.Permiso, espacio dirigido por Constantino Mediavilla, editor de Madridiario. Este segmento, enmarcado en el programa Madrid Directo que presenta Nieves Herrero, tuvo este lunes como invitado a José Manuel Franco, secretario general del PSOE de Madrid.
La política nacional y regional, así como las inquietudes de los madrileños, estuvieron en el foco de la tertulia política que cada tarde de lunes a miércoles se puede disfrutar en la emisora. El mundo político es convulso, y en ese aspecto se centró el diputado socialista durante los primeros minutos del espacio radiofónico.
Una de las cuestiones que resaltó Franco fue la investigación de las expresidentas de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre por el caso Púnica. Según mencionó el socialista, “los madrileños han perdido la cuenta” de cuántos integrantes del PP se encuentran investigados en casos de corrupción. “Los madrileños se merecen otro tipo de Gobierno”, declaró.
La posibilidad esfumada del Gobierno de Gabilondo
En cualquier caso, el Gobierno en la Comunidad de Madrid ha sido formado tras el consenso entre PP, Ciudadanos y Vox. Una situación que no dejó satisfecho a Franco, quien señaló que le gustaría “poder ser más optimista”, en el sentido de que pudiera haber en unos meses un Gobierno con Ángel Gabilondo al frente. En este sentido, remarcó que fue el candidato socialista el que ganó las elecciones.
Sin embargo, reprochó que esa posibilidad se haya esfumado, principalmente, por la negativa de acuerdo por parte de Ciudadanos. Sobre la postura de la formación naranja ante el apoyo al Partido Socialista, el secretario general del partido en Madrid mencionó que Ciudadanos tuvo “la oportunidad de cambiar las cosas, pero han optado por seguir apoyando al Partido Popular”.
“Dos gobiernos en uno en la Comunidad de Madrid”
Esta situación, según el socialista, no ha hecho más que dar lugar la creación de “dos gobiernos en uno en la Comunidad de Madrid”. Tal y como señaló, esto es así porque Ciudadanos y PP hacen referencia a sus votantes, pero no se observa una postura conjunta entre las formaciones. Continuando esta línea, Franco apuntó que, “si un gobierno de coalición nacional va a ser el fiel reflejo de lo que hay en la Comunidad de Madrid, es evidente que los españoles no se merecen que haya un Gobierno así”.
Por ello, no descartó que se pueda llegar a unas nuevas elecciones en el ámbito nacional. Sobre esta situación le preguntó un oyente jubilado llamado Emilio, quien le trasladó que los partidos de derecha siempre llegan a acuerdos y, con las formaciones de izquierda, esto no es algo habitual. Franco, por su parte, admitió que tenía razón y añadió que “hemos desperdiciado más de una ocasión para gobernar desde la izquierda”, en referencia a todas las formaciones de esa ideología.
El futuro de Pepu Hernández y Ángel Gabilondo, en el aire
De vuelta en la política de la Comunidad de Madrid, el diputado socialista fue preguntado por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero sobre el futuro de Pepu Hernández y Ángel Gabilondo, así como la necesidad de autocrítica en el PSOE madrileño. Aunque el político admitió no conocer con exactitud los planes de ambos candidatos, reiteró que siempre tendrán el apoyo del partido. En referencia a la autocrítica, apuntó que era necesario “analizar lo que ha fallado, los mensajes que no han llegado a los ciudadanos”, además de “corregir los errores que se han cometido y escuchar a los ciudadanos”
Por el momento, el curso político ya ha comenzado y el editor de Madridiario quiso preguntar a José Manuel Franco sobre aquellas actuaciones que ya ha llevado a cabo en el Parlamento para beneficiar a Madrid. En lo referido a este cometido, el secretario general del PSOE de Madrid enunció que se ha preocupado de visitar las zonas más afectadas en la capital por las inundaciones causadas por la tormenta en la pasada semana. Asimismo, reveló que el PSOE ha “promovido una proposición no de ley para que se reparen todos los daños todo cuanto antes”.