Villacís y Causapié reclaman plazas para todos en las escuelas infantiles

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, y la candaidata a la alcaldía de Madrid por Ciudadanos, Begoña Villacís advirtieron que en la actualidad no hay plazas en las escuelas infantiles para todos los madrileños de 0 a 3 años. Así lo hicieron en la tertulia política semanal de Com.Permiso, de Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario, en Madrid Directo, programa de Nieves Herrero en Onda Madrid.

Villacís y Causapié coinciideron en la necesidad que hay en la ciudad de Madrid de que haya plazas en las escuelas infantiles para todos los niños de 0 a 3 años de manera gratuita. Ambas políticas celebraron la medida de que las escuelas municipales de Madrid sean gratuitas a partir de septiembre. Ahora, el siguiente paso es que todos los niños de 0 a 3 años engan una plaza en estas escuelas porque, según Causapié “no hay plazas para todas las criaturas de Madrid”. Villacís añadió que debe haber estas escuelas en todos los distritos y que, en la actualidad, “no está pasando”.

La candidata de Ciudadanos anunció también que quiere llevar en su programa electoral la implantación del bilingúismo en la “etapa de 0 a 3 años” ya que, según la candidata, en esas edades la formación es vital y es una medida “que salió aprobada en el pleno pero que el gobierno de Carmena no ha ejecutado”.

 

Causapié, por su lado, manifestó que “la educación debería ser gratuita para todos” y aseguró que debería ser “un derecho fundamental desde los 0 años”. Para Causapié se debería ir hacia un “modelo educativo universal” en donde todos los niños “tengan una plaza en las escuelas”. Villacís, en esta misma linea, pidió que las familias “tengan la libertad de elección a la hora de ver que educación tienen sus hijos”, en referencia a la educación pública y privada, aunque aseguró que “es fundamental que la pública quede garantizada”.

La fractura de la izquierda es negativa para las políticas progresistas

Por otro lado, la actual portavoz del PSOE en el ayuntamiento, quien irá en las listas del PSOE a la Comunidad de Madrid con Ángel Gabilondo, lamentó la separación que se ha producido en los partidos a la izquierda del PSOE en la Comunidad de Madrid porque, según Causapié, “puede ser negativa para el impulso de políticas progresistas en la capital y en la Comunidad de Madrid”. Además, reclamó dialogo para la próxima legislatura ya que “si somos capaces de dialogar seremos más capaces de gobernar”, subrayó la socialista.

Villacís, sin embargo, manifestó que la división en el bloque de la izquierda es consecuencia “de infantilismo político y de inmadurez” y aseguró que “son partidos de protesta que no tienen naturaleza de gobierno”. Ante esto, Causapié le recordó que a la derechaha habido también una división al pasar de estar solo el Partido Popular a existir Ciudadanos y Vox. Por ello, Causapié pidió que “no juzguemos a la izquierda de forma más dura que a la derecha”.

Récord de inejecución presupuestaria

La candidata a la alcaldía por Ciudadanos criticó al actual equipo de gobierno municipal de Manuela Carmena ya que, para Villacís, “los dos últimos años se ha batido récord de inejecución presupuestaria”. Es esta la razón por la cual Villacís aseguró que el gobierno ha bajado la deuda. “No se gastaban el presupuesto y por eso ha bajado la deuda”, concluyó Villacis. Causapié, por su lado, afirmó que la gestión “ha sido ineficaz” aunque ha criticado las declaraciones de Villacís asegurando que el Partido Popular, cuando gobernaba, lo que hacía era “no presupuestar”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *