Villacís y Henríquez de Luna: “Carmena es mala alcaldesa”

Como preámbulo al puente del 1 de mayo, Begoña Villacís e Íñigo Henríquez de Luna, portavoz de Ciudadanos y concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid, respectivamente, acudieron a Com.Permiso –espacio de Onda Madrid dirigido por el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla– para charlar sobre diversos temas como las encuestas de Metroscopia o la sentencia contra ‘La Manada’.

Mientras que la mayoría de los madrileños están de puente, Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, e Íñigo Henríquez de Luna, concejal del Partido Popular en el Consistorio, se acercaron a los estudios de Onda Madrid para debatir sobre la actualidad en Madrid ante la atenta mirada del presidente de Madridiario y director de Com.Permiso, Constantino Mediavilla.

Con jazz de fondo para celebrar el Día Internacional del Jazz, ambos políticos comenzaron el programa comentando la última encuesta de Metroscopia que sitúa a Ciudadanos en la cabeza de las elecciones autonómicas con 48 escaños y extrapolándola al Ayuntamiento de Madrid.

Por el momento, Begoña Villacís es la única candidata conocida para liderar la alcaldía madrileña a partir del 2019: “Parece como si Madrid fuese una mercancía a negociar entre partidos. Para ser alcalde hay que ser muy honesto y cuando salen este tipo de encuestas hay que ser prudente y seguir trabajando”.

Henríquez de Luna no descartó el apoyo de los populares a Ciudadanos si se diese la ocasión: “El PP siempre apoyará un gobierno decente de derechas. Queda un año muy largo, pero lo positivo es que se está consolidando una mayoría de centro derecha”.

Aun así, sostiene que el PP cuenta con el respaldo de la ciudadanía: “Creo que esa encuesta está condicionada por el momento en el que estamos. Los madrileños, aunque el PP tiene que hacer mucha autocrítica, saben que el cambio brutal del partido está ahí y eso será nuestro aval”.

Ambos invitados tuvieron también palabras para la actual alcaldesa, mencionando también que finalmente será la Comunidad de Madrid la que otorgue la Medalla de Honor a la Policía Municipal tras el “maltrato” sufrido por los sucesos de Lavapiés.

“Ahora Madrid tiene a Manuela Carmena, que es una buena candidata, aunque ha funcionado como caballo de Troya que ha traído seis grupos radicales que le hacen la oposición. Es una mala alcaldesa porque ha renunciado a gestionar su equipo y no hace más que dar excusas acerca del trato a la Policía, que no puede estar peor tratada por este Gobierno”, señaló Villacís.

Es una mala alcaldesa porque tiene un equipo que no está en condiciones. Es tremendo que tenga que ser la Comunidad de Madrid la que reconozca la labor de la Policía Municipal”, añadió Henríquez de Luna.

Un 2 de mayo marcado por la polémica

Tras la dimisión de Cristina Cifuentes, la festividad del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid se encontrará en el punto de mira, aunque a Íñigo Henríquez de Luna no le preocupa: “Va a ser un 2 de mayo tranquilo a la espera de las decisiones que en mi partido se tomen en los días venideros. Creo que va a haber cambios y, a lo mejor, continuismo en la Comunidad”.

Por su parte, Begoña Villacís ensalzó el buen hacer de Ciudadanos durante la legislatura: “En Ciudadanos tenemos la sensación de los deberes hechos. Hemos sido un partido responsable y exigente, asumiendo el papel de condicionante de Gobierno. El PP en sin mayoría absoluta ha tenido consecuencias, no como en el Ayuntamiento, donde Ahora Madrid sigue teniendo cuatro imputados y el PSOE les sigue apoyando”.

La Manada: la culpa es de las leyes, no de los jueces

El Ministro de Justicia, Rafael Catalá, se pronunció este lunes sobre la sentencia a La Manada, -–grupo de cinco hombres que violaron en un portal a una joven durante los Sanfermines de 2016 y que han sido absueltos de violación y condenados a nueve años por abusos– destacando que el juez, Ricardo González, “tiene algún problema singular”.

Ante esto, tanto Henríquez de Luna como Villacís condenaron las palabras de Catalá. “Estudié derecho y creo profundamente en el Estado de Derecho, y lo que hay que hacer es confiar en él. Entiendo que la gente no entienda la sentencia, pero confío en el trabajo de los tribunales. Si no nos gustan las normas que tenemos, debemos cambiarlas”, indicó Henríquez.

“Soy mujer y llevo luchando toda la vida para sentirme segura. Nos hemos sentido vulnerables y violentas con esta decisión, pero no atribuiría la culpa al poder judicial. El Ministro debe darse cuenta de que es el Ministro de Justicia y decir “Lo que tengo que hacer es cambiar las normas y no echar balones fuera”. Ninguno de los tres jueces aplicaron el precepto que la sociedad demandaba, así que lo que tendremos que hacer es cambiar la norma para que podamos tener esa protección”, sentenció Villacís.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *