El juego y la educación son buenos aliados. Este martes en la Terraza de Gran Vía, el director del Colegio Eurocasvi, Juan Luis Yagüe, ha explicado en qué va a consistir la jornada de puertas abiertas del próximo sábado, en la que padres e hijos podrán disfrutar de una exposición interactiva de juegos tradicionales.
“Queremos demostrar que no todo en la vida es estar conectado a una pantalla”, ha asegurado el director del Eurocolegio Casvi en referencia al uso cada vez mayor de ordenadores, tabletas digitales osmartphones. Para ello, el colegio ha organizado una jornada de puertas abiertas para el próximo sábado, 24 de mayo, en la que las familias podrán disfrutar de una exposición interactiva de juegos tradicionales realizados con bicicletas recicladas. Son juegos de habilidades capaces de demostrar leyes físicas.
Esta apuesta por las tradiciones no rivaliza en el Eurocolegio Casvi con las nuevas tecnologías. De hecho, es pionero en la introducción de las tabletas digitales desde este curso, como un elemento central de la educación de los alumnos. “Vamos introduciendo todos los avances tecnológicos, que ya tienen en casa y también los amigos”, ha indicado Yagüe.
“Introducimos las nuevas tecnologías, sin olvidarnos de la forma tradicional de la educación”, ha señalado Yagüe, quien también ha destacado que con este tipo de actividades “los niños, además de jugar, aprenden”. “Hemos querido hacer pensar que con los juegos tradicionales se puede disfrutar en familia”, ha añadido. Para poner en práctica esta idea, la cita es este sábado de 11.00 a 13.00 horas y está abierta a todos los padres e hijos que quiera asistir previa confirmación en el teléfono 91.616.22.18. Y es que para Casvi “la familia es el primer actor dentro de la educación”, por lo que la relación entre el colegio y las familias de sus alumnos es muy cercana.
Además, Yagüe ha explicado durante la entrevista con Constantino Mediavilla los proyectos de idiomas que tiene el colegio, centrado en el inglés, pero también con clases de chino o intercambios de alumnos con Alemania o Estados Unidos. Estas actividades no solo enseñan idiomas, sino que buscan “inculcar la cultura internacional”.
Más información:
Tecnología y tradición, aliadas en la formación integral del niño