Zafra y Espinosa debaten sobre la presentación de Carmena en el Debate sobre el Estado de la Ciudad

César Zafra, portavoz adjunto de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, y María Espinosa, diputada de Podemos en la Comunidad, acudieron a Com.Permiso –espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Madrid Directo (Onda Madrid)– para charlar sobre el desmantelamiento del Gallinero, Manuela Carmena y las encuestas del CIS.

 

La actualidad en Madrid estuvo este martes dividida en dos importantes focos informativos: el desmantelamiento de El Gallinero tras 20 años de su creación y el Debate sobre el Estado de la Ciudad. César Zafra, portavoz adjunto de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, y María Espinosa, diputada de Podemos en la Comunidad, comentaron estas cuestiones en Com.Permiso, espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Madrid Directo.

Adiós al Gallinero

“Es una de esas cosas que se han alargado sin ningún tipo de sentido”, señaló César Zafra sobre el derribo de El Gallinero, poblado de la Cañada Real Galiana. Tras 20 años, este martes se procedió a su desmantelamiento y a la organización del realojo de las familias que allí vivían.

No tendría que haberse esperado tanto tiempo, pero entre varias administraciones se ha buscado acabar con una situación de infravivienda que no tenía que existir”, destacó Espinosa.

“Ese tiene que ser el ejemplo y espíritu que debemos llevar todos: dar soluciones humanas. Como gobernantes es nuestra obligación”, indicó el portavoz adjunto de Ciudadanos.

Manuela Carmena y Madrid

Tras aplazarse una semana por el accidente doméstico de Manuela Carmena, este martes se celebró el Debate sobre el Estado de la Ciudad y lo más destacado por los invitados fue la presentación en vídeo de la alcaldesa.

“Manuela Carmena hace política de otra manera y la muestra es el Pleno de hoy. Ya era hora de dejar los discursos soporíferos y encontrar otra forma de trasladar los datos, como ha hecho. Ofrecía los vídeos para ser más amena y dar los datos con indicadores objetivos”, explicó la diputada de Podemos.

“Debe haber otra forma de comunicar y explicar, pero no estoy de acuerdo con el “mini festival” de cortos que ha puesto la alcaldesa. Hay vídeos que eran publicidad y esto lo ha hecho por estar en el poder. Mucho manifiesto y campaña, pero Carmena no ha hecho nada por la ciudad en estos años”, discrepó Zafra.

Las encuestas del CIS comenzarán a ser mensuales

El último barómetro del CIS sitúa al PSOE como líder en las encuestas, y este martes se anunció que a partir de ahora las encuestas se llevarán a cabo de forma mensual.

“Si lo que se va a hacer es tener encuestas mensuales para mayor gloria del Partido Socialista, hay problema. Que lo hagan con su dinero, pero no con el de todos”, criticó Zafra.

“No hay mejor encuesta que las urnas. Ya se ha acabado el tiempo de las mayorías absolutas; cualquiera de los cuatro grandes partidos puede ganar”, opinó Espinosa.

Sobre la continuidad en la presidencia del Gobierno de Pedro Sánchez, Espinosa afirmó que el líder del PSOE “apurará”: “Aguantará hasta 2020, siempre y cuando se llegue a un acuerdo con los presupuestos”.

“Si sigue teniendo esos apoyos, se mantendrá hasta 2020. Nos engañó a todos”, sentenció Zafra.

 

Los ciudadanos preguntan

Zafra y Espinosa han contestado a preguntas de ciudadanos que han sentido curiosidad por las tasas universitarias y las pensiones.

PREGUNTA: ¿Porqué son tan caras las tasas universitarias?

ZAFRA: Uno de los compromisos que hemos conseguido con el PP es que las hayan bajado. Es uno de los objetivos que tenemos todos los partidos. Debemos volver a tener unas tasas adecuadas y permitir que la educación sea accesible a todos.

PREGUNTA: ¿Por qué el sueldo de la Familia Real sube un 1’5 y las pensiones solo un 0’25 por ciento?

ESPINOSA: La Familia Real debería ser una institución transparente y debemos ser iguales ante la ley. Seguiremos pidiendo con clamor que se tienen que regularizar las pensiones.

ZAFRA: No sé si esta subida es una actualización, pero cabe destacar que la monarquía española es una de las más baratas. Sí que hay que subir las pensiones, pero eliminar ese 1’5 de la Familia Real no hace que se puedan subir las pensiones.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *