Causapié ‘a fondo’: “La Comunidad quiere llevar Madrid Central a fines electorales”

Regresa Com.Permiso con un ‘a fondo’ dedicado a una de las voces de la política municipal. Purificación Causapié se sienta ante los micrófonos del programa dirigido por el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Madrid Directo de Onda Madrid para charlar sobre la actualidad más inmediata en torno al Madrid Central, la sostenibilidad de la capital o la regulación de las casas de apuestas.

Se acerca la fecha de estreno de Madrid Central y todavía hay muchas cosas por aclarar. Es por eso que, a propósito de otro lunes de política municipal en Com.Permiso, la portavoz socialista en el Consistorio, Purificación Causapié, se ha sentado ante los micrófonos del espacio rqadiofónico del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, para abordar este tema y otros como la sostenibilidad de la ciudad o las medidas a tomar contra la creciente plaga de casas de apuestas.

“Madrid Central no es una propuesta actual, nace en 2008 y nosotros en el PSOE la llevábamos en nuestro programa electoral porque creímos que era una buena propuesta fruto del debate para mejorar nuestro aire”, comenzó recordando Causapié que en seguida tuvo que dar respuesta a las últimas noticias sobre el Madrid Central y la controversia que ha generado entre la oposición. Por un lado, Almeida en el Ayuntamiento que solicitará la cautelar o la Comunidad presidida por Ángel Garrido que pretende paralizar el estreno de la nueva normativa.

“Tengo la sensación de que el PP todo lo anuncia confrontando desde los tribunales. Este anuncio de Almeida son solo ganas de llenar un titular y de la Comunidad, me preocupa su posición, de intentar torpedear el Madrid Central en vez de optar por preservar la salud de los madrileños“, criticó la socialista. “Parece que sigue instrucciones del partido para llevar el Madrid Central a fines electoralistas”, añadió.

Respecto a la plataforma de afectados por la nueva normativa de movilidad en el centro de la capital causapié destacó que “se ha llegado tarde a un entendimiento, pero se han recogido muchas demandas que se aplicarán”, detalló para destacar que desde el PSOE se ha “presionado para que se incorporasen dichas demandas y propuestas”.

Sin embargo, no esconde que Madrid Central ha pecado de ser “falto en información”, y que esto ha generado, precisamente, “mala información”. “Hay gente que se está confundiendo con las medidas, cosas que creen que están prohibidas y no lo estarán”, dijo Causapié, que continuó incidiendo en que se ha avisado al Ayuntamiento para “se haga una campaña de información. Algo muy importante”.

Igual de importante es para la portavoz que el día 30 de noviembre tenga comienzo Madrid Central “con un período de pruebas”, ya que consideró positivo “porque es una forma de llevarlo a la práctica y no se multará a nadie”.

Sobre la problemática con la saturación en el centro por los camiones que trabajan en carga y descarga, Causapié apeló al diálogo en un futuro, ya que “el problema de la invasión de camiones, que tendrá un horario más amplio, va más allá del Madrid Central y el centro siempre se ha saturado con o sin obras a determinadas horas”.

Los padres podrán pasar siempre, dentro de un horario establecido en los márgenes en los que llevas y recoges a tus hijos”, destacó igualmente, la portavoz.

Patinetes regulados y mayor sostenibilidad

El programa dio paso a que la tertuliana respondieses a las preguntas de los ciudadadanos y entre las cuestiones surgieron temas como la mejora de la calidad del aire o la regulación de los nuevos patinetes eléctricos.

La política socialista no tuvo que pensar la respuesta y declaró a continuación que “es una preocupación lo de la calidad del aire, estamos muriéndonos”. “Hay que terminar con esto, con medidas como la de Madrid Central, por ejemplo”, añadió. Y como medidas propuso “evitar los vehículos contaminantes, utilizar más el transporte público, ayudar a la gente a que pueda cambiar el coche o usar más otras alternativas de movilidad como la bicicleta o los propios patinetes”.

Patinetes eléctricos de los que consideró que “son buenos porque ocupa poco espacio y es sostenible“. Ahora sobre su circulación, Causapié destacó que desde el partido socialista lo que quieren “es que vaya por el carril bici, sacarlo de las aceras para que no atropelle a los viandantes. Eso sí, tienen que tener vías por donde circular con seguridad”.

Casas de apuestas

Una pregunta más hubo ocasión de plantear a la portavoz desde la calle, y que en este caso fue dirigida a las casas de apuestas y su regulación. En este caso, Causapié, en un tono serio, destacó que “es preocupante que se coloquen locales de esta índole, cerca de los institutos, porque contribuye a que los menores acudan”. “Se de deben de poner condiciones para que no estén cerca de centros educativos“, sentenció.

Terminó Causapié destacando lo “poco serio” que fuen la oferta de una consejería que Ángel Garrido ha trasladado a Ignacio Aguado en caso de vencer las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *