Madrid Central se ha convertido en el monotema de la esfera política municipal y regional. El periodismo local se hace eco diario de la polémica y este jueves Com.permiso ha albergado un nuevo debate sobre la implantación de esta controvertida Área de Prioridad Residencial. Los periodistas Nuria Platón -La Razón-, Luis Gómez – El País- y Miguel Ángel Almodóvar han analizado esta cuestión y también los avances en los Presupuestos junto a Constantino Mediavilla y Nieves Herrero en Onda Madrid.
Cibeles celebró este jueves un Pleno Extraordinario con Madrid Central como único punto en el orden del día, aunque la cuestión también saldría a relucir más tarde en el Ordinario. El Grupo Socialista y Ahora Madrid votaron en contra de paralizar su implantación, aunque el asunto ha divido al PSOE.
Mientras el concejal Chema Dávila ha afeado al Ayuntamiento el retraso de la entrada en vigor hasta el próximo 30 de noviembre, el secretario general del partido en Madrid, José Manuel Franco, no ha descartado que sea necesario aplazar (más) la medida hasta que se encuentren alternativas viables de transporte. “Desde el PSOE matizan que están en contra del retraso, pero que si así se soluciona todo bienvenido sea”, ha señalado la periodista de La Razón Nuria Platón.
Preguntado por si todo lo relativo a Madrid Central se traduce en ideas electorales Luis Gómez lo tiene claro: “Es peligrosamente electoralista para Ahora Madrid y tiene su riesgo”. Por su parte, el portavoz del PP en el Consistorio, José Luis Martínez-Almeida, parece compartir esta opinión y estima que las multas por incumplimiento de las normas de la APR no llegarán hasta después de los comicios.
“Multar no es muy popular pero, independientemente de si se está haciendo de la forma adecuada o no, lo los coches tienen que salir del centro”, ha puntualizado el periodista de El País. Difiere con él Miguel Ángel Almodóvar, también presente en la tertulia en Onda Madrid. “No hay aparcamientos disuasorios, no hay nada. Nos están diciendo ‘cómase usted el coche”, ha aseverado.
Al término del la sesión plenaria, la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha explicado que las sanciones llegarán “tras dos meses de remisión de las cartas informativas a los ciudadanos incumplidores”, pero no ha especificado si, por ello, comenzarán a enviarse en abril. “A mí no me parece mal que haya una moratoria de educación de la gente y que durante dos meses si te metes por allí te van a pillar y no a multar”, ha declarado Luis Gómez.
El paro y los Presupuestos, sobre la mesa
En otro orden de asuntos, también ha salido a colación la bajada del paro en la Comunidad, según los datos de la Encuesta de Población Activa. “No quisiera poner la nota negativa, pero lo importante sería saber hacia qué sector queremos llevar el empleo”, se preguntaba Miguel Ángel Almodóvar. “Hemos estado viviendo del turismo prestado y ahora habría que hacer un plan de futuro”, añadía. “No podemos vivir siempre de las rentas del turismo”, apostillaba Platón.
En lo referente a los Presupuestos del Gobierno autonómico, Constantino Mediavilla ha querido conocer la opinión del periodismo local sobre la posible alianza de Ciudadanos y el ‘nuevo’ PP. En primer lugar, Gómez ha planteado que “no todas las comunidades tienen presupuestos”, ya que la mayoría los ha prorrogado. Más tarde ha comentado que “tiene dudas” sobre si Aguado se equivoca en su estrategia.
“Ángel Garrido sí se equivoca porque consigue los presupuestos a costa de ceder ante Ciudadanos“, considera la periodista de La Razón. “Teniendo a Vox aullando hubiera sido mejor resistir”, añadió para cerrar el debate.