Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos: “Ojalá el ejemplo de nuestro municipio cundiera más”

Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos y vicesecretaria de comunicación del Partido Popular de Madrid, ha hecho hueco en la apretada agenda electoral para acudir a la redacción de Madridiario y sentarse junto a Constantino Mediavilla en una nueva entrega de La Terraza de Gran Vía.

“Estamos acostumbrados a las campañas tradicionales, que duran 15 días, aunque parecen tres meses, y ahora tenemos que condensarlo todo en una semana“, explica al presidente de Madridiario y Diariocrico. Una etapa que “como todo en la vida, es cuestión de actitud”.

La “maratón de campañas”, que el Partido Popular lleva a sus espaldas en los últimos cuatro años, no ha impedido que Milán continúe al pie de este nuevo periplo electoral, el cual, según los datos publicados la pasada semana, saldría el PSOE como ganador. “No me gusta dejarme llevar por las encuestas”, afirma la alcaldesa, quien considera que “la mejor encuesta se encuenta en la calle”.

“Yo estoy convencida de que el Partido Popular tiene muchas posibilidades de ganar”, asegura Milán a Mediavilla antes de desgranar la necesidad de “sumar en las urnas lo que los partidos políticos no hemos sido capaces de sumar anteriormente”. La regidora hace referencia a la intención del Partido Popular de conformar el bloque político ‘España Suma’ para concurrir a las elecciones generales junto con otros partidos como Ciudadanos, los cuales finalmente declinaron.

Por este motivo, Ana Milán aprovecha el espacio de La Terraza de Gran Vía para dirigirse a los votantes indecisos: “Ya que no hemos podido sacar adelante ‘España Suma’ porque algunos partidos no han querido, que sean los ciudadanos con ese espíritu de ‘España Suma’ los que cojan la papeleta del Partido Popular y unan en las urnas lo que no se ha unido en una gran coalición”.

La localidad de Arroyomolinos se gobierna a través de varios acuerdos que implican a grupos políticos de diferente espectro ideológico: “Tenemos un acuerdo de Gobierno con Vox y con el Partido Independiente, pero mantenemos un acuerdo programático con el Partido Socialista”, explica su alcaldesa, quien lamenta que “ojalá el ejemplo de Arroyomolinos cundiera más”.

La clave para ello se centra en que tanto los grupos municipales como el Consistorio han puesto “en el centro al vecino y los problemas de nuestra ciudad dejando a un lado intereses partidistas y otras cuestiones de las que a veces nos desapegamos los políticos”. Sin embargo, sea como fuere el valor ideológico, para el progreso de la localidad ha sido imprescindible una buena gestión de los recursos, indica.

“Yo creo que se ha gobernado con mucha cabeza y se han gestionado bien los recursos, tenemos deuda cero y un remanente de tesorería y dinero en el banco”, enumera la alcaldesa antes de asegurar que “todo pasa por saber gestionar bien, no gastas más de lo que ingresas e invertir en lo importante”.

Además, junto a Constantino Mediavilla, la regidora de Arroyomolinos trata el asunto del poblado chabolistas de Las Sabinas, un tema “muy sensible” que a su parecer se ha tratado como “arma arrojadiza” por parte de algunos. “Es un problema que se debe solucionar por muchos motivos”, dice la alcaldesa antes de asegurar que por parte de todas las administraciones existe un “compromiso firme por abordar”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *