Madrid es la capital de España pero también lo es de la ciencia. Al menos, lo será hasta el próximo 17 de noviembre, cuando finalice la XIX edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación, un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Fundación para el Conocimiento madri+d. “Es muy importante tanto para nosotros como para los ciudadanos”, explica el director de la Fundación desde diciembre del pasado año, Federico Morán, que se ha sentado junto a Constantino Mediavilla, presidente de los grupos Madridiario y Diariocrítico, en la Terraza de Gran Vía.
Allí ha explicado que este año no se celebra durante una sola semana sino que se amplía a dos por la alta demanda ciudadana pero, también, de la oferta de los diferentes centros: en esta ocasión participan más de 600 instituciones de diferentes localidades de la región y más de 3.000 científicos de todos los campos. “Madrid es la región más innovadora de España”, ha contado Morán, que también ha cifrado en 150 el número de jornadas de puertas abiertas. Además, las más de 1.200 actividades serán totalmente gratuitas y, para facilitar la información a los interesados, se ha habilitado una aplicación web disponible para todas las plataformas en las que se clasifican los eventos por área, horario o, incluso, zona.
En cuanto a la temática, el presidente de la Fundación para el Conocimiento madri+d ha explicado que versarán sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que incluyen la erradicación de la pobreza, la protección del planeta o la lucha contra el cambio climático; la tabla periódica, que este año celebra su 150 aniversario desde que la descubrió Dmitri Mendeleev; y la llegada del hombre a la Luna, hazaña de la que han transcurrido ya 50 años.
Durante la entrevista, Morán también ha comentado la incorporación de la mujer al ámbito científico, señalando que aún depende mucho del área. Sin embargo, ha recalcado que iniciativas como la XIX Semana de la Ciencia y el Conocimiento son imprescindibles para crear vocaciones y conseguir una igualdad real desde bien temprano.