Ángel del Río: “El IV centenario de la Plaza Mayor se merece más solemnidad de lo que se ha programado”

 

424_spo

Ángel del Río, cronista de la Villa, acaba de publicar La Plaza Mayor de Madrid, cuatrocientos años de historia. En La Terraza de Gran Vía ha desgranado las claves de uno de los espacios más emblemáticos de Madrid el día en que arrancan los actos por su IV centenario, con los que se ha mostrado crítico.

Un repaso al pasado y una mirada analítica al futuro. El cronista de la Villa Ángel del Río ha pasado por La Terraza de Gran Vía de Madridiario para presentar su último libro, La Plaza Mayor de Madrid, cuatrocientos años de historia, una crónica que, desde el punto de vista histórico, arquitectónico y social, aborda uno de los principales enclaves de la ciudad de Madrid en el año de su cuarto centenario.

Del Río lamenta que el Gobierno municipal de Manuela Carmena no haya contado con los cronistas de la Villa para diseñar la programación del IV centenario de la Plaza Mayor, que arranca este mismo viernes. El también periodista cree que la celebración de la efeméride se merecía “mas solemnidad” que la que le confieren los actos programados, que resume en convertir la plaza en epicentro de las distintas fiestas de la capital.

Más allá de la celebración de su aniversario en este 2017, la Plaza Mayor de Madrid tiene mucho que contar, y Del Río resume una buena parte de ello en su libro: desde el origen de la plaza, hasta los múltiples usos que a lo largo de la historia han acogido sus empedrados. De mercados, a ferias taurinas y ejecuciones públicas que han dado lugar a susurros de fantasmas del pasado. Siempre, como epicentro del bullicio de la vida madrileña y muestra sobresaliente para radiografiar el paso del tiempo por la ciudad. De Historia con mayúscula, a historias, anécdotas que le ponen piel a la arquitectura, como el ataque anarquista que sufrió la estatua de Felipe III que preside la plaza:

Y, mirando hacia delante, ¿qué retos afronta la Plaza Mayor en el futuro próximo? El cronista de la Villa lo tiene claro: una mejora en el plano social. Seguridad, limpieza e imagen son los déficits del tercer espacio madrileño más fotografiado por los turistas, sólo por detrás de la Puerta de Alcalá y de la Cibeles.

Así fue la charla completa en La Terraza de Gran Vía de Ángel del Río con el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla:

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *