Como cada miércoles, el periodismo local toma la palabra en Onda Madrid. Los invitados al Com.permiso del jueves, Ferrán Boiza -El Mundo- y Carlos Hidalgo -ABC- han expresado sus impresiones sobre la activación del escenario 2 del protocolo anticontaminación el pasado miércoles, una jornada que ambos definen como “caótica”. Junto a los conductores del programa, Nieves Herrero y Constantino Mediavilla, los periodistas cuestionaron la “equívoca” información emitida por el Ayuntamiento con respecto a las etiquetas ambientales. Además, tuvieron tiempo para analizar la posible irrupción de Vox en el Cibeles y la Asamblea en los próximos comicios.
Madrid Central ha quedado regalado -de forma parcial- a un segundo plano tras la activación del escenario 2 del protocolo anticontaminación el pasado miércoles. La ‘fase dura’ de esta medida se desarrolló “de manera improvisada y caótica”, en palabras de Carlos Hidalgo.
Coincide en el diagnóstico Ferrán Boiza, quien añade que el propio Consistorio madrileño indujo “al equívoco” a los ciudadanos en la información emitida sobre las etiquetas ambientales. Las mismas no son ni necesarias ni obligatorias hasta el mes de abril. No obstante, “los paneles informativos de la M-30 avisaban que no se podía circular sin el distintivo”. La consecuencia, el colapso en las oficinas de Correos para recoger las pegatinas de la DGT, apunta el redactor de El Mundo.
Los controles policiales tampoco han escapado al debate. Ante la imposibilidad de vigilar el tráfico a través de cámaras, los agentes hicieron lo propio in situ. Sin embargo, ambos periodistas coinciden en que el volúmen de circulación llevó a la Policía Municipal a levantar dichos controles. “Fueron los agentes quienes lo decidieron, no fue una orden del Ayuntamiento”, concreta Boiza.
Hidalgo ha ido más allá en la cuestión y ha comentado que “se aseguraron que los controles se realizaran a primera hora de la mañana, cuando había periodistas”. Ferrán comparte opinión: “En O’Donnell, Ventas y Avenida de América se levantaron más pronto porque no había periodistas”.
Al margen de los problemas de movilidad y contaminación en la capital, el debate político nacional pasa por la irrupción de Vox en las elecciones andaluzas y la posibilidad de que los resultados se extrapolen a otras comunidades autónomas. Los invitados a Com.permiso no dudan que el partido dirigido por Santiago Abascal se colará en Cibeles y la Asamblea de Madrid. “Se habla de que podrían conseguir 14 escaños en la Comunidad y entre 10 y 12 concejales en el Ayuntamiento, e incluso adelantar al PSOE”, ha dicho el redactor de ABC.
En cuanto a los candidatos a los comicios locales y regionales, ambos han entonado al unísono que Adolfo Suárez Illana no concurrirá a la Alcaldía capitalina. A quien sí ven presentando candidatura al Consistorio es al ministro socialista Fernando Grande Marlaska.