Tras la pausa navideña, regresan al transistor de la radio madrileña los debates más candentes del panorama político municipal y regional. Com.Permiso, el espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Onda Madrid regresó con un plato fuerte de la política municipal: Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, y su homónima del PSOE, Purificación Causapié. Ambas se sentaron en su habitual lugar ante los micrófonos para charlar sobre el devenir de las próximas elecciones de mayo.
Con el punto y final a la Navidad, el Año Nuevo trajo bajo el brazo el habitual y esperado debate político municipal de Onda Madrid. Dos habituales de esta cita informativa como Begoña Villacís (Ciudadanos) y Purificación Causapié (PSOE), arrancaron esta nueva cita, analizando la actualidad política y apostillando el estado en el que se encuentra cada formación política ante las elecciones municipales y regionales que acechan.
El primer tema de la tarde surgió del reciente nombramiento de los candidatos populares tanto a la Comunidad de Madrid como al Consistorio de la capital, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida. Un anuncio que, a orillas de Ciudadanos no sorprendió demasiado según su portavoz, que señaló que no tardó en “desear suerte a Almeida por mensaje”.
Un nombramiento del que Causapié aprovechó para apuntar que el PP se ha ‘desenmascarado’: “Hasta ahora estaban disimulando su verdadera ideología“. “Tienen posiciones más cercanas a vox que las que yo conocía”, continuó la portavoz socialista, que también aprovechó para recalcar “la moderación” que demuestra el PSOE cuando “los partidos hacen alianzas hacia la ultraderecha”, en alusión al partido de Villacís.
Fue la portavoz naranja la que trató de alejarse de esa perspectiva señalando que “es bueno reivindicar el centro y buscar encuentros en vez de jugar a alejarnos”. “Por eso no me gustan los partidos que ahora promulgan una posición más extrema”, en respuesta a una Causapié que, insistiendo en el pacto entre PP y Vox y que también implica a Ciudadanos en Andalucía, reiteraba que “hubiese sido incluso más decente hacer un pacto con la ultraderecha reconociéndolo, antes que mentir y negarlo”.
Villacís pasó al ataque y replicó que para defender la “política de altura, hay que salir de los discursos fáciles“. “Hay que distinguir entre el PSOE y el ‘sanchismo’, porque el ‘sanchismo’ no tiene nada de moderado”, apostilló la candidata de Ciudadanos.
Sin noticias de las primarias socialistas
Con el tiempo echado encima –no sólo del programa–, y la candidatura socialista al consistorio todavía en el aire, Puri Causapié se negó a dar titulares y se limitó a apuntar que “el PSOE necesita tiempo para hacer unas primarias de verdad. Carmena se autoproclamó, el PP señaló a dedo y Ciudadanos tiene a su candidata ejerciendo ya de elegida”. La socialista tampoco esclareció si en esas primarias aparecerá su nombre: “Mi decisión la tomaré en el momento en el que se anuncien las primarias, ahora solo soy portavoz”, reiteró.