Los diputados autónomicos Ana Camíns, del Partido Popular, y Alberto Reyero, de Ciudadanos, fueron los encargados, este martes, de debatir sobre política madrileña en Com.Permiso, tertulia política dirigida por Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario. En el programa Madrid Directo, presentado por Nieves Herrero en Onda Madrid, ambos políticos criticaron las políticas de movilidad puestas en marcha en la capital por el gobierno municipal de Manuela Carmena.
“Están haciendo extranjeros a los propios madrileños”. De esta forma criticó, Camíns, las políticas de movilidad del gobierno de Carmena tras asegurar que lo “único” que se ha conseguido con Madrid Central y los semáforos de la A5 es “llevar la contaminación a otros distritos de Madrid”. Por ello, la dirigente popular anunció que las primeras medidas en materia de movilidad que llevará a cabo José Luis Martínez Almeida, candidato del PP a la alcaldía de Madrid, serán la eliminación de los semáforos de acceso a Madrid por la A5 y quitar Madrid Central.
Reyero también fue “muy crítico” con la política de movilidad de Carmena y denunció que el equipo de gobierno había prometido 12 aparcamientos disuasorios de los cuales, según el diputado de Ciudadanos, solo ha construido uno, además de los cuatro que están ya licitados. Para Reyero la construcción de parkings disuasorios “es algo que hay que trabajar para conseguir que la movilidad mejore” ya que, según el diputado “no se pueden hacer políticas de prohibir la entrada de los coches sin dar facilidad a los ciudadanos”. Ante esto, Camíns afirmo que lo que hace falta “es hacer campañas para dar publicidad a esos aparcamientos” y ayudar a los ciudadanos “en la compra de coches ecológicos”.
Pactos Postelectorales
Preguntados por posibles pactos postelectorales en la Comunidad de Madrid tras las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo, la diputada popular subrayó que si el PP necesita llegar a acuerdos con otros partido lo va a hacer “tanto con Vox como con Ciudadanos”. Además, defendió el pacto de gobierno que se firmó en las pasadas elecciones andaluzas asegurando que “el PP demostró que es capaz de llegar a acuerdos” aun con dos partidos que no se hablan entre ellos, en referencia a Vox y Ciudadanos.
Por su lado, Reyero dejó claro que no van a llegar a ningún acuerdo de gobierno con Vox ni con Podemos. “No llegaremos a ningún acuerdo de gobierno con fuerzas populistas” o con “partidos que defiendan posturas eurófogas y que pongan en cuestión las políticas de violencia de género”, recalcó Reyero. A pesar de ello, subrayó que “hablaremos con todos y recibiremos el acuerdo de otros partidos”.
En cuanto a la posibilidad de llegar a un acuerdo con el PSOE, Reyero destacó que Ciudadanos “sigue en el centro político” y que la dirección autonómica, como ya hizo la nacional de Ciudadanos, no va a llegar a un acuerdo de gobierno con los socialistas “por la situación y la entrega al independentismo” por parte de Sánchez. Además, defendió que el candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid también se ha posicionado en la línea de su secretario general al afirmar que el estaría de acuerdo en negociar con los independentistas.
“Como buenos comunistas en cuanto pueden se depellejan”
Por otro lado, Camíns se pronunció sobre la decisión de Izquierda Unida de concluir a las elecciones autonómicas en Madrid con los anticapitalistas y no con Podemos. De esta forma, concurrirían a las elecciones regionales cuatro partidos de izquierdas. Para Camíns, lo que muestra la decisión de Izquierda Unida es que “como buenos comunistas en cuanto pueden se despellejan”. Además, se mostró sorprendida de “la flexibilidad que tienen en Podemos para cambiarse de partido según las elecciones”. Reyero, por su parte, indicó que “las diferencias ideológicas entre ambos es mínima” y aseguró que “para el votante de este mundo es muy complicado” entender esta división.
“Allá donde se ataca España, se sitúa Podemos”
Sobre la petición que ha hecho el presidente de México, López Obrador, a España para que el Rey Felipe VI pida perdón sobre los atropellos que, a su juicio, se cometieron en la conquista de América por parte de España, ambos políticos han defendido que el Rey no tiene que pedir perdón y han criticado a Podemos por exigir que el Rey cumpla lo que pide López Obrador. Según Reyero “Podemos siempre tiene la virtud de colocarse en el lado equivocado de la historia”. En esta misma línea se manifestó Camíns, quien afirmó que “allá donde se ataca España, se sitúa Podemos”.