Espionaje no probado

Una prueba, una sola prueba para cerrar la comisión investigación sobre el presunto espionaje emanado supuestamente del Ayuntamiento de Madrid contra la presidenta Ayuso y su entorno y sufragado en teoría, con dinero público de todos los madrileños. Pero más allá del rumor, la obligatoria necesidad de convertir mentira en verdad y viceversa de los grupos de oposición y de poner las preguntas a Almeida como a Felipe II por parte de sus grupos afines, esta comisión a espera de dictamen definitivo cerrará como comenzó, con la tocata y fuga de Carromero que ha dejado a un alcalde tranquilo y socarrón, cerrando las comparecencias de la fallida comisión

Sigue leyendo

Cercar a Almeida

Mucho ruido y pocas nueces en lo que llevamos de comisión de investigación por el presunto espionaje a la presidenta Ayuso y su entorno más cercano. Muchos son los llamados y pocos los que han elegido acudir de forma voluntaria. Los obligados todos. Los que pueden aportar algo de luz, ninguno, hasta el momento. Ni se les espera. Si el objetivo era y es cercar al alcalde Almeida hasta que no le quede más remedio que reconocer su “culpabilidad” en algo, diríamos hoy que la cosa no va bien para satisfacer los intereses de la oposición. Ni siquiera la vicealcaldesa

Sigue leyendo

San Isidro, Año Jubilar

En Madrid haría falta un buen milagro del Santo Patrón, con la que está cayendo. Y San Isidro dispondrá de este Año Jubilar completo para poder darle forma si puede o lo desea. El 15 de mayo, se realizará la apertura del jubileo, concedido por el Papa Francisco, y tras ello la exposición del cuerpo incorrupto en la Real Colegiata de San isidro, hasta el momento de procesionar a la Catedral de la Almudena el 27 de mayo, para regresar a la Colegiata y el 29 clausurar de nuevo el arca. Tendrá tiempo por tanto el Santo para darnos una

Sigue leyendo

Villacís sujeta el gobierno

Que la vicealcaldesa Begoña Villacís sujeta el gobierno de Almeida no es ningún secreto. Que lo hace por voluntad propia y responsabilidad política tampoco. Almeida lo sabe. Los cantos de sirena han sonado y sonarán como las alarmas suenan en la guerra. Pero el ayuntamiento no está en pie de guerra, al menos todavía. Y la moción de censura hasta hoy ha sido una entelequia sin más fundamento que el ruido de sables en los mentideros de la Villa. La Comisión de investigación por el presunto espionaje a la presidenta Ayuso y su entorno más cercano se presenta como una

Sigue leyendo

Ucrania: Ayuda de “precisión”

La “precisión” con la que la Comunidad de Madrid pueda responder a los centenares, que serán miles de refugiados ucranianos la entiendo como urgente y necesaria. Se están adoptando las medidas en Comunidad y Ayuntamientos, incluido el de Madrid. De la diplomacia de “precisión” poco entienden los niños, los adolescentes y las madres que ya están llegando o de camino a Madrid. Ni los padres e hijos ucranianos que defienden su país lo más dignamente posible y mejor si disponen de algún medio de defensa superior a sus manos vacías. La ayuda de precisión necesitará de varios “zendales” en breve.

Sigue leyendo

PP: Y dos huevos duros

Cuando Pablo Casado manifestó en público que tanto Ayuso como Almeida eran dos “buenos candidatos” para presidir el PP de Madrid, consciente que habría un melón entre ‘Génova’ y Sol y convencido que Ayuso podría rendirse en el camino, jamás pensó que la propuesta acabaría en la mayor guerra interna de su partido. Ni pensar que el mayor perjudicado sería él mismo, como emisor del mensaje, por encima de la destinataria de la “factura” pendiente y emitida al cobro la pasada semana. Hoy Pablo Casado aceptaría de buen grado un imposible borrón y cuenta nueva con Ayuso como candidata a

Sigue leyendo

Mañueco no es Ayuso

Ayuso ha participado activamente en la campaña de Castilla y León. También en sus mítines. Mañueco se ha mirado en ella como un espejo para aplicar –dijo- sus políticas e intentar emular sus resultados en Madrid. Pero, Mañueco no es Ayuso. Ni viceversa. En Génova ya lo sabían y en Andalucía también. Los `ayusazos´ no son fáciles de repetir fuera de Madrid porque falta la comunión de la actual presidenta con el electorado y porque se acerca a Vox con menos recelos – y más diestra mano-  de lo que muestran sus compañeros `barones´. Por ello no es extraño que

Sigue leyendo

Violencia y bandas: “Cortar de raíz”

  La violencia callejera y las bandas organizadas aumentan la sensación de inseguridad en nuestras calles y los datos después del fin de semana son tozudos. Vamos a peor y “hay que cortar de raíz”. Lo dice Inmaculada Sanz, la responsable en materia de seguridad en el Ayuntamiento de Madrid. Desde Rita Maestre, la primera en pedir al Alcalde Almeida que convoque de forma urgente y extraordinario el consejo local de seguridad, hasta el consejero del gobierno regional Enrique López que insta a la delegada del Gobierno Mercedes González a reunirse de inmediato para colaborar. Almeida ofrece a la Delegación

Sigue leyendo

Lobato se queda corto

El líder de los socialistas madrileños Juan Lobato y posible candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid se queda corto con la propuesta de crear una oficina regional sobre fondos europeos que planteará mañana a la presidenta regional y que Ayuso declinará.   Ofrece Lobato un pacto para tener una posición común que permita consensuar y conocer en qué se emplearan esos 1.200 millones de dinero público. Y no es baladí. Ni siquiera innecesario. Pero debería haber incorporado en esa mano tendida -y algo envenenada- la posibilidad en paralelo de actuar como intermediario con el gobierno de Pedro

Sigue leyendo

Villacís, terrazas y mixtos

Ha vuelto a pasar y la ordenanza de terrazas sale adelante con los votos del Grupo Mixto. No es novedad y viene de atrás. Begoña Villacís ha jugado un papel decisivo en los acuerdos previos y post presupuestos municipales para Madrid. Y en el ínterin se apunta el tanto de una ordenanza que Almeida no defendía motu propio pero que ya forma parte de los acuerdos cerrados entre PP, Cs y Recupera Madrid.   En el río revuelto de la política municipal, Vox se ha quedado fuera de sitio por voluntad propia de Ortega Smith que no digirió ni aceptó el cambio de Madrid Central a Madrid

Sigue leyendo