‘Nos estamos vacunando…de casi todo’

Este año nos estamos vacunando…de casi todo en Madrid, aunque algunas cosas no dejen de sorprendernos. Stricto sensu hoy el 43% de la población diana de la Comunidad de Madrid ya ha recibido una dosis de la vacuna del coronavirus, y casi el 22 % ya tiene la pauta completa. En total, el Gobierno regional ha administrado más de 3,5 millones de vacunas y estamos cada vez más cerca de la inmunidad de rebaño que nos parecía imposible. Estamos saliendo de la crisis sanitaria y la económica aún con mascarilla. Esa es ya otra nueva piedra de toque. En julio

Sigue leyendo

¡Atleeeeeeeeeti!

Este año sí o sí la liga se quedaba en Madrid. Y se la llevó el mejor. El más regular y el que más hambre tenía de este balón en forma de “Liga de la pandemia”, que no impidió la celebración a la antigua usanza. Los aficionados que salieron a festejar el triunfo saben que no se pasaron de felicidad, pero si que se excedieron en la forma de exteriorizarla. Sin mascarillas y sin distancias, parece, que aún no hemos asimilado que, con esta victoria liguera, el Atlético de Madrid ya puede dejar el partido a partido de Simeone, pero

Sigue leyendo

El gato sigue sin cascabel

El virus no ha muerto, sigue de parranda. Solo ha decaído el estado de alarma con su toque de queda aunque la juerga nocturna refleje lo contrario. La vacunación parece ya la única esperanza para evitar una nueva ola… ante la oleada de irresponsables: “Hemos venido a emborracharnos la consecuencia nos da igual”. Tal es el incivismo injustificado que la Fiscal General toma cartas en el asunto. Pero criminalizar a la juventud en general es tan injusto, como acertado que no existe la libertad sin responsabilidad. Y esta no es solo cosa de los ciudadanos, jóvenes o mayores, que también,

Sigue leyendo

‘Elecciones a la madrileña’

Ni madrileñismo ni madrileñofobia. Niego la mayor. Madrid tiene una identidad tan abierta en todos los sentidos que encuadrarlo en un sentimiento identitario se me antoja imposible. Cierto que Madrid capital y su comunidad tienen tradiciones e historia suficientemente ilustrada como para generar elementos distintivos y diferenciadores de otras regiones o comunidades autónomas. En Madrid sin embargo no cabe el sentimiento nacionalista, simplemente porque no existe. El intento de crearlo además, sería un fracaso. Hay tantos sentimientos contrapuestos que conforman nuestro Madrid, como madrileños. Seas nacido en la Comunidad o fuera de ella, nadie, nunca se ha sentido extraño en

Sigue leyendo

¿Pero esto de qué va?

¡Uf! Era esto necesario. No hablo de las elecciones autonómicas que parece casi todos coinciden en que en Madrid no se hacían necesarias. Pero si es verdad que estamos ante un espectáculo tan bochornoso, tan inesperado y tan sucio que los madrileños solo podremos responder acudiendo mayoritariamente a las urnas. Y lo haremos sabedores que solo así podremos demostrar que aquí quienes decidimos somos los ciudadanos. Bueno, al menos hasta que se constituya la Asamblea. A partir de ahí es cuando de nuevo el escenario quedará a merced de las decisiones de los partidos y sus dirigentes en los consabidos

Sigue leyendo

‘El Madrid de la Yenka’

Ya estamos en campaña. Parece que empezó hace un mes pero antes todo era precampaña porque no se confundan, hasta hoy no se podía pedir el voto directamente a los madrileños. Nos van a bajar mucho los impuestos, y vamos a una jornada laboral de cuatro días, con la paga extra mas alta de España para las pensiones no contributivas. A ello sumamos la contratación masiva de médicos, liberando la presión hospitalaria y sobre todo la de la atención primaria y profesores que contribuirán a rebajar la ratio por alumno en la escuela pública. ¡Y no va mas!, porque los

Sigue leyendo

¡Madrid y cierra España!, por Constantino Mediavilla

Esta precampaña nos llevará el 19 de abril a la campaña ya oficial y veremos como hacemos bueno el dicho “Santiago y cierra España” (o el “Madrid y cierra España”) en el sentido que Don Fernando Lázaro Carreter en su Dardo en la palabra nos enseñó: la polisemia del verbo « cerrar », que en este contexto significa « atacar » y no otra cosa, ha llevado a una mala interpretación de este grito, así como, en muchos casos, a una utilización inadecuada.   Porque desde que Díaz Ayuso tocó al “ataque” el objetivo de ganar la batalla por Madrid

Sigue leyendo

‘Iglesias: ratón y gato’

Ni Maquiavelo habría dibujado un escenario similar para la batalla de mayo por Madrid. Ganar Madrid ya era la joya de la corona política, pero ahora se convierte en el “ser o no ser” de varias formaciones políticas y por extensión pone patas arriba cualquier escenario previsible. Iglesias lo sabe, Sánchez y Casado también. Incluso Arrimadas y Errejón. ¡No va más! o quizá sí. En estos momentos quién sabe. Si para Ayuso esto es un “doble o nada”, para Iglesias es otra operación de alto riesgo. Evitar la posible desaparición de Unidas Podemos en la Comunidad de Madrid, le obliga

Sigue leyendo

8M: Malamente

La canción de Rosalía encajaría como fondo de estas claves, porque en efecto, “malamente” iremos si la práctica totalidad de los representantes políticos madrileños, tienen que mostrar su rechazo a lo ocurrido este lunes, 8 de marzo, donde el mural feminista de Ciudad Lineal y objeto de tantas controversias hace apenas un mes, amanecía este 8M completamente vandalizado con pintura negra, tachando los rostros de mujeres que han hecho historia para todos. Malamente si alguien, sea colectivo feminista o sindicato de clase, pone en duda que la decisión del delegado del Gobierno en Madrid José Manuel Franco de no autorizar

Sigue leyendo

De barbas electorales

Las comparaciones son odiosas. Cierto. Pero resistirse a ejercitar el derecho a la interpretación electoral, siendo gratis, y aún más a la comparativa Cataluña Vs Madrid se antoja impropio de un Cronista de la Villa, de un periodista.   A saber, Madrid como Cataluña tendrá en la próxima cita electoral nuevos candidatos socialistas. Ángel Gabilondo y Pepu Hernández se saben amortizados. Lo saben ellos y lo sabe el PSM. Bajarán a esa plaza nuevos nombres, como Salvador Illa a Cataluña, catapultados por Ferraz o directamente Moncloa. Los nombres ya circulan internamente. Ambas mujeres, ambas ministras.   En el PP, con

Sigue leyendo