Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas, se sienta en La Terraza de Gran Vía con Constantino Mediavilla, presidente editor de Madridiario, para hablar de las elecciones de este domingo, de su programa electoral y de Los Carriles, uno de los proyectos más importantes del Consistorio popular que va a suponer que el municipio tenga vivienda “para los próximos quince o veinte años”.
El Gobierno de Alcobendas ha logrado en este mandato lo que no había conseguido en los últimos doce años: desbloquear Los Carriles, un proyecto que había sufrido varios reveses por parte de la oposición y que el alcalde ha logrado desbloquear ‘in extremis’. “Cuando llegamos en 2007 se habían terminado todos los terrenos habilitados para construir viviendas protegidas, pero Los Carriles ya es el presente y el futuro”, admite Ignacio García de Vinuesa, regidor de la localidad, en La Terraza de Gran Vía.
“Con Los Carriles tenemos vivienda para los próximos quince o veinte años“, le ha contado a Constantino Mediavilla, presidente editor de Madridiario. El plan tiene previsto construir 8.600 casas, de las que el 45 por ciento serán protegidas, un logro del que De Vinuesa se muestra orgulloso.
Así, es el impulso con el que se presenta a estas elecciones, en las que intentará seguir cuatro años más en un puesto en el que ya lleva doce. “Tengo muchísimas ganas de seguir siendo alcalde; la ciudad es una organización viva con necesidades que cambian cada minuto y no hay ningún trabajo tan apasionado”, explica.
En los comicios, “donde no se vota igual que en las generales”, lleva un programa que es “una hoja de ruta” donde no promete “playas o una Torre Eiffel” para Alcobendas, sino la extensión de la red de recogida neumática de basura “hasta donde se pueda” o un “cambio brutal” del centro de Alcobendas a través de su rehabilitación. Además, prevé instalar paneles solares en más de 50 edificios municipales para bajar la factura de la luz consistorial y seguir peleando por la variante de la A-1, que es “fundamental”.