Del colapso presente al futuro: los túneles cerrados y Madrid Central, ejes del debate

El periodismo local tomó la palabra este lunes en Com.permiso, el programa que conducen Constantino Mediavilla y Nieves Herrero en Onda Madrid. La tertulia estuvo protagonizada por María Cano, directora de Madridiario, y Nuria Platón, periodista en La Razón. Ante los micrófonos de Onda Madrid analizaron el colapso de Madrid en la última semana por el cierre de varios túneles, además de la aparición de sendos socavones en La Elipa. Madrid Central ocupó un papel destacado en el debate, así como la posible candidatura de Fernando Grande-Marlaska a las elecciones municipales en 2019.

Madrid ha amanecido colapsado por la lluvia y esta circunstancia ya no es una novedad. En la última semana, el caos circulatorio se ha apoderado de la capital y los túneles cerrados se erigen como foco principal de los problemas de movilidad. “El lunes fueron ocho los túneles cerrados; tres por obras y el resto por filtraciones cada vez que llueve”, ha puntualizado María Cano en Com.permiso. Las reparaciones parecen ir para largo.

La directora de Madridiario considera “prioritario” resolver esta problemática que obliga a los madrileños a llegar incluso “dos horas tarde al trabajo”. “Dos horas que no palia el transporte público”, apostilla Nuria Platón, quien ha introducido en la tertulia la otra singularidad de la jornada: la aparición de un segundo socavón en La Elipa este lunes.

Las calles se nos agujerean; en La Elipa ha habido dos y en verano en Arturo Soria otro en un lugar crítico”. Varias calles han sido cortadas en la zona para que los equipos de emergencia puedan intervenir. Se suman obstáculos al transporte.

Madrid Central: Campaña de ¿desinformación?

Cuestionada por si Madrid Central se ha convertido en una cuestión de Estado, la periodista de La Razón lo tiene claro: “Sí, el Gobierno tiene que hacer el Plan de Cercanías, así como la Comunidad el de Metro y el Ayuntamiento de Madrid poner medidas de tráfico razonables”.

La gran APR de Centro se estrena el 30 de noviembre, pero mientras se pone en marcha “cada uno sigue con su liga y su presión”. María Cano relata el último acontecimiento en relación a Madrid Central: “Garrido ha dicho que se levanta de la mesa porque el informe del estudio de viabilidad no aparece”. Así, el presidente de la Comunidad rechaza una nueva reunión con el Ayuntamiento para no “blanquear” la operación.

Con un Madrid colapsado y la previsión de otro posible ‘atasco’, el Protocolo Anticontaminación no parece ayudar, según las protagonistas del debate. “El protocolo es muy duro, cuando pasemos el preaviso no podemos ir por la M-30 sin etiqueta ambiental“, se queja Platón. “¡Y la gente no se ha enterado!“, responde Cano.

La periodista de La Razón asiente y acusa al Gobierno local de no informar debidamente. “¿Habéis visto la campaña de información? Porque yo no”, comenta. “Y eso que es la operación de la legislatura, su broche de oro, y les preocupaba muchísimo la comunicación”, sentencia la directora de este medio.

Grande-Marlaska, posible candidato al Ayuntamiento

En otro orden de asuntos, el nombre de María Dolores de Cospedal ha sonado en los micrófonos de Onda Madrid. La dirigente popular ha presentado su dimisión como parte del Comité Ejecutivo Nacional del PP y Nuria Platón se pregunta qué pasa con el resto de ministros que hablaron con el comisario Villarejo, como la titular de Justicia, Dolores Delgado, de quien se decubrió en un audio los calificativos que dedicaba a su ahora compañero en el Gobierno Fernando Grande-Marlaska.

Precisamente, este martes el ministro del Interior acude a un acto para celebrar los 150 días de mandato socialista junto a José Manuel Franco y Ángel Gabilondo. “Dicen las malas lenguas que de alguna manera lo están arropando para enfilarle hacia el Ayuntamiento de Madrid“, ha apuntado María Cano. Sin embargo, Platón no ve clara esta posibilidad y considera que el Psoe se debate entre “un hombre de paja para seguir haciéndole el amor a Carmena y volverla a aupar o decidir que el partido tiene que recuperar Madrid incluso a costa de no tener mayoría suficiente”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *