El periodista y escritor Diego Armario presenta Hawa, su última novela, en La Terraza de Gran Vía de Madridiario.Diego Armario propone un debate: ¿Engendra la religión terrorismo? Es una de las cuestiones de fondo de su última novela Hawa (Ediciones Dokusou), que ha presentado en una entrevista con el presidente-editor de Madridiario en La Terraza de Gran Vía.
“La religión mal entendida genera fanatismo y el fanatismo, violencia”, ha sostenido el periodista y escritor.
Hawa relata una historia que se desarrolla entre España y Mali, en un ambiente de tensión, riesgo, amores y odios donde confluyen distintos elementos de absoluta actualidad: el fracaso electoral de Podemos; la frustración de un viejo comunista que decirse irse de España porque no soporta vivir en un país en el que sigue gobernando la derecha; el terrorismo islámico, que busca llevar a cabo un atentado de repercusión internacional; y el trabajo del Centro Nacional de Inteligencia en la zona del Sahel, con unos agentes que rompen con la imagen que algunos tienen de los espías españoles. El protagonista de la historia viaja a Mali, donde su hijo trabaja de cooperante en una ONG, y allí se ve obligado a relacionase con personajes que representan todo lo que él no soporta: el Ejército y la Iglesia. A sus convicciones irreductibles se suman un cúmulo de acontecimientos recientes que le han convertido en un hombre herido por la vida, los desengaños y las traiciones. Hawa es una novela trepidante en la que todos estos conflictos estallan cuando el protagonista se ve obligado a colaborar con los servicios de inteligencia de España y Francia para entrar en contacto con un empresario hispano argentino, sospechoso de ser un confidente de Al Qaeda del Magreb Islámico.
Armario se sirve de su amplia experiencia periodística para armar una historia realista, que se sumerge en las entrañas del CNI español y pone a una mujer, Hawa, en el centro. “Es la única persona verdaderamente buena de la historia, se arriesga porque cree que todos podemos hacer algo contra el terrorismo”, señala el autor, quien identifica en su obra altas dosis de “pasiones” que pasan por el sexo, el amor o el odio.
Diego Armario es licenciado en Ciencias de la información, cursó cuatro años de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid.
Comenzó su actividad profesional como fotógrafo y posteriormente trabajó como redactor en diversos medios escritos y audiovisuales. La mayor parte de su trayectoria como periodista la desarrolla en Radio Nacional de España donde comienza haciendo información deportiva. Posteriormente pasa al área de nacional y desarrolla su trabajo durante la transición política.
En 1981 publica su primer ensayo El Triángulo: el PSOE durante la transición, presentado en el Club Internacional de Prensa por Alfonso Guerra y Luis Gómez Llorente.
En Radio Nacional de España ejerce diversas responsabilidades profesionales como Director de las Servicios Informativos, Jefe del área de Nacional, corresponsal político, Director del Diario de América, Jefe de Informativos de Radio Exterior de España, Director de los Servicios Informativos y en 1998 es nombrado Director de Radio Nacional de España. Durante veinte años fue profesor en la Universidad San Pablo CEU.