El alcalde de Alcalá de Henares tuvo el privilegio de actuar como anfitrión en el debate de regidores de cada jueves en Com.Permiso, el espacio de tertulia sobre la actualidad madrileña en Onda Madrid, presentado por el presidente editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, y la periodista Nieves Herrero. Un programa especial desde la ciudad complutense con motivo de la celebración del 20 aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y donde su regidor compartió micrófono con sus homónimos de Coslada y San Fernando.
Como cada miércoles, la tertulia política con alcaldes acapara los micrófonos de Com.Permiso, pero esta vez, con la novedad de que esta semana el punto de encuentro fue la Casa de los Lizana, en la localidad alcalaína, y que con motivo del 20 aniversario de su nombramiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad ha reunido a algunos de los principales regidores del Corredor de Henares.
Tanto el alcalde complutense Javier Rodríguez, como su homólogo en Coslada, Ángel Viveros y la misma en San Fernando, Cati Rodríguez, acudieron a un distendido debate donde los tres acercaron posturas sobre cómo debe de ser la figura del regidor de un municipio y detallaron su grado de confianza en la propuesta de la Comunidad de Madrid para crear un polígono de cero emisiones en el Corredor.
Los tres coincidieron en que para gobernar hace falta diálogo, organización y consenso. Una de ellas, Cati Rodríguez apelaba al poder de la mujer como icono del consenso en su alcaldía, donde es esencial “preparar las reuniones y allanar el terreno”. “Mandar con el bastón no me sale“, detalló la regidora. Un apoyo a sus palabra lo encontró en Viveros, que también rechazó “el autoritarismo” y destacó la importancia de encontrar soluciones “en grupo y en equipo”.
“Hablamos mucho y solemos hacer fueza con otras alcaldías en temas importantes. El Corredor del Henares debe de trabajar en conjunto porque es positivo para todos“, recordó Javier Rodríguez ante sus vecinos, que quisieron saber si la relación entre gobernantes de distintos municipios era fructífera. Palabras recibidas de buen agrado entre sus dos homónimos ya que ambos confirmaron la “grata forma de colaborar” que tienen.
Un polígono sostenible
A propósito de las medidas contempladas por el Plan Industrial presentado este martes por la Comunidad de Madrid en el que se pretende llevar a cabo la creación de un programa piloto que intente que, un área de tipo industrial del Corredor del Henares, esté libre de emisiones, los tres alcaldes apaciguaron los ánimos del Gobierno, a quien consideraron poco creíble a la hora de hacer realidad el proyecto. “Sabemos que hay muchas promesas que luego no se cumplen, por eso no suena creíble”, señaló Javier Rodríguez, recogiendo así el mismo parecer de los otros dos alcaldes.
Del mismo modo, los tres fueron capaces de reconocer, que si el proyecto saliese adelante, en cualquier caso, intentarían pugnar por él. “Nosotros lo pelearíamos pero primero tendremos que ver el tema de suelo”, dijo Cati Rodríguez, que al igual que su homólogo en Alcalá no vería con malos ojos prestar su municipio como ubicación. Quien no se mostró tan optimista “pese a que le gustaría”, fue Viveros que acusó el “no haber suelo disponible” en Coslada para desbancarse de la carrera por ganar una ubicación que según la Comunidad generaría más de 67.000 empleos entre 2019 y 2023.