Rodríguez y Murgui, bajo el muérdago de los nuevos presupuestos

Del júbilo por los nuevos presupuestos de 2019 a la preservación del monumento a Cervantes en Plaza de España, pasando por las cábalas de un posible superdomingo el 26 de mayo. La semana arrancó fuerte y como es costumbre, la actualidad de la capital no descansa en Com.Permiso. Para abordar todos estos temas, los invitados a la tertulia radiofónica fueron la concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Erika Rodríguez, y el delegado del Área de Gobierno de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui.

Como cada lunes, el repaso a las noticias que afectan la capital madrileña se hace en Com.Permiso, el espacio de debate que conduce el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla y que ha tenido como invitados a los concejales Erika Rodríguez (PSOE) y Nacho Murgui (Ahora Madrid). La socialista, debutante en la silla de Com.Permiso, tomaba la delantera y expresaba su satisfacción con la presentación de los presupuestos de la capital para 2019 este mismo lunes. “Se trata de unos presupuestos sociales porque donde más inversión habrá es en la gente”, destacó Rodríguez que puntualizó que “las personas normales son los que sufrieron la crisis y estamos en deuda con ellos”.

Ratificando las muestras de júbilo de la concejala socialista, Murgui señalaba que “es justo que se le atribuya parte del mérito al PSOE, ya que no hubiese sido posible sin el acuerdo ni las aportaciones de los socialistas”. También destacó el concejal de Ahora Madrid la importancia que tendrán estos presupuestos sobre los ocho distritos más desfavorecidos donde la inversión aumentará “considerablemente” porque como ha señalado Murgui “estamos hablando de una ciudad donde en apenas 500 metros de separación, el índice de paro puede llegar a variar en 10 puntos“.

Ahora, el concejal destacó, los presupuestos “se deben de concretar en medidas: planes de empleo, planes de formación, equipamiento urbano,…”. Eso sí, Murgui igualmente avisó que en materia de impulso del empleo “no pueden generar falsas expectativas“, pese a que “se han complido las obligaciones que le corresponden al Consistorio”, porque “las políticas estructurales en materia de empleo las desarrolla la Comunidad”.

¿Camino a un superdomingo electoral?

Los tertulianos valoraron las últimas declaraciones del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en las que señalaba la posibilidad de hacer coincidir, el 26 de mayo, en un superdomingo, las elecciones municipales, autonómicas, generales y europeas. En este caso, la primera palabra la tomó el concejal de Ahora Madrid, quién sin enfatizar consideró que “lo positivo es agotar las legislaturas” pero hacer coincidir las elecciones “sería una buena fórmula“.

Alegre por parte de las declaraciones de su homólogo, Rodríguez añadió que desde el PSOE lo que se quiere es “agotar la legislatura, pero el superdomingo es una posibilidad y el presidente del Gobierno es quien toma la decisión”. Sin embargo, en contra de esta coincidencia, la socialista advirtió de que “puede ser una dificultad para el votante llenarlo de tantos programas electorales”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *