El futuro de Podemos Madrid, en el aire

El lío de Podemos Madrid el día en que Manuela Carmena ha presentado su plataforma, la suspensión del protocolo anticontaminación y la nueva Gran Vía, protagonistas del debate de este jueves en Com.Permiso.

Con la presentación este jueves de la plataforma Mas Madrid, que conformará la candidatura de Carmena al Ayuntamiento en 2019, el futuro de Podemos Madrid se ha convertido en el principal foco de debate en la mesa de Com.Permiso, el espacio de tertulia política de Madrid Directo conducido por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero en Onda Madrid,

Como cada jueves, los invitados a la tertulia madrileña han sido periodistas asiduos a la actualidad local, en este caso Nuria Platón, de La Razón, y Luis Gómez, de El País.

Ambos han tratado de descifrar la gran incógnita, alojada desde la mañana del jueves en un limbo indeterminado: ¿son ya Rita Maestre y los otros seis ediles suspendidos cautelarmente de militancia, efectivamente exmilitantes de Podemos?

“Lo de hoy es un acto ciudadano, de líderes vecinas y gente que ha estado metida en movidas de barrio; aunque hay cierta escenificación de arranque de una plataforma, no van a estar los concejales físicamente, por lo que no hay porqué aplicarles la legalidad”, ha opinado Gómez en relación al momento en el que Podemos anunció que haría efectiva la salida de los ediles del partido: cuando se presentaran por una plataforma diferente a la suya.

“Si no aparecen hoy es que están intentando salvar los muebles”, añade Platón, quien ha criticado con mucha ironía que la lista de Carmena será, al final, la que la alcaldesa quiera y ha puesto encima de la mesa la posibilidad de que el partido les perdone a Maestre y el resto la suspensión para “seguir estando testimonialmente”. En cualquier caso, a efectos prácticos “Podemos va a dejar de Gobernar en la ciudad”, ha resumido la periodista, quien prevé que Julio Rodríguez, el líder de Podemos Madrid, “tendrá que mendigar un huequito en la candidatura de la lideresa”.

Gómez está de acuerdo. “Carmena va a hacer su lista; si quiere meter a Julio porque lo pacte o le interese, bien; si no, no lo va a meter”, afirma el periodista de El País, quien bromea con que el exJemad es “un poco gafe” a la vista de su trayectoria. “Su salida natural es Europa”, añade Mediavilla.

 

Protocolo anticontaminación

Este jueves también se ha conocido que el nuevo protocolo anticontaminación, que entró en vigor el pasado 8 de octubre, se ha suspendido durante 10 días, hasta que se resuelva un requerimiento administrativo de la Comunidad de Madrid, que denuncia que el Consistorio tenía que haberle enviado el texto definitivo –tras el periodo de alegaciones- antes de la puesta en marcha.

Nuria Platón, que ha asistido este jueves a la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno en la que se ha aprobado esta suspensión, ha criticado que el Ejecutivo local lo haya hecho “de tapadillo”, puesto que Rita Maestre no lo ha explicado ni aparecía en el documento público de los acuerdos alcanzados en la sesión. “¿Por qué no nos lo han contado?”, se ha preguntado la periodista de La Razón.

Para Luis Gómez, la situación que se ha producido al respecto es fruto de un “ambiente enrarecido” entre la Comunidad y el Ayuntamiento, Madrid Central mediante. “Hay un error evidente”, reconoce Gómez, aunque cree que al final es un trámite administrativo sin demasiada importancia y que “si hubiera habido una buena voluntad esto no habría llegado a este punto”.

A la pregunta de si veía una mejor relación entre ambas Administraciones cuando Cristina Cifuentes ocupaba el sillón de Sol, Gómez no lo tiene claro, pero cree que “pudiera ser” que “entre mujeres” se entendieran mejor. Además, considera que el momento actual, con las municipales a la vuelta de la esquina, influye, especialmente en el presidente madrileño. “Garrido está en otra partida, la de ser candidato, y quizás tiene que forzar un poco algunas situaciones para posicionase”, sugiere.

Por otro lado, Gómez ve “coherente” el anuncio de Carmena de que no se quedará en la oposición si no revalida la Alcaldía y valora la sinceridad de la alcaldesa frente a “otros muchos candidatos” que anunciaron que liderarían la oposición antes de ir a las urnas y abandonaron tras la derrota.

 

Gran Vía

Inevitable que la nueva Gran Vía, a pocas horas de su puesta de largo, apareciera en el debate de Com.Permiso de esta tarde.

La más beligerante al respecto ha sido Nuria Platón, que dice no notar el ensanchamiento de las aceras puesto que el trozo ganado a la calzada “está lleno de árboles, bancos o manteros”. Además, cree que la circulación en la nueva configuración de la calle es “peligrosísima”.

 

25N

Espacio también para valorar el “giro” de las campañas, incluida la del Ayuntamiento, contra la violencia machista de cara al próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este año, se centran en los hombres, tal y como ha destacado Platón, “un cambio de punto de vista, para que los hombres no permitan que otros hombres perpetúen la violencia machista”.

“Me parece inteligente. Todos tenemos nuestro comportamiento machista, unos más, otros menos, pero nos tienen que reeducar”, ha añadido Gómez.

“No conozco a una sola mujer que no haya tenido una agresión machista: que se te pegue alguien por detrás en el metro, que te sigan por la noche o te digan cosas desagradables… comportamientos que están asumidos como normales y tenemos que empezar a entender que son anormales”, ha cerrado Platón.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *