Lamento político a propósito de Rufián entre los alcaldes de Parla y Leganés

La política local también tiene voz en el programa de los jueves en Com.Permiso, el espacio de debate que conduce el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla. En esta ocasión, Santiago Llorente, alcalde de Leganés, y Luis Martínez Hervás, su homólogo en Parla, protagonizaron una distendida tertulia entre alcaldías sobre temas como la movilidad desde el sur de la región, el desgraciado ataque de dos canes que provocó la muerte este miércoles a dos mujeres en Colmenar de Oreja o el importe de la iluminación navideña en sus respectivos municipios.

La actualidad más reciente manda y así fue este jueves, en Com.Permiso, donde los primeros minutos de la tertulia de alcaldías, fue interrumpida por la intervención de otro alcalde, el de Colmenar de Oreja, quien por desgracia tuvo que entrar en directo para mostrar sus condolencias por el suceso de ese mismo miércoles en el que dos mujeres de la misma familia murieron tras el ataque de dos de sus perros, de raza Dogo de Burdeos. Un suceso del que “tenemos pocos datos todavía”, señaló el regidor, que ha expresado que no saben “por qué esos animales han podido reaccionar así ante sus dueñas” y que como no, les ha dejado “consternados”.

Abierta la veda con este fatídico suceso, tanto Santiago Llorente como Luís Martínez Hervás señalaron quer ambos municipios cuentan con recintos especiales “para perros potencialmente peligrosos”; pero como destacó el segundo, alcalde de Parla, “pese a que la Comunidad también tiene otros centros, es un tema que permanece muy abierto y que se debe de tratar”.

Rufián colmó el vaso

Del triste suceso, se pasó a otro suceso que careció también, en clave política, de alegría. Los alcaldes opinaron sobre la expulsión del diputado de ERC, Gabriel Rufián, de la sesión de control al Gobierno en el hemiciclo por parte de la presidenta del Congreso, Ana Pastor. “Ha hecho bien la presidenta del Congreso”, destacó Llorente, que como alcalde de Leganés apuntó que alguna vez, en su localidad, ha tenido ganas de “expulsar a alguien de la sesión plenaria, pero no lo hemos hecho”. “Solemos llamar al orden y lo que sí que hemos hecho es parar el pleno”, añadió.

En la misma línea, Hervás, primero criticó que Rufián “llevaba varios plenos intentándolo y por fin tiene la foto“. Sin embargo, destacó que en Parla, son más de llamar al orden. “Yo, como Santiago, prefiero no dar esa foto a los medios, porque parece que luego salen triunfantes”.

El alcalde de Leganés, relevó en la palabra al regidor popular para criticar la política actual. “Hemos entrado en una senda donde están bien vistos los insultos y las agresiones verbales en el Congreso, en el Senado o en cualquier pleno de los municipios. Debemos volver a la sensatez y tener respeto por las instituciones”, finalizó.

Presupuesto en luces navideñas

El ultimo tramo del programa abarcó temas que se cuestionaron los oyentes, como la forma escogida por los regidores para desplazarse o a cuánto asciende el importe de las luces navideñas. En primer lugar, tomó primero la palabra Hervás que con “bastante molestia”, señaló que usa el coche particular y el oficial “para ir a Madrid “porque la capital es intransitable“. “Toda la gente del sur lo sabe, es impresionante que te monten una barrera virtual -en referencia al Madrid Central-, y nos cierren la entrada a nuestro trabajo”, culminó el alcalde popular.

Con menos recelo, destacó Llorente, que dijo no usar coche oficial, que si va al centro “usa el Cercanías“. El mismo regidor aprovechó para anunciar que el presupuesto invertido en luces de navidad en Leganés, que ha sido de 50.000 euros, pero según el alcalde socialista, “cada vez, gastamos menos”. Su homólogo en Parla, también rindió cuentas pero memos exactas: “No se exactamente las cifras, pero en Parla, las 300.000 luces de navidad que utilizamos son de tipo LED por lo que se ahorra un gasto considerable respecto a los últimos años”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *