No fue tarea fácil. Ni un “paseo militar” para España – como presumían algunos de los periodistas integrantes de la Selección Española de Golf– ni una nueva “revolución de los tees” en forma de eagles como presumían algunos doctos periodistas lusos…
En Vilamoura -pleno Algarve- con una temperatura ideal para la práctica de nuestro deporte. Nubes y claros -poca lluvia- en Vilamoura el agua es tan escasa que dicése que nunca llueve -aunque afortunadamente no es cierto-, pero los campos de Victoria y Milenium esperaban a las dos selecciones con sus mejores greenes, y sus magníficas calles y lagos cuidadas hasta el más mínimo detalle.
España no tardo en mostrar sus credenciales a la victoria de la Primera Copa Portuñol. El restaurante Buzios se convirtió en escenario para conocer los resultados de la primera jornada. Ventaja de 8 puntos a favor de España y unas brochetas de langostinos con calabacín y salsa tartara para chuparse los dedos.
16 medios nacionales conformaban la selección española capitaneada “magistralmente” por Juancho Pajares que no se equivocó al apostar por Constantino Mediavilla – casualmente quién escribe- en representación del primer diario digital de golf del mundo. Su mediocre actuación sin embargo vino equilibrada por la mágnífica actuación de nuestro redcien incorporado columnista Basilio Rogado, las féminas Isabel Trillo, Nuria Pastor y Trini Carrasco. “Calcetines” Luis Corralo y Hugo Costa jugaron también muy por debajo de sus posibilidades, pero la brillante actuación individual de Tony Tomás y el cantabrón Pedro Martínez anularon a la escuadra Lusa.
Como siempre la hospitalidad algarvía, la calidad de sus campos y sus resorts, y la inefable tutela de Celia Paias y Antonio Henriques da Silva hicieron del campeonato un espectáculo deportivo y de convivencia hsipanolusa con el portuñol como lengua oficial del torneo…La revancha en 2007…Pasen y vean imágenes inéditas de la Portuñol Cup por dentro…