“Estar afiliado a un partido no está de moda”

Los alcaldes de Legánes y Pozuelo, Santiago Llorente y Susana Pérez, han participado este miércoles en el debate Com.Permiso, en Onda Madrid, con Constantino Mediavilla y Nieves Herrero.

El hecho de que ya huele a vacaciones en el ambiente ha permitido despedir el último Com.Permiso de la temporada con cordialidad y buen humor. Eso, a pesar de que el debate de este miércoles en el espacio dirigido por Constantino Mediavilla en Onda Madrid haya tenido un corazón tenso a cuenta de la llegada del ‘huracán Sánchez’ a la Moncloa.

La alcaldesa de Pozuelo, Susana Pérez, y su homólogo en Leganés, Santiago Llorente, han defendido las posturas de sus partidos en el momento inédito que vive la política española. La del PSOE, una postura que el propio alcalde socialista ha reconocido difícil. Según Llorente, la cantidad de cosas y la rapidez con la que acontecen está provocando la sensación de una “cascada de propuestas” que deja poco espacio a “meditar las cosas”.

Además, el regidor ha reconocido que Sánchez tiene un margen de actuación estrecho en la medida en que tiene que gobernar con los Presupuestos del PP y que “es necesaria la iniciativa, pero también el dinero”. “Se hace harto complicado que se note que hay un nuevo ministro que viene a hacer cosas diferentes”, ha dicho en relación a las expectativas puestas en una cartera de Innovación con Pedro Duque a la cabeza, a lo que Pérez le ha afeado que “eso ya lo sabían” cuando lanzaron la moción.

En este sentido, ha abogado porque, dentro del corsé presupuestario, hay cierta capacitación de maniobra con “gestos” como la ley de la Eutanasia, a la que el nuevo Gobierno ha abierto la puerta. “Gestos que tienen que ver con los derechos y que no cuestan dinero, por ese camino va a ir la legislatura”, ha vaticinado.

Una opción que Pérez ha definido como “lo de siempre del PSOE”: una política de gestos –aunque Llorente haya discrepado en que sacar a Franco del Valle de los Caídos sea un “gesto pequeño”- con poca efectividad en la práctica. La alcaldesa de Pozuelo ha predicho que dentro de dos años, en las próximas elecciones, el PP se va a encontrar una España “como la dejó Zapatero” y ha criticado que el PSOE se haya valido de “independentistas, ‘Rufianes’, prófugos de la Justicia y algunos que apoyan a Eta” para llevar a Sánchez a la Moncloa. “Los Gobiernos tienen que salir de las urnas”, ha zanjado.

Llorente ha reconocido, eso sí, que a todos los partidos –incluido el suyo- les crece en sentido de Estado cuando están en el Gobierno y, en cambio, tienen dificultad para hacer propuestas no partidistas cuando están en la oposición.

Primarias en el PP

En lo que también han estado de acuerdo ambos regidores es en la dificultad de movilizar a las bases en particular y a la ciudadanía en general a la hora de hacer política. La baja participación en las primarias del PP, a cuya votación se ha apuntado menos del 8 por ciento de los militantes del partido, “sorprende más fuera que dentro”, según Pérez, que ha asegurado que los que conocen las entrañas de las formaciones políticas saben de antemano que una cosa es el número de afiliados y otra, los que participan.

“Mucha gente se afilia a un partido por ideología, pero no con el afán de participar”, ha defendido, aunque también ha llamado a “hacer autocrítica” y que el próximo presidente o presidenta popular “analice la situación y busque soluciones”.

Su compañero de tertulia le ha echado un capote: “Estar afiliado a un partido no está de moda”. Para Llorente, “es difícil que los ciudadanos participen en estos procesos”, tal y como demuestran, dice, las muchas consultas de Podemos en las que “tampoco participa mucha gente”.

‘Casadista’

La alcaldesa de Pozuelo se ha posicionado del lado de Pablo Casado, a quien ve como el candidato de la “renovación” del partido. Sin embargo, según Pérez, “posicionarse con uno no es que seas enemigo de los otros”.

“Todos estaremos en el primer tiempo de saludo, gane quien gane”, ha asegurado, “para lograr que el PP recupere todo lo que tenemos que recuperar”.

Economía municipal

Ya en el terreno municipal, Llorente ha destacado la importancia de que el grupo austriaco Rosenbauer, proveedor de equipamiento a buena parte de los parques de bomberos de España y muchos de los de Madrid, se haya instalado en Leganés.

Además, el alcalde ha subrayado el trabajo de su equipo de Gobierno en la creación de empleo, que logrado reducir el paro al 29,3 por ciento en la localidad.

En este sentido, Pérez se ha mostrado “muy contenta” de que Pozuelo sea, un año más, el municipio español con mayor renta per cápita y menor tasa de desempleo. De su mandato, la alcaldesa ha destacado la inversión de 66 millones de euros, con deuda cero y una economía “totalmente saneada”.

Con el verano ya instalado en la Comunidad, ambos alcaldes han hecho un llamamiento a la importancia de los campamentos promovidos desde los ayuntamientos como herramienta de creación de empleo y conciliación familiar, destacando Llorente que en Leganés se innova este año con un campamento de verano para personas mayores. Por su parte, Pérez ha hecho hincapié en el oferta cultural de los ‘Veranos de Pozuelo’.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *