Tanto rodar y rodar, que el eje Prado Recoletos no solo no se estrella sino que sigue su curso, cierto que con un nuevo e inesperado periodo de alegaciones de por medio, y todo gracias a una mezcla de sentido común, presión mediática y cóctel de estrellas . Seis meses será tiempo más que suficiente para que la Fundación Thyssen presente todas las alegaciones no presentadas en su momento y que PSOE e IU se desdigan con nuevos argumentos del apoyo dado en 2003 al hoy proyecto ganador.
Dentro de un par de años cuando miremos la foto fija de el eje Prado Recoletos a fecha de hoy 8 de mayo de 2006, veremos pocas modificaciones sobre el proyecto de remodelación objeto de la polémica. Alguien querrá colgar una medalla en el pecho de la Baronesa Thyssen pero la medalla de este movimiento habría que ponerla en v erdad en el pectoral de quienes ganan, los ciudadanos de Madrid.
El proyecto de remodelación nunca ha contemplado la tala indiscriminada de cientos de árboles ni el trasplante masivo, pero es posible que a la vuelta de un par de años lleguemos todos tarde para salvar algunos de los que actualmente se encuentran muy enfermos.
Entre contemplar la posibilidad de la construcción de un túnel que dejaría aniquilada la flora arbórea de la zona completamente o en su caso la apuesta aprobada por unanimidad de todas las instituciones y grupos políticos en 2003, siendo alcalde Álvarez del Manzano y estando en la oposición Rafael Simancas e Inés Sabanés, me quedo con la defensa del consenso de esta última. Cierto que es bueno ver a Ruiz Gallardón poner los pies en la ciudad y abrir un nuevo periodo de alegaciones pero siempre y cuando se entienda como el inicio de un nuevo momento –histórico- en la vida futura del Urbanismo de una ciudad como Madrid.
Paso de peleas forzadas entre nobles y plebeyos, entre oposición y gobierno para provocar ventajas electorales. Si los planes de Tita Cervera no son puramente especulativos, ahora tiene la oportunidad de alegar en tiempo y forma sin necesidad de volver a la calle. Ya la tuvo en su día y no lo hizo. Y aunque segundas partes nunca fueron buenas… pasen y vean, Pilar Martínez, Concejal de Urbanismo de Madrid nos cuenta detalles de la nueva situación…