Con la resaca presente por los resultados de las elecciones andaluzas arrancaba una nueva semana de Com.permiso que, fiel a su cita con la política municipal de los lunes, recibía a la concejala y portavoz de Ciudadanos, Sofía Miranda, y su homólogo en el Partido Popular, Íñigo Henríquez de Luna, para debatir y ofrecer su opinión sobre la nueva composición que podría tener el Gobierno andalúz, quién debería ser presidente o como afectará en Madrid el fenómeno Vox.
Buscando preferencias entre el árbol de Navidad o el Belén arrancaba una nueva semana de Com.Permiso que, como cada lunes, recibió a los protagonistas de la política municipal. Sofía Miranda, concejala y portavoz de Ciudadanos, y su homólogo en el Partido Popular, Íñigo Henríquez de Luna, arrancaron el debate aportando su visión sobre quién debe de ser el futuro presidente de Andalucia y liderar, según ambos, “el Gobierno del cambio”.
Por un lado, la concejala ciudadana apostó por dicho cambio pero manifestó que para ello debe de haber “un gobierno limpio y progresista y, en esos terminos, Ciudadanos es el partido que necesita Andalucía”. Con poca seriedad se tomó esas palabras el portavoz popular, que aseguró que “Moreno va a ser presidente y lo saben hasta en Ciudadanos”. “Lo razonable es que haya un acuerdo”, dijo Henríquez de Luna, que destacó que con Moreno de presidente, el Gobierno regional sería con Ciudadanos “paritario”; “puede que la presidencia del Parlamento andaluz sea para ciudadanos“, sugirió. Así lo dejó percibir Miranda, que no escondió el portazo que preparan al grupo socialista y a Susana Díaz y dejó caer que la realidad de Andalucía para por la necesidad de “un Gobierno de Ciudadanos y PP”.
Lectura dispar de Vox
Andalucía dio paso al análisis de sus resultados y, en especial, de la emergencia de Vox en las instituciones y cómo ese efecto puede alcanzar y reflejarse en las urnas madrileñas del próximo 19 mayo. “No sé lo que pasará”, señaló Miranda, que también era consciente de que “probablemente puedan tener representación“. Sin embargo, la concejala destacó que como rival político, “no se puede pensar en eso” y descacó el objetivo de “salir a ganar”.
Llegó el turno del portavoz popular, que fue mucho más claro y seguro en sus predicciones. “Estoy convencido de que estarán en las instituciones”, decía Henríquez de Luna que señaló que, en Madrid, cabe la posibilidad de que “se maximice el electorado del centro y de la derecha“. Diferente atrevimiento tuvieron ambos políticos a la hora de etiquetar ideológicamente al partido liderado por Santiago Abascal y, mientras que Miranda no entró en “valoraciones de ideologías de otros partidos” y señaló que sus “planteamientos de la vida son radicalmente diferentes”, Henríquez de Luna afirmó rotundo que conoce “gente de Vox” y “no cree que sean de extrema derecha“.
Candidatos antes de Navidad
Como ya mencionó este domingo Pablo Casado, los candidatos para Madrid serán presentados en público antes de las Navidades. Sin embargo, mientras Aguado y Villacís, fueron corroborados por su compañera de partido ante los micrófonos de Com.Permiso, Henríquez de Luna, mencionó que cualquier candidato “tendrá su respeto y reconocimiento”, pero no escondió su preferencia por José Luis Martínez-Almeida, quién aseguró que “se lo ha currado”.