Hidalgo: “La verdadera pelea entre Aguado y Ayuso es saber quién va a liderar la derecha”

La tertulia política Com.Permiso, dirigida por el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, volvió este lunes con un debate entre periodistas para poner encima de la mesa los debates electorales entre los diferentes candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Cristina Gil, responsable de Madrid de la agencia Europa Press, y Carlos Hidalgo, redactor jefe de Madrid en ABC, fueron los protagonistas en la tertulia de Madrid Directo, programa de Nieves Herrero en Onda Madrid.

Cristina Gil, responsable de la sección de Madrid de la agencia Europa Press, y Carlos Hidalgo, redactor jefe de Madrid en ABC, fueron los encargados de debatir, este lunes, en la tertulia política de Com.Permiso. A menos de una semana de que se celebren las elecciones municipales, autonómicas y europeas, ambos periodistas comentaron el debate celebrado el pasado domingo en Telemadrid entre los candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid y la segunda vuelta organizada por el Grupo Prisa este lunes.

Para Gil vio a la candidata del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso, “no se salió del guion” y no “arriesgó” después de las “perlas” que ha soltado en campaña. “Nos sorprendió para bien el debate que hizo después de las meteduras de pata que se ha metido en campaña” analizó Gil. Aguado, en su opinión, fue el único que arriesgó aunque aseguró que, en el debate de Prisa estaban más preparados y que tomaron nota de los errores cometidos en el de Telemadrid. Para la periodista, la candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad “ha cargado contra todos” y Gabilondo, candidato del PSOE, “también ha plantado cara a Aguado” en el debate del grupo privado.

Hidalgo, quien describió la campaña electoral de “aburridísima” por parte de los candidatos destacó que en el debate del ente público “tanto Ayuso como Aguado –candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad- emprendieron contra Gabilondo” porque, según el periodista, “la verdadera pelea es saber cuál de los dos se va a llevar el liderazgo de la derecha”. Además, destacó como “error” de Ayuso el no asistir al debate de Prisa y aprovechó la ocasión para criticar a la Junta Electoral. Para Hidalgo, este organismo “sigue en el siglo XX” al no permitir que Íñigo Errejón, candidato de Mas Madrid a la Comunidad, estuviera en el debate celebrado en la televisión pública madrileña. “Es lo deseable que estén todos los candidatos que quieran estar”, zanjó Hidalgo.

“Las encuestas refelejan el bibloquismo”

En lo que coincidieron los dos periodistas durante la tertulia es en el baile de cifras de las encuestas publicadas por los diferentes medios de comunicación en las que en algunos se da la victoria al bloque de izquierdas y, en otras, se da la presidencia al bloque de derechas. Para ambos, “las encuestas reflejan el bibloquismo”. Para Gil, al señalar la diferencia de un escaño de una encuestas a otras pero que hacen que el bloque ganador sea diferente, “habría que ver de dónde salen esos votos que dan mayoría a un bloque en unas y al otro bloque en otras”.

Una de las encuestas sobre la que debatieron fue la publicada por El País este lunes en la que dan al Partido Popular y a Más Madrid unos resultados muy parecidos. Hidalgo, quien abrió la duda sobre los resultados de la encuesta al creer “está bastante inflada”, cuestionó de “donde saldría tanto voto de izquierda en una Comunidad que lleva votando a la derecha durante tantos años”.

“Están mandando el mensaje de que hay que ir a las urnas”, subrayó Gil sobre las declaraciones que están realizando los candidatos que, según los periodistas, en las sedes de los partidos preocupa que la gente no vaya a votar ya que, en la Comunidad de Madrid, hay, según los datos, “un 25% de indecisos”. Además, Hidalgo puso sobre la mesa la posición de Vox en estas elecciones quien afirmó que es un caso “curioso” porque parece que “se está desinflando”. “No va a tener tanto porcentaje ni tanto apoyo popular en las elecciones”, concluyó Hidalgo.

“Juego sucio” por parte de Rollán

Los periodistas,al paso que ha dado Pedro Rollán, presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, al mandar al Ayuntamiento de Madrid el informe medioambiental que faltaba para aprobar el proyecto de Madrid Nuevo Norte en el pleno del consistorio, lo han calificado “juego sucio” al hacerlo tan solo a menos de una semana de la celebración de las elecciones. Con esta decisión del presidente regional, Carmena tiene que decidir si convoca un pleno extraordinario para la aprobación del proyecto o si lo deja para la próxima legislatura. Gil, además, no cree que aprobar el proyecto en un pleno “que da tiempo a convocar, vaya a perjudicar al partido de Mas Madrid en las elecciones municipales”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *