José Manuel Calvo: “Cuando no se comparte un proyecto, lo correcto es marcharse”

Arranca una nueva semana con los oídos puestos en la política municipal. La portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Begoña Villacís, y el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayutamiento, José Manuel Calvo, han protagonizado un acalorado debate ante los micrófonos de Com.Permiso, el espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla en Onda Madrid, donde hicieron balance de la actualidad madrileña con la activación del protocolo de anticontaminación, los aparcamientos disuasorios o la Operación Campamento como temas centrales, sin olvidar un breve apunte a la dimisión de Lorena Ruiz-Huerta.

La puesta en marcha este lunes del protocolo anticontaminación en la capital acaparó la actualidad del primer Com.Permiso de la semana, donde la portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís y el concejal de Desarrollo Urbano, y ya excompañero de Ruiz-Huerta en Podemos, José Manuel Calvo pusieron sobre la mesa, con cierta tensión en el ambiente, este tema y muchos más.

El primer ataque del encuentro vino desde la formación naranja. Villacís señaló que “la gente tiene que votar las propuestas informada y en Madrid lo que está pasando es que no se ha informado, todo lo que se ha aprobado no se cumple en el programa“.

“Con la contaminación la gente tiene que hacer esfuerzos, está claro. Al ciudadano hay que exigirle pero a cambio tienes que darles algo”, apuntó Villacís, en favor del nuevo protocolo. Una portavoz que pasó de la suavidad en favor del Gobierno de Carmena, a la crítica feroz tras señalar que “el Ayuntamiento da muchas prohibiciones y pocas alternativas“.

Calvo no se hizo de esperar en la reacción y con ironía destacó que “se nota que Ciudadanos está ya en campaña“. “Lo que hay que hacer es tener ideas serias para no tener un Estado social cada vez más raquítico, que es lo que plantea el partido de Begoña”, de hecho, le dio tiempo a Calvo en la réplica para destacar que las cuentas del Ayuntamiento “son la envidia del Estado español“.

“Decir que se mantiene la recaudación es decir una verdad a medias”, contestó Villacís, que continuó con el ataque al concejal señalando que el Consistorio “va a subir los impuestos a los ciudadanos, y eso que son incapaces de gastar lo que recaudan“. “Los únicos que viven mejor son la red clientelar de Ahora Madrid, ya que han batido el record de subvenciones y contratos en Madrid ‘a dedo'”, zanjó la portavoz.

Calvo, que fue algo más moderado en el ataque, destacó dirigiéndose a los oyentes, que Ciudadanos es un partido que “viene soportando a uno de los gobiernos autónomos mas corruptos de España y de Europa o también negando la marcha de Rajoy y sin embargo, habláis de redes clientelares”.

Aparcamientos disuasorios

Con la tensión palpable al otro lado del transistor, el tema osciló hacia los aparcamiento disuasorios, un tema en el que Calvo tomó la iniciativa e ironizó con el plan de “en torno a 15.000 plazas de aparcamiento”, que es como “pretender curar una hemorragia con tiritas“.

“Colapsáis el centro porque os creeis que Madrid sólo es el centro”, recriminó Villacís, que continuó con su intervención diciendo que “con Ahora Madrid ha subido la contaminación. No han hecho ninguna medida por el Trasnporte público y sobre los aparcamientos eso es vuestro plan. Nosotros queremos hablar de corona metropolitana“.

Operación Campamento

Otra semana más, la operación urbanística en el suroeste de Madrid acapara su espacio en el programa con la incertidumbre de si se llegará a un acuerdo antes de fin de año. José Manuel Calvo fue optimista y señaló que “el acuerdo va a ser fácil porque se comparte la necesidad”.

Villacís que no lo tenía tan claro, destacó que con la propuesta de Ahora Madrid “se ha vuelto a la casilla de salida“.

“Estamos en la misma situación que en 2015. Vuestro plan es distinto al de Ana botella pero procesalmente estáis en el mismo lugar; y no tenéis ni el apoyo de los vuestros”, acusó la portavoz ciudadana, que zanjó que desde Ciudadanos “en un principio estában a favor y no nos negábamos. Si es bueno para los vecinos, lo apoyaremos” declaró abriendo una opción al acuerdo antes de acabar el 2018; “aunque nosotros contemplabamos otros planes”, terminó.

Ruiz-Huerta “hizo lo correcto”

Con el tiempo encima, hubo un breve espacio para hacer balance de la dimisión de este mismo lunes de la portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, a la que Calvo le agradeció su trabajo y reconoció “la coherencia que ha tenido cuando no se comparte un proyecto, porque lo correcto es marcharse“.

Por su parte Villacís, en la misma línea, también agradeció su paso por la Asamblea y señaló que “le honra”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *