El espacio radiofónico Com.Permiso, dirigido por Constantino Mediavilla, presidente y editor de Madridiario, en el programa Madrid Directo, presentado por Nieves Herrero, ha regresado este lunes al espectro radiofónico madrileño con el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco.
La tertulia ha comenzado comentando el hecho de que este fin de semana la Policía Municipal tuvo que desalojar cerca de 400 fiestas en domicilios y 97 reuniones de personas con botellón. “La sociedad madrileña lo ha pasado muy mal, no podemos dar marcha a atrás por unos pocos, teniendo una mayoría ejemplar”, ha afirmado el delegado.
Sin embargo, este no ha sido el único tema a resaltar a lo largo del día. Este lunes, algunas asociaciones y expertos han criticado la entrega gratuita de mascarillas FFP2 por parte del Gobierno Regional. Sobre este tema, Franco ha asegurado que “no podemos enredarnos, hay que ir a lo esencial”, por lo que ha añadido que hay que centrarse en lo “esencial, la salud de los madrileños”.
“Ya llegará el momento de exigir responsabilidades políticas. Ahora lo importante es salvar vidas, luego salvar empleo. Tenemos que demostrar que estamos para algo, que las instituciones están al lado de los ciudadanos”, ha enfatizado el secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, una buena parte de la actualidad madrileña está siendo influenciada por el plan de desescalada anunciado por el Gobierno de España. La Comunidad de Madrid solicitó el pasado viernes el cambio a la fase 1 de desescalada, que el Gobierno nacional tumbó, de manera que el Ejecutivo regional presentará de nuevo la documentación el miércoles para entrar en la fase 1 el próximo lunes 18. Sobre este asunto, Franco ha admitido que “dentro del propio gobierno de la Comunidad, la semana pasada había discrepancias muy serias. Si en el seno del propio gobierno no lo tienen claro, yo no me atrevo a pronosticar”.
Para esta nueva etapa, Madrid reforzará la seguridad para que se respeten las normativas. Sin embargo, el delegado del Gobierno ha señalado que “a medida que vamos dando pasos, las dificultades aumentan“. No obstante, ha añadido: “sigo confiando en la sensatez de los madrileños”.
En cuanto a la posibilidad de una segunda ola de contagios, José Manuel Franco se ha mostrado confiado en que la Consejería de Sanidad tendrá prevista la posibilidad y sobre todo en los “magníficos profesionales de la sanidad madrileña”.
La manifestación de Vox
Por otra parte, el presidente del PSOE de la Comunidad de Madrid se ha pronunciado sobre la manifestación en coche que el partido político Vox ha propuesto para protestar contra la gestión del Gobierno en la crisis del coronavirus. A pesar de este llamamiento, Franco ha negado que la formación haya enviado alguna petición por el momento: “A la delegación no ha llegado esa petición, lo he oído en los medios”.
En cualquier caso ha añadido que, si la petición llegara, se haría como con el resto de peticiones de manifestación que han recibido: “Lo estudiaremos con todo detalle y rigor. Si están en condiciones de poder manifestarse lo harán y si no, no lo harán”, determinó el invitado.
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha hablado también de un gran acuerdo en la Asamblea para la reconstrucción. “Creo que somos la primera comunidad autónoma donde la oposición ha propuesto ese gran pacto. No solo por las fuerzas representadas en la Asamblea sino también con los agentes sociales, sindicatos y patronal”, ha sugerido Franco.
“Mi pretensión es que el conjunto de las fuerzas políticas madrileñas apostasen por ello, luego ya veríamos cómo darle forma. Insisto en que todos debemos estar de acuerdo, incluso Unidas Podemos o Más Madrid, para llegar a las medidas condensadas que nos saquen de esta crisis de manera equitativa”.
Entre otros temas que se han comentado en la tarde de este lunes, el delegado ha reconocido no perdonar la “deslealtad institucional y la mezquindad política” de la oposición. “Me parece mezquino y lamentable la utilización de la crisis sanitaria para sacar pleitos políticos. Quiero hablar de política con mayúsculas, de anteponer los intereses generales a los partidistas, ese es el camino a seguir”, ha sentenciado José Manuel Franco.