Sara Hernández, alcaldesa de Getafe: “Los municipios no tenemos información del plan de desescalada de Madrid”

El debate político de Com.Permiso volvió este miércoles a Onda Madrid con el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, y la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, como invitados. Ambos charlaron con Constantino Mediavilla, presidente y editor de Madridiario, y Nieves Herrero en el programa Madrid Directo. Así, se mencionaron asuntos como la situación actual por la crisis sanitaria y el posible cambio de fase para la Comunidad de Madrid.

La primera en intervenir fue la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, que comentó los resultados del estudio de seroprevalencia conocidos este miércoles. “Sorprende mucho e indica que no podemos bajar la guardia, todavía queda mucho camino por recorrer”, planteó la alcaldesa.

Por su parte, Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, pidió test masivos para poder hacer “un mapa de contagios” para que la desescalada “se realice con datos e información veraz”. De esta forma, advirtió de la necesidad de contar con “mapas de contagios para saber dónde podemos producir esa desescalada, que a lo mejor no tiene por qué ser en toda la Comunidad de Madrid”.

En cuanto a ese cambio de fase que ha vuelto a solicitar la Comunidad de Madrid, ambos alcaldes se mostraron prudentes y defendieron que lo principal era reunir las condiciones para evitar un repunte. “No se trata de llegar los primeros, sino de llegar en las mejores condiciones”, sugirió Hernández.

En este punto además, reveló que los municipios no tienen información sobre el plan de desescalada que la Comunidad de Madrid ha presentado al Ministerio de Sanidad. “No sabemos hasta qué nivel está la saturación de nuestros centros hospitalarios”, y añadía que es “una demanda que la Federación de Municipios hemos trasladado a la presidenta de la Comunidad de Madrid para que los municipios seamos también partícipes de esa desescalada”.

Por su parte, el alcalde de Tres Cantos dejó claro que debe prevalecer la salud ante todo. “Las autoridades sanitarias son quienes tienen que decidir, pero para volver a la normalidad tenemos que estar seguros de que vamos a parar los contagios y que vamos a tener los medios suficientes para posibles rebrotes”, añadió el de la formación popular.

Abrir sí, “pero no a cualquier precio”

Sin duda, un tema recurrente en este momento es la situación de las pequeñas empresas y negocios. Sara Hernández dejó claro que antes de plantear abrir cualquier negocio, había que asegurarse de que se cumplirían con las medidas necesarias para mantener la salud de los ciudadanos. “Si es cierto que cuanto antes podamos abrir mejor, pero no a cualquier precio”, aclaró la regidora.

En Tres Cantos han puesto en marcha un pacto por el impulso del municipio con todas las formaciones políticas del municipio, los agentes sociales, empresarios y sindicatos. “Hace un mes lo firmamos y destinamos un millón seiscientos noventa mil euros, el 20 por ciento del superávit del año pasado”, afirmó el alcalde.

En este sentido, la de Getafe comentó que ella había intentado hacer algo similar, pero que no todas las formaciones lo habían aceptado. “El PP ha decidido quedarse fuera de los trabajos esa comisión para la reconstrucción de la ciudad. Es triste anteponer intereses partidistas ante el interés de una gran ciudad”, valoró la alcaldesa Sara Hernández.

“Hemos enviado una carta al consejero de Sanidad y al consejero de Políticas Sociales para que nos den información sobre el estado de las residencias de Getafe, en qué ha consistido el plan de choque. Sin hacer ningún tipo de calificativo de la gestión. Y nos dicen que por haber enviado esa carta estamos haciendo un uso partidista y han decidido quedarse al margen de la gestión de esta crisis“, apuntó la alcaldesa de Getafe.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *