La Castafiore: renovación gastronómica y musical

bab6b1b6a00c15eab4bbb1d7ac433570Música, arte y gastronomía son los pilares sobre los que se asienta el restaurante madrileño La Castafiore, que abrió sus puertas hace dieciocho años y desde ese momento han connseguido que cada servicio se convirtiera en una experiencia mágica siempre a ritmo de ópera y zarzuela. La dueña del establecimiento, Paca y tres de las voces del restaurante han trasladado esta magia hasta La Terraza de Gran Vía.

Paca ha charlado con el presidente editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, sobre el día a día de este peculiar restaurante, situado en la calle Marqués de Monasterio, 5. “La Castafiore es pionero en Europa con su propuesta músico-gastronómica que varía según los cantantes y el público”, explica la dueña.

58cb4b7ae1c2560e711ebcdb7df96386“Empezamos a buscar cantantes que a la vez pudieran actuar como camareros y conseguimos un grupo de seis voces, que ha ido creciendo hasta llegar a los 25, que se suman a seis camareros de sala”, indica Paca, que asegura que la coordinación es un factor clave, ya que como si se tratara de una representación teatral, cada cual desempeña su papel de forma que el conjunto funciona de forma armónica. “La cocina tiene que estar coordinada con la sala para que no salgan platos mientras los cantantes interpretan sus temas, y si mientras cantan llegan clientes los mantenemos en la entrada hasta que termine la canción”.

Al igual que sorprendieron a los asistentes a la gala de entrega de Premios Madrid, que otorga anualmente Madridiario a los ‘mejores’ de la capital, dos voces masculinas y una femenina han entrado en escena en plena entrevista entonando el castizo chotis ‘Madrid’, tras lo cual han evocado el Nápoles del siglo XIX con la famosa canción ‘O Sole Mio’.

Con respeto y picardía, los cantantes consiguen interactuar con los clientes, que “se sienten como el coro en un teatro en el que los protagonistas son los artistas”. Gastronomía española fusionada con la alegría de la zarzuela y la melancolía de la ópera, despiertan un abanico de sensaciones entre los comensales que “siempre son muy diferentes, clásicos y modernos, jóvenes y mayores, aquí hay sitio para todos y todos son bienvenidos”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *