Los portavoces de Podemos y PP en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta y Enrique Ossorio, han aprovechado para medirse en un templado debate ante los micrófonos de Com.Permiso, el espacio en la radio madrileña del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Onda Madrid. Ambos han puesto el foco de tensión sobre la jornada de este lunes en Cataluña con motivo del 1 de Octubre, no sin antes defender, ambos, su posición sobre el plan de Cercanías y culminando con los datos del paro en la región.
En un programa en el que tuvieron puesta la mirada en la actualidad más reciente, los invitados a Com.Permiso –espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Madrid Directo de Onda Madrid–, Lorena Ruiz-Huerta (Podemos) y Enrique Ossorio (Partido Popular) mantuvieron un debate con un tono correcto pese a las discrepancias. Los políticos municipales arrancaron la tertulia con el Plan de Cercanías y sobre su aplicación o no por el Gobierno de Pedro Sánchez después de que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunciase que la red de Cercanías recibirá una inversión de más de 1.000 millones de euros en los próximos dos años.
Ossorio señaló la desconfianza sobre la puesta en marcha del proyecto porque tal y como se refirió “al PSOE le cuesta porque piensan que benefician a Ángel Garrido pero en realidad castigan a los ciudadanos”.
La portavoz de Podemos, en cambio, señaló en contra de su homólogo que “el PP hace lo mismo con Carmena en Madrid: asfixiar”.
Esta confrontación ha dado paso a otros temas encallados entre las dos formaciones, en este caso, la sanidad madrileña o la educación. “Es cierto que habéis construido hospitales, pero después en cuanto al mantenimiento, nada de nada. Y además, 15 mil niños han empezado el colegio con obras”, atacó Ruiz-Huerta.
No tardó en zafarse de la acusación el portavoz popular que añadió que “la región madrileña es la segunda región con mejor sanidad en Europa. Estamos siempre a la cabeza aunque os de rabia. No os vamos a pedir perdón”.
Ruiz-Huerta, restó valor a los datos y se limitó a añadir que “no gracias” a la formación popular ya que “somos la capital del Estado y somos una región de las más ricas de Europa, es normal que tengamos cosas decentes”.
Cataluña de fondo
De nuevo, en otro Com.Permiso, el debate se trasladó al pasado 1 de Octubre y los acontecimientos que sucedieron en Cataluña. Tomó la palabra Ruiz-Huerta para explicar que ni ella ni su formación “son independentistas. Pero no me gusta la política de crispación de Ciudadanos y PP”.
Por su parte, Ossorio, con un prisma diferente de la situación señaló que “Torra ha atacado al Estado y ya sabemos que hay un artículo que se llama 155 y sabemos cómo se aplica. Deberíamos de hacerlo durante mucho más tiempo”.
“Se han cruzado todas las líneas rojas. En Cataluña sólo hay un gobierno para unos pocos”, zanjó el portavoz.
Sobre la respuesta del Gobierno a estos actos, la miembro de la formación morada, dijo que “prefiere mil veces esta, en comparación a hace un año con el PP”. Ruiz-Huerta, aprovechó para decir que “hay que respetar los procesos políticos de cada autonomía. Por eso felicito a Sánchez por su gestión”.
Palabras rebatidas por Ossorio que culminó acusando a Sánchez de ser “cautivo de sus apoyos para llegar al Gobierno”.
Baja el paro en Madrid
Quedó tiempo para centrarse en la región y comentar los últimos datos del leve descenso del paro en la Comunidad de Madrid. Un tema que también generó controversia entre los políticos municipales.
“Es una buena noticia, pero hay otra cara que es la enorme precariedad de los empleos en esta región. Por no hablar del alquiler, que no para de crecer. Se podría decir que esta noticia es una gota en el océano”, ha culminado Ruiz-Huerta.
Palabras contrariadas por Ossorio que también terminó su intervención explicando que para la formación popular “demuestra que Madrid resiste mejor. Somos la locomotora del Estado y gracias a las políticas del PP, los madrileños pagan impuestos más bajos”.