Ossorio y Aguado disienten en materia de educación

El primer Com.Permiso de la semana tuvo como invitados a Enrique Ossorio, portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, e Ignacio Aguado, su homónimo de Ciudadanos. Acompañados del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, comentaron las últimas novedades en la Comunidad y en sus partidos.

Este martes se conocieron cuáles son los aspirantes a recoger el testigo de Mariano Rajoy en el Partido Popular y en Com.Permiso –espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Onda MadridEnrique Ossorio, portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, e Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos, charlaron acerca del futuro de esta formación.

“Estamos encantados de que se hayan presentado estos candidatos, aunque mentiría si dijera que no me ha sorprendido lo de Feijóo. Era un candidato de mucho nivel, pero respetamos totalmente su decisión”, comentó Ossorio.

“Es importante que haya primarias, porque permite regenerar las formaciones desde dentro”, opinó Aguado.

El objetivo de esta “regeneración” a través de primarias, según Ossorio, es recuperar la confianza de los votantes del Partido Popular: “Cualquier presidente que llegue tiene que recuperar el voto que se ha ido a otros partidos y tiene que unir el partido. Siento que se haya perdido el Gobierno de la nación porque era mucho mejor tener un Gobierno del PP, pero ahora existen más posibilidades Comunidad. Pronto los madrileños van a añorar que en España haya un Gobierno del PP y por eso querrán que siga en Madrid”.

Sobre Pedro Sánchez, el portavoz popular destacó que su gobierno va a ser “de gestos” y se mostró en contra de su discurso sobre el Valle de los Caídos: “No hay que dar pasos hacia atrás de la reconciliación. No solo se debe hablar de la lucha antifascista, sino de la lucha contra el totalitarismo de izquierdas”.

En busca del Gobierno de la Comunidad

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos aseguró que el trabajo que él y los miembros de su partido están haciendo repercutirá en los resultados de las próximas elecciones: “Trabajamos para presidir la Comunidad de Madrid mañana, tarde y noche. Hay que hacer un buen trabajo en esta legislatura, ganarse la confianza de los afiliados y a partir de ahí llega el reto de ser capaces de convencer a los madrileños. Tenemos más de 30.000 simpatizantes en la Comunidad de Madrid y Ciudadanos está preparado para gobernar; solo queda demostrarlo”.

Proposición de ley para acondicionar las aulas de cara al verano

Podemos presentará en el próximo pleno una proposición de ley que, según Ossorio, es “imposible de cumplir”: acondicionar en dos años todos los centros escolares de la Comunidad de Madrid para evitar los episodios de mareos, vómitos y golpes de calor que se produjeron en junio de 2017 en muchos colegios.

“Es una ley con buena intención, pero es imposible hacerlo en dos años. No podemos hacer el despilfarro para esa eventualidad. En España hay un junio caluroso cada 20 años”, expuso Ossorio.

“Hay que ser un pelín más ambiciosos. No se va a poder poner en marcha en dos años, pero sí debe haber un compromiso de la Comunidad para llevarlo a cabo cuanto antes. Nuestros hijos deberían poder estar en las aulas a una temperatura normal y no con abanicos de papel”, replicó Aguado.

Gratuidad de los libros de texto

Aprobada por la Asamblea desde el verano de 2017, la ley de gratuidad de libros de texto sigue parada desde entonces. “Esta ley se aprobó hace más de un año. El Gobierno tenía que haber desarrollado un reglamento en los seis meses posteriores y no se hizo. Pedimos que la Comunidad de Madrid haga un esfuerzo y todas las familias puedan acceder a ello”, criticó Aguado.

A esto, Ossorio respondió también que es “imposible” ponerla en marcha, porque los colegios no tienen el presupuesto suficiente para comprar los libros.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *