Consuelo Sánchez: «La infidelidad de las mujeres es un tema tabú»

Consuelo Sánchez Naranjo (Madrid, 1961) ha visitado la Terraza de Gran Vía para hablarnos de su último libro, ‘Elogio de la infidelidad de las mujeres’. Un relato sobre las grandes infieles de la historia y las múltiples formas y causas de ser infiel. Constantino Mediavilla, presidente editor y director de Madridiario, ha entrevistado a la escritora, que no descarta escribir una segunda parte de la obra. «Quien nunca haya sido infiel que tire la primera piedra», dice una de las mujeres entrevistadas en el ‘Elogio de la infidelidad de las mujeres’. Un asunto que cuando se trata del género femenino

Sigue leyendo

Ara Malikian ‘La postura de la Unión Europea es inaceptable’

Un exrefugiado, que ha alcanzado la fama mundial con su «arma muy peligrosa», como califica Ara Malikian a su violín, denuncia con argumentos irrebatibles el maltrato a los que ahora son refugiados como lo fue él cuando tenía 15 años y se vio obligado a salir de su Líbano natal por las guerras. «No es cuestión de partidos políticos y Gobiernos y sí de la Unión Europea, que mantiene una postura inaceptable con ellos». El genial violonista, que cierra su gira con el espectáculo ’15’ -una parte de cuya recaudación servirá, a través de ‘Acción Contra el Hambre’- el 15

Sigue leyendo

David Lucas: «Creo que el partido socialista está cada vez mejor»

Con la vista puesta en las elecciones generales del próximo 26 de junio, David Lucas no pierde de vista el municipio mostoleño aunque tiene, a corto plazo, otro reto importante para el que lleva trabajando tiempo. Es candidato del PSOE al Senado por Madrid y si consigue ocupar ese puesto en la Cámara Alta, reformará algunos marcos territoriales: «esto podrían hacer cobrar más fuerza al Senado». En este sentido, Lucas ha hablado de la reforma constitucional «con capacidad de propuestas y refuerzo del estado de bienestar» en una entrevista marcada por la resaca electoral de un debate a cuatro bandas

Sigue leyendo

Fernando Jáuregui: «Es el fracaso de los políticos, no un fracaso colectivo»

«¡Es el cambio, estúpido!», es el título que hace apología a la célebre frase de James Carville, asesor demócrata del expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, durante la campaña por la presidencia de 1992. Este paralelismo político conecta una situación donde políticos como George Bush padre se olvidaron de los problemas cotidianos de los ciudadanos y sus necesidades con el panorama político actual español. Desde este momento podemos comprender que no es un libro típico, ya que sus autores, Fernando Jáuregui y Federico Quevedo, presentan día a día los acontecimientos bajo un prisma personal en el espacio ‘Confidencial’ del programa

Sigue leyendo

Alfonso Merlos: «Cristina Cifuentes es una superviviente en lo personal y en lo político»

El periodista y escritor<strong> Alfonso Merlos</strong> ha visitado este jueves la <strong>terraza de Gran Vía</strong> para hablar sobre lo que promete ser uno de los mejores perfiles políticos del año, ‘<strong>Cristina Cifuentes, sin ataduras'</strong>. Esta biografía no autorizada recopila entrevistas de más de <strong>30 dirigentes políticos</strong> de distintos partidos que han aportado su visión particular de la trayectoria de la presidenta de la <strong>Comunidad de Madrid</strong>.   Como destaca su autor, la importancia de ‘Cristina Cifuentes, sin ataduras’ reside en los distintos testimonios periodísticos a través de los cuales podremos ver la cara de una Cifuentes «moderna, atractiva» y que

Sigue leyendo

Marbella, ciudad de cuento

El consejero de la Fundación «José Banús Masdeu y Pilar Calvo y Sánchez de León»,D. Francisco Moyano fue el encargado de dar lectura al acta de los ganadores en las distintas categorías correspondientes al año 2015 (rubricada por D. José Manuel Salillas y D. Javier Banús también miembros del jurado). Del total de 143 cuentos presentados, se acordó por unanimidad premiar el relato que lleva por título«Mátalo» de José Manuel Moreno Pérez con el primer premio, al relato«San Borondón», de Raúl Clavero Blázquez con el segundo premio y al relato «Se busca abuel@», de María Pilar Pozo Barberá con el

Sigue leyendo

Víctor Arribas: «El cine negro sigue existiendo pero ya no es lo mismo»

El periodista Víctor Arribas ha visitado la redacción de Madridiario con motivo de la publicación de su nuevo libro, ‘El cine negro 2’, segundo volumen de su obra dedicada al cine de este género. Al igual que en la anterior publicación, ahora reeditada para esta ocasión, el libro está dividido en sesenta capítulos, cada uno dedicado a una película del género. Sin embargo, Arribas considera que este libro «tiene mucho más de él» que su predecesor. «Las sesenta que se quedaron fuera, aunque se quedaron fuera más de doscientas o trescientas, las hemos incluido en este segundo que, la verdad, tiene mucho más de

Sigue leyendo

Nieves Herrero: «Lo de Luis Miguel Dominguín y Ava Gardner era atracción fatal, nunca un cuento de hadas»

Amanece en una habitación de hotel y sobre la misma cama se despiertan el torero Luis Miguel Dominguín y la actriz Ava Gardner. El diestro se levanta de la cama y comienza a vestirse. «¿Adónde vas?» pregunta ella. «A contarlo», sentencia un orgulloso Dominguín. Esta es una sola de las historias que rodean a la singular pareja que formaron el español y la estadounidense durante un tiempo «no tan pasajero como se pensó en un principio», y que Nieves Herrero ha relatado en su nueva novela titulada ‘Como si no hubiera un mañana’. Una fotografía, una simple fotografía de ambos protagonistas, fue lo que llevó a Herrero

Sigue leyendo

César Pascual: «Los derechos de los pacientes no se ven afectados por los pactos de gestión»

La sanidad pública sale reforzada de los denominados pactos de gestión en los que trabaja la Consejería de Sanidad junto a los diferentes servicios hospitalarios. Así lo ha explicado César Pascual en la conversación mantenida con el presidente-editor de Madridiario, Constantino Mediavilla. «Con estos pactos, mejora la calidad del servicio y se les da la posibilidad de gestionar», explica al mismo tiempo que desmiente la obligación de derivar. La idea de los pactos, como cuenta el director general de coordinación de asistencia sanitaria del Sermas, es que «los hospitales públicos operen a sus pacientes y si no tienen capacidad, deriven a otros

Sigue leyendo

La Transición contada desde las calles

El periodista y escritor Carlos Santos publica su nuevo libro ‘333 historias de la Transición‘, en el que se relata el cambio de una población desde un innovador ángulo. Santos publica su nueva obra, en la que las calles, las camas y los altares toman el protagonisto para contar este fragmento de la historia tan importante para nuestro país. Con estos breves relatos, el autor viaja al pasado para llevarnos a comprender este ‘cambio cultural, social e incluso sexual, más que político«, como indica el escritor. Publicado por la editorial ‘La Esfera de los Libros’, ‘333 historias de la Transición’ combina planos de la

Sigue leyendo