Ana Pérez Baos (PP) y César Zafra (Ciudadanos) fueron los diputados que inauguraron el bloque de la Asamblea de Madrid en el espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Madrid Directo (Onda Madrid), Com.Permiso. Los políticos debatieron sobre diversos temas recientes que han acontecido en la Comunidad.
Los portavoces adjuntos de Partido Popular y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ana Pérez Baos y César Zafra, inauguraron los martes de Asamblea en Com.Permiso, espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Madrid Directo, de Onda Madrid.
A modo de test, los diputados contestaron diversas preguntas sobre los temas candentes en la Comunidad de Madrid y, al fin del programa, se enfrentaron a las preguntas de tres ciudadanas sobre los problemas que atañen a los madrileños.
Pablo Iglesias y la sanidad pública
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha vuelto a la vida política tras dar a luz su pareja, Irene Montero, a sus dos hijos prematuramente en el mes de julio. En una carta, ambos políticos han expresado su gratitud a los sanitarios que han atendido a sus bebés Leo y Manuel y han agradecido a representantes de otros partidos políticos su preocupación.
Pérez Baos y Zafra mostraron su opinión acerca de la sanidad pública española. “Los estándares de calidad así lo muestran: tenemos una de las mejores sanidades de toda la Unión Europea. Nos alegramos de que los niños de Pablo Iglesias e Irene Montero se encuentren bien y sea gracias a nuestra sanidad”, señaló la representante del PP.
“La nuestra es una de las mejores sanidades del mundo. Gracias a esos profesionales que se dejan la vida, la calidad es excelente y el reconocimiento de Iglesias está muy bien. Ha sido bonito ver a un país dejando de lado su ideología y preocupándose”, comentó su homónimo de Ciudadanos.
Willy Toledo, cerca de ser detenido
El actor y artista Willy Toledo podría ser detenido tras no presentarse, de nuevo, a declarar ante el juez por unas declaraciones ofensivas contra la religión. El Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid ha emitido una orden de detención contra el actor este martes 4.
“Si un juez te llama y no vas, te tienen que pillar, sea Willy Toledo, Puigdemont o quien sea”, opinó Zafra.
“Está acostumbrado a los regímenes bolivarianos que le gusta vivir, pero aquí nos alegramos de tener unas reglas de juego que cuando no se cumplen hay que irse detenido”, destacó Pérez Baos.
Política regional y nacional
El curso político ha empezado de nuevo y ambos diputados han querido criticar la postura de Pedro Sánchez como presidente, calificando su actuación de “engaño”.
“Fue un engaño. Sánchez dijo que sería presidente para un ratito y ahora hasta que no toquen elecciones, se queda. Deberían convocarlas y que los españoles decidan”, indicó Zafra.
“Lamentamos que Pedro Sánchez engañara y mintiera con la moción de censura. Tendría que haber convocado elecciones con su programa electoral. No es de recibo que el presidente no haya sido elegido por los españoles”, subrayó Pérez Baos.
Las elecciones municipales y regionales de 2019 están a la vuelta de la esquina y al ser preguntados por cuáles son sus candidatos ideales, Zafra apostó con firmeza por Villacís y Aguado, y Pérez Baos dejó algo de misterio: “Tenemos gente muy buena para las candidaturas, pero es el presidente el que ha de marcar los tiempos. Ambos (Garrido y Almeida) lo están haciendo fantásticamente bien y confiamos en que los candidatos sean muy buenos”.
Sobre los presupuestos en la Comunidad, la diputada del PP rebatió a su compañero de Ciudadanos después de que dijese que “no hay avances”. “El gobierno está trabajando y creo que ya ha habido esas primeras tomas de contacto con Ciudadanos. Todavía hay que liquidar el presupuesto pasado, pero ya están trabajando y confiamos en la seriedad de Ciudadanos por el bien de los madrileños”, explicó Pérez Baos.
Cataluña todavía es una asignatura pendiente y los diputados charlaron sobre si el referéndum de autogobierno debería ser a nivel nacional o regional votado solo por catalanes. “Autogobierno significa independencia. No es cuestión de votar más o menos, sino de tener las mismas reglas. Si estamos hablando de autogobierno, eso ya lo tienen, no se vota”, afirmó el portavoz naranja.
“La soberanía nacional reside en el conjunto del pueblo español. No decide solo Cataluña, decidimos todos. Si queremos decidir un cambio en nuestro estado, lo tenemos que votar todos”, sostuvo la diputada popular.
La batalla VTC-Taxi
La problemática de regulación de las VTC también salió a debate en la tertulia, y ambos invitados coincidieron en que delegar las competencias a las Comunidades Autónomas no es lo mejor.
“Zapatero creó el problema, se reguló con Rajoy y ahora, como son incapaces de buscar una solución, el ministerio decide pasar la patata caliente a las Comunidades Autónomas. Tienen que actuar con más seriedad, sentarse con los sectores y CC.AA. y buscar una solución”, expuso Pérez Baos.
Zafra coincidió: “Ábalos insiste en no hacer su trabajo. Se debe llegar a una conclusión en común con derechos y obligaciones para todos, no hacer 17 leyes distintas”.
Los ciudadanos preguntan
Durante los últimos minutos de programa, de la mano del reportero de Madrid Directo Roberto Macedonio, tres ciudadanas tuvieron la oportunidad de preguntar sus inquietudes a los diputados y estas fueron sus cuestiones:
PREGUNTA: ¿Por qué se cuidan más las calles principales y otras no tanto?
ZAFRA: “El problema es de Ayuntamiento, que lleva obviando que Madrid está sucia desde comienzo de legislatura. Muchas veces pasa eso, ciertas calles se limpian y otras no y paseando se pueden ver calles “desastre” sin intención de limpiarlas”.
PÉREZ BAOS: “Creo que tiene razón César, la ciudad está sucia y abandonada con falta de limpieza y mantenimiento en las aceras. Almeida día a día está en los barrios, y tratamos de decir alto y claro cuál es la situación de Madrid. Confiamos en que en mayo cambien las cosas y Madrid sea la ciudad que se merece”.
P: ¿Es posible acortar los plazos para legalizar la situación laboral de los inmigrantes?
Z: “Este es un fenómeno que se ha visto estos meses con los inmigrantes. Debemos sentarnos todos los partidos y ver cómo lo queremos plantear. La inmigración va a ir a más y si queremos un país que manda con derechos, tenemos que ponernos de acuerdo”.
P: ¿Por qué hay colegios que todavía están en obras?
PB: “Son muchas obras este año para crear nuevos colegios y aulas, pero el mantenimiento corresponde a los Ayuntamientos. A veces hay anomalías, pero confío y espero que se solucione cuanto antes”.
Z: “El fallo de la Comunidad de Madrid ha sido el tema de los colegios. Muchos no se han hecho esta legislatura por una mala gestión por parte del consejero de Educación, lo que ha supuesto frustración para padres y alumnos”.