Platón, escéptica con la Operación Campamento

Los periodistas especializados en la actualidad madrileña, Nuria Platón (La Razón) y Luis Gómez (El País), comentaron en Com.Permiso –espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Madrid Directo (Onda Madrid)– los temas más destacados de la semana en Madrid.

En el último Com.Permiso de la semana –espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Madrid Directo (Onda Madrid)–, los periodistas de La Razón y El País, Nuria Platón y Luis Gómez, comentaron diversos temas que preocupan a los madrileños, comenzando por el declive del comercio de barrio.

“En algunos casos puede que no haya más solución que convertir los locales en vivienda o en otro tipo de negocios. Lo importante es empezar por el comerciante, que tendrá que ponerse al día, buscar otro tipo de negocio más específico y ofrecer algo diferente”, señaló Luis Gómez.

Nuria Platón apoyó lo dicho por su compañero de profesión: “Después de la crisis se cerraron un montón de pequeños comercios y es una auténtica pena. Aquel comerciante que no quiera evolucionar, difícil”.

Moratoria de alquileres

Los grupos municipales PSOE y Ahora Madrid sacaron adelante en el Pleno del Ayuntamiento una proposición conjunta para pedir al Gobierno central capacidad para poder regular la subida de los alquileres en la ciudad.

Este problema se ha agravado en los últimos meses y es algo que preocupa a muchos ciudadanos. “Es una cuestión que preocupa a mucha gente. Los alquileres han subido mucho; la media de la capital está en 700 euros, más que la española. Las administraciones públicas, aparte de la moratoria, deberían intentar apostar por la vivienda pública, que es mucho más eficaz”, expuso la periodista de La Razón.

Los españoles somos patrimonialistas. Siempre optamos por la vivienda en propiedad y el mercado ha facilitado la compra en algún momento, pero hay que solucionarlo. Una generación entera de gente joven no puede independizarse por esta subida de precios”, indicó su homónimo de El País.

Otra cuestión sobre la que hicieron hincapié fue la “necesidad” de vivir siempre en el centro de la ciudad, algo, según Gómez, innecesario: “No hay por qué vivir en el centro de Madrid. Madrid es grande y se puede vivir en muchos sitios; es una ciudad que está bien comunicada”.

“A nadie le importaría vivir a las afueras si pudiese llegar rápido a su centro de trabajo”, replicó Platón.

Guerra taxi-VTC

Este jueves, los conductores de vehículos VTC ocuparon el Paseo de la Castellana en una manifestación muy distinta a la que pudo verse cuando lo hicieron los taxis. Criticaban el Real Decreto que blinda al sector del taxi, medida que, según comentaban a Madridiario, “les arruinaría a todos”.

“No sé cuál es la solución, pero no tiene por qué ser un sector solo de taxistas. Alguien tiene que poner límites”, dijo Gómez.

“VTC y taxi son dos cosas diferentes, no pueden competir en igualdad de condiciones. No se limitó bien el rango de actuación y es lógico que tanto taxis como VTC protesten. Es cuestión de limitación y que el taxi no se ha modernizado a tiempo”, explicó Platón.

Operación Campamento

Durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, la alcaldesa Manuela Carmena anunció la construcción de 11.120 viviendas en el suroeste de la ciudad, algo que años atrás era conocido como la Operación Campamento.

Mientras que Luis Gómez destacó que es un buen proyecto y que, aunque tardará años, se hará realidad para dar solución a la situación de la vivienda, Nuria Platón se mostró escéptica.

“La Operación Campamento está a falta de una licencia a ponerse en marcha. Carmena la anunció por lo ‘bajini’ porque sabe que tiene gran parte de Ahora Madrid en contra de los proyectos urbanísticos. El plan original tenía 22.100 viviendas y solo faltaba alguien que comprase los terrenos. El problema es que va a hacer uno nuevo cuando ya estaba aprobado”, sentenció.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *