La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha visitado este lunes Com.permiso dentro de la ronda de entrevistas que este espacio de Onda Madrid está realizando a los portavoces del Consistorio. En el programa Madrid Directo, presentado por Nieves Herrero, el presidente y editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, ha querido conocer la opinión de Maestre sobre los temas que son actualidad, como los botellones que se han producido a lo largo de estos últimos fines de semana.
Ha pasado más de una década desde la última vez que Rita Maestre hizo “botellón o algo parecido”, ha querido recordar. “El problema del ocio joven viene de largo y tiene que ver con los precios, con la falta de alternativas de ocio, los jóvenes hacen en la calle lo que los mayores hacemos en los bares, creo que hay una cierta criminalización de la juventud que me cuesta entender”, ha comentado la portavoz de Más Madrid.
En este sentido, Rita Maestre ha llamado a la reflexión en cuanto al espacio y a la forma de entender y vivir la ciudad de unos y de otros. “Cómo usamos el espacio público y por qué hay gente que considera normal no solo beber, sino dejar regueros de basura”. Considera que tienen derecho a una ciudad, pero no un uso intensivo y desagradable de ella. Las multas no parecen ser la solución y aboga por concienciar a los jóvenes y a los no tan jóvenes que la ciudad es de todos.
Rita Maestre ha recordado que si el botellón está prohibido parece que las instituciones están mirando para otro lado. “No he encontrado ninguna explicación del alcalde de Madrid de porque pasa esto, nada mas que para echarle la culpa al que está cometiendo una irregularidad”, ha explicado Maestre.
Fin de las restricciones
La portavoz de Más Madrid celebra el final de las restricciones Covid y apoya este avance en el sector privado si los técnicos lo consideran, pero recuerda que aún queda por abrir y dar un paso más en las restricciones de lo público, como los servicios de urgencias en los Centros de Salud. Y ha mencionado que falta que las embarazadas puedan ir acompañas a las revisiones, que los padres y las madres puedan entrar en los colegios a acompañar a los más pequeños o el fin de las limitaciones en el uso de las bibliotecas públicas”.
“En Madrid tenemos una precariedad generalizada en el ámbito de la Atención Primaria que ya estaba muy dañado antes de la pandemia con los diez años de recortes del Partido Popular, y se ha recrudecido con la pandemia; es urgente que Madrid vuelva a recuperar la ratio de médicos que tiene España, 25 médicos por debajo”, ha dicho Maestre.
En los últimos minutos la portavoz de Más Madrid ha reclamado de la necesidad de las residencias de cercanía, en cada barrio y mucho mejores que antes de la pandemia. “Un modelo de residencias de proximidad creo que es un servicio público con el que merece mucho la pena que invirtamos tiempo y dinero en Madrid”, ha comentado Maestre.
Y ha comentado que ha sido desagradable la escisión de los cuatro concejales de Más Madrid al Grupo Mixto. “Era una cuestión que venía de lejos, estas cuatro personas no querían formar parte de Más Madrid, es una decisión legitima, cuando uno está en una tremenda minoría y todo el mundo quiere ir en una dirección y tú no, y te han elegido con esa mayoría, lo más ético es dejar esa acta y marcharte”, ha expresado Rita Maestre. Pero ha sido contundente diciendo que el camino no es apoyar las malas políticas de movilidad del alcalde.
La política madrileña también se ha sometido a las preguntas tipo test de Nieves Herrero y Constantino Mediavilla, Así, hemos sabido que el próximo viernes va a acudir al cine para ver la última película de Pedro Almodóvar, ‘Madres Paralelas’, le encantaría ser “chica Almodóvar y alcaldesa”. Devoradora de libros, recomienda la última novela de Kazuo Ishiguro ‘Klara y el Sol’ como la mejor lectura de este año 2021. Le gusta bailar, de hecho, bailaba clásico de niña, todos los días durante tres horas; la última vez que ha “bailoteado” ha sido hace menos de 24 horas, en una comida con amigos.
En los últimos minutos la portavoz de Más Madrid ha reclamado de la necesidad de las residencias de cercanía, en cada barrio y mucho mejores que antes de la pandemia.
“Un modelo de residencias de proximidad creo que es un servicio público con el que merece mucho la pena que invirtamos tiempo y dinero en Madrid”, ha comentado Maestre.
Y ha comentado que ha sido desagradable la escisión de los cuatro concejales de Más Madrid al Grupo Mixto.
“Era una cuestión que venía de lejos, estas cuatro personas no querían formar parte de Más Madrid, es una decisión legitima, cuando uno está en una tremenda minoría y todo el mundo quiere ir en una dirección y tú no, y te han elegido con esa mayoría, lo más ético es dejar esa acta y marcharte”, ha expresado Rita Maestre. Pero ha sido contundente diciendo que el camino no es apoyar las malas políticas de movilidad del alcalde.