Sánchez Acera, sobre Cifuentes en el Dos de mayo: “Legalmente tiene la capacidad, legítimamente es discutible”

Por segunda vez este mes, Pilar Sánchez Acera y Elena Sevillano, diputadas en la Asamblea de PSOE y Podemos, se veían las caras ante los micros de Onda Madrid en Com.Permiso –espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Madrid Directo–. Mientras que en su primer encuentro el tema principal fue la moción de censura a Cristina Cifuentes, este martes la tónica fue la misma, pero con la fiesta del 2 de mayo de trasfondo.

El 2 de mayo está a la vuelta de la esquina y la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, participará en los actos institucionales a pesar de la moción de censura sobre su cabeza. Las diputadas de PSOE y Podemos en la Asamblea de Madrid, Pilar Sánchez Acera y Elena Sevillano, volvieron a tratar este tema en Com.Permiso, espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Onda Madrid.

“El hecho de que Cristina Cifuentes vaya como presidenta con una moción pendiente no es lo más adecuado. Legalmente tiene la capacidad, legítimamente es discutible, sobre todo porque los asuntos de los madrileños no van a ser lo importante”, comentó Pilar Sánchez Acera. “Tanto bombo le dio Ciudadanos a que Cifuentes no iba a estar que me da morbo ver la cara que se les queda”, opinó Elena Sevillano.

La presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, tiene hasta el 7 de mayo para fijar una fecha en la que llevar a cabo la moción, pero parece que esto no sucederá hasta después del día 2, algo que a la diputada socialista no le encaja: “Es una utilización de la institución de la Mesa y presidencia. Nos hubiese gustado que la moción hubiese tenido lugar antes del 2 de mayo”.

El futuro de la Comunidad, en el aire

Ambas invitadas hablaron acerca de la postura de Ciudadanos en este asunto. “No han decidido en qué momento dejan de apoyar al PP. Juntarse con nosotros no condiciona nada, pero es verdad que hay cosas que habría que hablar”, apuntó Sánchez Acera.

“Lo que pase pasará después del 2 de mayo, pero no sé. Tanto Ciudadanos como PP están pensando más en su partido que en los intereses de los madrileños y no entendemos por qué no habla con el PSOE si lo tiene tan claro. El tema de que Ciudadanos lo retrase no tiene mucho sentido”, destacó la representante de Podemos.

El PSOE ya tiene un plan elaborado para un año de Gobierno si la moción de censura prosperase y Ángel Gabilondo se convirtiese en el presidente de la Comunidad hasta las elecciones.

“El plan de Gobierno estaría basado en acuerdos, mociones, intercambios y debates ya producidos y nos gustaría que contase con la mayoría de la cámara. Queremos entregarlo a todos los grupos a la vez. Estamos ilusionados, pero si no sale seguiremos pensando que tuvimos razón. Las mociones son complicadas y el PP tiene que hacer sus reflexiones”, explicó Sánchez Acera.

Elena Sevillano se mostró de acuerdo con este planteamiento y aseguró que no descarta ninguna de las opciones que pueden llevarse a cabo tras el 2 de mayo con la presidencia de la Comunidad: “Si la moción prospera, la opción estratégica del PP será situarse como mártir”.

Primarias de Podemos

Tras la decisión de ‘Podemos en movimiento’, plataforma que agrupa a la vertiente anticapitalista de la formación morada, de abstenerse en las primarias del partido, Elena Sevillano se pronunció: “Soy más de Espinar, pero estoy triste con la postura de los anticapitalistas. No comparto sus posiciones, pero sí que creo que deberían participar y formar parte de esto. La diversidad tiene que acoger todo tipo de corrientes”.

Tren de Navalcarnero

Pilar Sánchez Acera anunció acerca del tren de Navalcarnerotren de cercanías entre Móstoles y Navalcarnero que mejoraría las conexiones de la localidad con Madrid– que “está en un callejón sin salida”, pero que se iniciará el estudio si prospera la moción de censura.

“Esta obra está en un callejón sin salida, con todo muy embarrado. Creemos que al menos hay que saber si hay posibilidad para que haya viabilidad para los vecinos de la zona, por lo que ha de prosperar la moción. Es un proyecto de medio plazo, así que solo entraría el estudio dentro de las posibilidades”, señaló.

Un nuevo horario para los intercambiadores

Desde Podemos, quieren impulsar la ampliación del horario de intercambiadores como el de Plaza Elíptica, Moncloa o Príncipe Pío entre otros, que cierran a las 00:00 y obligan a los autobuses a aparcar en la calle, llegando a colapsar en ciertos momentos la vía.

La propuesta: ampliar el horario hasta la 1:30, hora a la que cierra el Metro: “Hay buses diurnos que tienen que aparcar en la calle con consiguiente atasco, por lo que tiene sentido que aparquen en el intercambiador al estar abierto por el Metro”, indicó Sevillano.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *