Si cada vez somos más ciudadanos en Madrid, con derecho a ser atendidos por la sanidad pública y los recursos son los mismos o menores MAL VAMOS.
La reflexión viene a cuento del trato –“vejatorio” en ocasiones- que está sufriendo en la Comunidad de Madrid, su Consejero de Sanidad, Juan José Güemes, cuando acude a cualquier acto público para presentar novedades hospitalarias o médicas en los centros dependientes de la Comunidad de Madrid.
No es de recibo que el Gobierno de la Nación se escaqué de la función sagrada de mantener el derecho universal a la sanidad en una comunidad como la nuestra. Se que las transferencias están concedidas, pero habrán de revisarse en función de la población y sobre todo transferir “perras” además de competencias.
Otra cosa es discutir sobre gestiones directas o indirectas de Hospitales, pero aún no conozco a nadie que le hayan pedido la VISA para atenderle sea español o extranjero en un centro de la red pública, que parecía en la primera voz de alerta una auténtica alarma social.
Privatizar la seguridad del hospital, la concesión de la cafetería o el catering de las comidas me es indiferente… pero exijo, porque tengo derecho, que el servicio sea óptimo y no me cueste un duro que para eso cotizo a la Seguridad Social. ¿Pero acaso esto está en entredicho?
Por mucho que se repita una mentira no se convierte en verdad. Seamos serios.
Si los sindicatos están detrás del “jolgorio” diario que se le monta a Güemes, deberían recapacitar urgentemente. Si de lo que se trata es de debatir y dejar las cosas claras, no es el consejero de los que se esconden, y miro a José Ricardo Martínez de UGT y Javier López de CCOO. Pidan reunión urgente con él y cuéntenos la verdad de lo que hablen allí; ustedes y él. La verdad de la presunta privatización de la médicina, de los médicos, de la asistencia universal….
De lo contrario, ojalá no tengamos que arrepentirnos uno de estos días de altercados con heridos graves derivados a la sanidad pública por cierto. Pasen y vean…