Expedición Científica y Bicentenaria

En el Grupo Diariocritico decidimos hace algunos años mirar hacia América Latina con el respeto y el cariño que nos permite nuestra lengua común. Hoy en día, y dentro de nuestras cabeceras, la Red Iberoamericana de Diarios Digitales, (www.riddd.com) ocupa un lugar de referencia destacado. Hasta cuatro Congresos Internacionales celebrados ya en España y dedicados a estrechar lazos entre Europa y Latinoamérica lo corroboran, y nos han dotado del músculo suficiente para intentar “tutear” a ese Bicentenario que en 2010 colocará el punto de mira el otro lado del atlántico pero con un claro referente español. Así, en esta sensata

Sigue leyendo

11 M, para no olvidar

Es hoy y parece que fue ayer pero ya hace 5 años. Todavía se me encoge el corazón y parte de un alma que veo se desmorona. Conmemorar la masacre de manera unitaria nos ayudaría a todos, desde las víctimas hasta el último ciudadano de Madrid, ha mirar hacia atrás para evitar que vuelva a suceder algo similar. Sin embargo hoy habrá actos, muchos, pequeños, casi deslabazados, repartidos por algunos de los puntos estratégicos que recuerdan la tragedia del 11-M en Madrid. Ya no habrá Reyes, ni Presidentes de Gobierno, ni Ministros, y quizá por ello los ciudadanos de a

Sigue leyendo

Secreto de sumario

Como se ha convertido en objeto de controversia, comienzo por decir que el «secreto de sumario» es una medida excepcional encaminada basicamente a que no puedan ser manipulados elementos importantes para esclarecer la verdad. De manera que “secreto del sumario”, en el sentido en que lo usamos los medios de comunicación, significa que las partes del proceso, o alguna de ellas, no tienen conocimiento de las actuaciones hasta que no se hayan practicado. Y así es en teoría -y debería ser en la práctica- salvo que alguien las filtre, siempre de forma interesada y se las contemos los periodistas poniendo

Sigue leyendo

Saliendo del Bunker

Hace 1.500 días nos colocamos en la bola “informativa” con el peso repartido entre ambos pies, sin caer en el error habitual de poner más peso en la parte derecha, en un intento de encontrar el equilibrio para comunicar entre aficionados y profesionales. La bola quedó centrada entre nuestros pies y para fijar nuestra posición en el bunker movimos los pies lateralmente sin variar su posición, sólo enterrándolos ligeramente en cuantas cuestiones de interés nos llegaban o buscábamos en los diferentes puntos relacionados con el mundo del Golf. La cara del palo apuntaba 30 grados a la derecha de la

Sigue leyendo

Los pontoneros de EUROLAT

Brecha digital, puente digital. Tesis y antítesis. Noche y día. Guerra y Paz. De las ponencias y plenarios celebrados en Santiago de Compostela hasta el momento, algo es evidente y definitivo, la construcción de Eurolat contará con grandes obstáculos, incluso enemigos, pero también con aliados de primer nivel en lo político, social, económico, cultural y periodístico. El Congreso de Análisis sobre Latinoamérica, organizado por el Grupo Diariocrítico y Prestomedia ya nos deja una primera conclusión, todos somos “pontoneros”, cada uno desde su ámbito, los más de 150 asistentes podemos contribuir a tender puentes que acerquen y unifiquen posturas de cara

Sigue leyendo

EUROLAT: ¿Quién dijo fácil?

Como todo proyecto arriesgado, EUROLAT necesita de una transición no cruenta, que comience por certificar que ya está en marcha. Eurolat no es una entelequia -si bien muchos comunicadores llegados de todos los rincones de latinoamérica desconocían que tan importante iniciativa ya está en marcha, y esto debe invitarnos a todos los “actores”, incluso a los secundarios, a una reflexión profunda. ¿En que marcha estamos?. Acabamos de meter la primera en este Congreso de Análisis Latinoamericano. El propio Presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, utilizando el simil automovilístico sabe que falta aún mucho tiempo para meter la

Sigue leyendo

La Biblioteca América recibe a Jorge Juan

En el marco del IV Congreso de análisis Latinoamericano “ Construyendo EUROLAT” que se celebra en Santiago de Compostela, hemos charlado con el Rector de la Universidad de la ciudad en el Palacio de Fonseca (mediados del S. XVI) y hemos parado, sin fondear demasiado por falta de tiempo –que no de ganas- en la magnífica Biblioteca América. Más de 30.000 volúmenes de todas las ramas del saber la adornan, como veremos en el vídeo que compaña esta información. Casi todos volúmenes científicos y culturales de la primera mitad del siglo XX y estrechamente relacionados con Latinoamérica. Por ello, nos

Sigue leyendo

El Padre Ángel

Mensajeros por la Paz convoca la campaña navideña de ámbito nacional “Los mayores también creen en los Reyes Magos”, para la recogida y distribución de regalos a personas mayores. El Padre Ángel, presidente de la asociación y premio Príncipe de Asturias de la Concordia, participó en un chat con los lectores de Diariocrítico.

Sigue leyendo

Israel: Flamenco joven

El cantante Israel Fernández, cuyo nombre artístico es Israel, cerró el cuarto festival realizado por los chavales de los centros de Menores de la Comunidad de Madrid. Vecino del Corral de Almaguer en Toledo, como Lorenzo, uno de los artífices de su presencia esa noche y trabajador de la Agencia para la formación y reinserción del menor infractor. Estamos ante un artista muy joven, 19 años, que actualmente muestra su amplio repertorio en el Café de Chinitas en Madrid y que ya tiene su primer disco titulado «Naranjas sobre la nieve». Un disco con sabor a flamenco moderno, que nos

Sigue leyendo

‘Aufidershen’ Schuster!

“Hace falta cambiar la mano, cambiar la suerte del equipo”. Estas palabras del alemán en rueda de prensa eran una elíptica invitación a ser cesado. Más al añadir que “imposible ganar al Barcelona porque es su año” y había que ir al Camp Nou a hacer un papel digno, entendimos que a perder por menos de cuatro. Dicho esto, la invitación se servía en bandeja de plata para un cese fulminante. Schuster ha conseguido lo que pedía a voces y de paso acalla los escandalosos momentos vividos por el Presidente merengue, Ramón Calderón, en la pasada Asamblea de socios, donde

Sigue leyendo