Dolores Navarro: “No se va a multar a ningún mendigo con esta ordenanza”

El Ayuntamiento de Madrid ultima una nueva ordenanza que contempla multas a la prostitución callejera, a las acampadas sin autorización, a las ‘cundas’ y a la mendicidad en algunas zonas. La delegada municipal del Área de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Dolores Navarro, ha visitado la redacción de Madridiario para matizar cuestiones sobre esta nueva normativa. Lea la entrevista con nuestros lectores. En medio del revuelo que han ocasionado las nuevas normas de convivencia que prepara el Consistorio de la capital (el diario británico ‘The Independent’ ha llegado incluso a compararlas con las franquistas), el presidente editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, ha entrevistado en la

Sigue leyendo

Valdano: “Florentino es un líder indiscutible”

“El fútbol representa la vida, es un laboratorio de la vida y las emociones, ya que cuando uno juega se muestra tal y como es”, reflexionaba este jueves Jorge Valdano en la entrevista realizada por el presidente editor de Madridiario,Constantino Mediavilla ee “La terraza de Gran Vía”. El exjugador y entrenador, para quien el fútbol ha estado presente en su vida, afirma que cuando era pequeño ya jugaba en el colegio a “echar a pies” con sus compañeros yfue allí donde comenzó a descubrir “el trabajo en equipo, el reparto de roles y la elección del líder” . Reconoce que “se ha incrementado muchísimo

Sigue leyendo

Pérez: “La vida cultural no debería estar sujeta a recalificaciones”

El presidente editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, entrevistó al líder de IU en el Consistorio de la capital. Planteó la situación crítica de los cines de barrio, a lo que el edil explicó que esta situación “es resultado de una política urbanística de recalificación del suelo que no ha protegido este tipo de sectores. La vida cultural no debería estar sometida a recalificaciones, sin embargo, la nueva revisión del plan general está buscando una mayor flexibilización de usos”. También sobre materia cultural, Pérez incidió en que se podría llegar a un acuerdo para regular “de manera democrática” al colectivo de los músicos callejeros, “conciliando los

Sigue leyendo

Lissavetzky: “Voy a presentarme a las primarias del PSOE para Madrid”

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, visitó ‘La Terraza de Gran Vía’ para tratar varios temas de actualidad con el presidente editor de Madridiario,Constantino Mediavilla. Entre otros asuntos, anunció que quiere presentarse a las primarias del PSOE para ser candidato a la Alcaldía de Madrid en 2015. El edil concretó que, dentro del procedimiento democrático del PSOE, participará en las primarias que organice su partido, que no tardarán en producirse, ya que, a su juicio, “estos próximos meses son el momento lógico para elegir candidatos, a año y medio de las elecciones“. Y es que, como recordó, “vine a

Sigue leyendo

Arturo Fernández: “No aspiro a ser alcalde”

El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, está convencido de la recuperación de la economía española. Acompañado por el presidente-editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, el representante de los empresarios madrileños también ha hablado de presupuestos y Eurovegas, entre otros temas, durante la entrevista realizada en la sección ‘La terraza de Gran Vía’. “Son unos presupuestos muy restrictivos y austeros”. Así piensa Arturo Fernández acerca de los Presupuestos Generales del Estado. Unas cuentas en las que las pensiones, el desempleo y los intereses de la deuda supondrán el 54,6 por ciento del gasto contemplado en la Ley

Sigue leyendo

La Terraza de Gran Vía se transforma en Terraza de Salud

Hoy nuestra Terraza de Gran Vía se transforma en Terraza de Salud. Y no será la última vez. Hablamos “de cómo un hongo salvó el mundo” gracias al libro de José Ignacio de Arana y en compañía del Profesor Sánchez Martos. Una conversación sin desperdicio y que sirve de homenaje al padre de la Penicilina Alexander Fleming. Hablamos de todo un poco no obstante: repasamos las anécdotas más curiosas de la historia de la medicina. ¿Sabía usted, por ejemplo, que el tabaco fue recomendado con entusiasmo durante muchos siglos por las autoridades sanitarias por considerarse una planta medicinal y prácticamente

Sigue leyendo

David Ortega: “Hay que controlar el gasto de Madrid2020 para evitar lo ocurrido con la anterior”

Ortega se ha mostrado preocupado por la situación económica del Ayuntamiento. “La primera iniciativa que UPyD presentó cuando se constituyó el Ayuntamiento tras las últimas elecciones fue la petición de una auditoría de gestión. Fue rechazada. Si nos hubieran hecho caso nos habríamos ahorrado mucho dinero”, dice Ortega. Cuando se le pregunta por los 7.070 millones de euros con los que el Ayuntamiento prevé cerrar su deuda este año, el portavoz de UPyD precisa: “Son 8.231 millones si se meten los organismos autónomos. Se ha hecho una gestión despilfarradora. El PP debería mirar lo que ha hecho con esta ciudad

Sigue leyendo

La gran decepción

A la mierda! ¡No pudo ser! Perdonen pero esto se escribe nada más vivir el bochornoso espectáculo de la votación prehistórica del CIO que no sólo nos ha dejado fuera de la carrera olímpica sino también en disposición de no volver a presentarnos, al menos por el momento. El sueño olímpico para Madrid ya es historia, se ha hecho añicos. Pero no por las cosas mal hechas, que bien se han hecho en lo esencial cara a la presentación de candidatura, cuanto porque tres intentos parecen ya suficientes para saber que la constancia tiene un límite y Madrid ha encontrado

Sigue leyendo

“11-M y otras catástrofes”

“11-M y otras catástrofes” libro del compañero y amigo Luis Serrano es una cura de humildad para cuantos profesionales nos dedicamos a comunicar a diario sobre casi todo, incluidas las catástrofes o las emergencias. Quizá por ello, el subtitulo, “La gestión de la comunicación en emergencias” no hace sino acrecentar el interés por descubrir lo que este periodista especializado en emergencias, donde recaló desde el otro lado de la trinchera, apunta como vademécum para no fracasar ante una situación de crisis si eres el gestor de comunicación de la misma, pero sobre todo para no acentuar la crisis como producto

Sigue leyendo