José Ignacio Fernández Rubio: «Las listas las he hecho yo y han sido aprobadas»

El alcalde de las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha visitado la Terraza de Gran Vía a menos de un mes de las elecciones autonómicas y municipales. Convencido de la buena gestión realizada estos últimos cuatro años, espera mantener la confianza de los vecinos en los próximos comicios. A lo largo de la entrevista define las líneas estratégicas que defenderá en la campaña electoral y responde acerca de su tercera imputación sobre un delito contra la ordenación del territorio al crear un aparcamiento en una zona protegida de Guadarrama. «No hemos salido de las elecciones europeas y seguimos con las

Sigue leyendo

Moreno: «Rostropovich me dijo que soy un soldado de la música»

La violinista Leticia Moreno ha sido premiada con el Premio Madrid a la Mayor Proyección Artística de 2015 que entrega Madridiario por su meteórica carrera y su divulgación de piezas desconocidas de música clásica española. Visitó la Terraza de Gran Vía para explicar qué significa para ella su profesión, una pasión que domina su vida desde los tres años. Moreno explicó que «el violín es parte de mí y no puedo separarme de él porque, con él, expreso las emociones que llevo dentro». Esas emociones hacen que la música que interpreta y adapta a su persona sea diferente cada día

Sigue leyendo

Sacristán: «Soy republicano pero me siento representado por Felipe VI»

Con 77 años y seis décadas dedicado al teatro, el actor José Sacristán ha recibido el premio a ‘Toda una vida’ concedido por el jurado de los premios Madrid, que organiza Madridiario. En esta entrevista en La Terraza de Gran Vía, explica su relación con Madrid, el cine y el teatro, así como su visión de la actualidad. «Amo a Madrid. Es un territorio donde conjugan una serie de acontecimientos emocionales variopintos y los hay más agradables y otros no tanto. Pero me quedo con la parte entrañable que tiene esta ciudad y la disfruto», asegura Sacristán, quien nació en

Sigue leyendo

López (Podemos): «Crearemos un banco del agua para financiar la innovación»

El candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, José Manuel López, ha explicado algunos puntos de su programa electoral en esta entrevista en La Terraza de Gran Vía. Utilizar los beneficios del Canal de Isabel II para financiar la innovación tecnológica o dejar de crear nuevos conciertos educativos son algunas de sus propuestas. López, elegido en primarias como candidato de Podemos a la Comunidad, ha subrayado en la entrevista que «van a asegurar que el agua siga siendo de los madrileños». «El Canal se ha empezado a trocear y con los beneficios se compra fuera de España. Vamos a reagrupar eso y a

Sigue leyendo

Villacís: «Proponemos una Policía ‘antiacoso’ escolar»

La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, visitó ‘La Terraza de Gran Vía’ para dar algunos detalles de su programa político para la capital. Propuso que la primera multa que reciba un ciudadano reciba bonificaciones de hasta el 90 por ciento, con intención educativa, y la creación de nuevos agentes de proximidad en los colegios especializados en acoso escolar. Villacís, que asegura que lleva muchos años en la oposición desde su papel de abogada, promovió excluir las multas del apartado de ingresos presupuestarios para evitar tropelías («como las multas por botellón, que se hacen sin etilómetro», concretó),

Sigue leyendo

La candidata de Ahora Madrid al Ayuntamiento, Manuela Carmena, ha explicado en esta entrevista en La Terraza de Gran Vía qué haría si fuese alcaldesa. Una ciudad con menos coches y un impulso de los servicios sociales hasta convertirlos en «prioridad absoluta» son algunas de sus propuestas. Carmena, que apuesta por una política más allá de los partidos, encabeza una lista en que que hay miembros de Podemos, Equo o antiguos militantes de IU. Carmena se resistió, pero finalmente aceptó la propuesta de Podemos para encabezar la candidatura de confluencia con Ganemos al Ayuntamiento, que ha sido llamada Ahora Madrid. No

Sigue leyendo

Ángel Gabilondo: «Descalificar lo privado no mejora lo público»

Ángel Gabilondo (San Sebastián, 1949) es catedrático de Metafísica y ha sido ministro, profesor, rector y hasta fraile. Ahora aspira a presidir el Gobierno de la Comunidad con el Partido Socialista de Madrid, con la prioridad, según dice, de combatir la pobreza en todas sus formas. Prudente, comedido y alejado del tradicional ‘marketing’ político, huye de las descalificaciones y apuesta por el consenso: «Gobernar es acordar». Este viernes ha visitado la redacción de Madridiario. Entrevistado por el presidente editor de este digital, Constantino Mediavilla, Gabilondo ha reconocido que «las mayorías absolutas parecen difíciles» y que a la hora de hacer política es «partidario

Sigue leyendo

Aguado: «Si tengo que desnudarme, me desnudaré»

El candidato de Ciudadanos Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, visitó La Terraza de Gran Vía para explicar cómo encara la inminente campaña electoral regional. Aguado abogó por un programa basado en la reforma de la administración para hacerla más transparente, la política social y el fomento del empleo. Defendió la necesidad de desarrollar un cambio tranquilo, sensato y sin estridencias para sacar a la Comunidad del inmovilismo que representan los dos grandes partidos que han dominado la política en las tres últimas décadas. También explicó que harán una campaña muy pegada a la calle y las redes

Sigue leyendo

Fernando Jáuregui: «Hay que reivindicar la historia»

El periodista y director de diariocrítico.com Fernando Jáuregui (Santander, 1950) ha visitado este jueves la Terraza de Gran Vía para presentar su último libro: ‘Historia vivida de España: de Franco a Podemos’, en el que relata los 44 años de su carrera profesional. 44 años que, asegura, «he estado mirando y preguntando siempre que me han dejado». Durante las más de seiscientas páginas de este libro, editado por Manuel Pimentel y la editorial Almuzara, que poco tiene que ver con unas memorias al uso y mucho con una crónica muy personal, el autor desgrana las claves de la Historia más reciente de España a través de vivencias personales.

Sigue leyendo

Víctor Manuel: «Internet ha vaciado el mundo de la música»

Víctor Manuel (Asturias, 1947), considerado uno de los artistas más destacados de la transición, ha visitado este viernes nuestra terraza de Gran Vía. El cantautor, que ha alcanzado el disco de oro con su último trabajo, ’50 años no es nada’, una grabación en directo de los conciertos realizados los pasados 12 y 13 de septiembre en Oviedo ante más de 20.000 espectadores, se ha mostrado satisfecho por su trayectoria profesional. «Los años pesan, pero han pasado como un suspiro» afirma. «Lo que más me gusta cuando miro al público es la mezcla generacional que se produce», ha indicado el artista, quien considera que se encuentra

Sigue leyendo