Barranco: «O reaccionamos o las instituciones se volverán ingobernables»

«O reaccionamos, o nos encontraremos con una situación de muy difícil gobernanza en las instituciones tras las elecciones de mayo«. Así de tajante se mostró este lunes el exalcalde de Madrid y presidente del PSM-PSOE, Juan Barranco, al analizar el escenario que puede dibujarse en apenas unos meses con el ascenso imparable de Podemos. El político, uno de los más veteranos socialistas que continúan en activo, respondió a Constantino Mediavilla, presidente editor de Madridiario, sobre estas y otras cuestiones en la Terraza de Gran Vía. Barranco aseguró sentir una «gran preocupación» tras los resultados de las elecciones del 25-M y las últimas encuestas, algunas de las cuales llegan a situar a

Sigue leyendo

El uso de ‘mochilas digitales’, a debate en el Ateneo

 El 11 de septiembre se presenta el estudio que recoge la valoración de las familias sobre el uso de la tecnología en educación. Justo cuando la Comunidad de Madrid acaba de dar un paso al frente en la incorporación de ‘Programación’ como contenidos obligatorios para el próximo curso, el estudio ‘Los padres ante la tecnología en los colegios’ resalta el interés que tienen las familias para que sus hijos estén preparados para los retos -también tecnológicos- del siglo XXI. Los padres encuestados consideran que conectar aprendizajes de distintas materias (38 por ciento), los conocimientos y tecnología (20 por ciento), el esfuerzo individual

Sigue leyendo

«La tecnología es clave para el cambio educativo»

Vuelve el cole y vuelve La Terraza de Gran Vía, un espacio de entrevistas presentado por el presidente editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, que tiene lugar en la sede de la redacción de este digital, en el corazón de Madrid. Inauguramos este inicio de curso escolar con Alfonso González Hermoso de Mendoza, presidente de la Asociación Educación Abierta. Las nuevas tecnologías, la controvertida ley de la LOMCE, el inicio del curso escolar, el informe PISA… son algunos de los temas que giran en torno a la enseñanza y sobre los que han charlado Mediavilla y Gonzalez Hermoso de Mendoza. «La educación es una realidad

Sigue leyendo

Carlos Santos: «La radio es como el teatro»

  Para Carlos Santos, «el principal servicio público que se presta en una radio pública como es Radio Nacional es acompañar. Con que hubiera una sola persona que se sintiera acompañada, ya merecería la pena ir allí cada sábado, cada domingo, a hacer un programa de 5 horas». El periodista Carlos Santos comienza una nueva aventura radiofónica. Se pone al frente de un nuevo programa en Radio Nacional, que durará 5 horas los fines de semana, y que sustituye a «No es un día cualquiera» de Pepa Fernández, durante el período estival. Santos visita La Terraza de Gran Vía para hablar de radio, actualidad y música.

Sigue leyendo

Elvira Rodríguez: «Más vale prevenir y mejor con medios»

Elvira Rodríguez lleva casi dos años al frente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Afirma que lo mejor, en este período, es «ver como las cosas en España están mejorando». Rodríguez ha visitado La Terraza de Gran Vía y ha trasladado hasta aquí sus impresiones acerca del clima de optimismo que vive la economía de nuestro país. La Comisión Nacional del Mercado de Valores cumple 25 años que, según Elvira Rodríguez, «demuestran cómo se ha modernizado España en un tiempo relativamente pequeño». Para ella, llevar casi dos años como presidenta de esta institución ha sido realmente positivo,

Sigue leyendo

Alfredo Menéndez entrevista a Nieves Herrero y Constantino Mediavilla en las Mañanas de RNE

Alfredo Menéndez, presentador de «Las mañanas» de RNE entrevista a Nieves Herrero y Constantino Mediavilla por la publicación del libro «Yo abdico» Todas las claves de la editorial Stella Maris. Se trata del primer libro sobre la abdicación de Juan Carlos I, un libro que de por sí es todo un récord, habiendo transcurrido menos de un mes y medio entre el anuncio del rey y su publicación, un libro de «urgencia» . Sus ocho autores, Nieves Herrero, Elsa González, Fernando Jáuregui, Constantino Mediavilla, Almudena de Artega, Jesús Sánchez Martos, José Ramón Pin Arboledas y Jesús Hermida han arrojado muchas claves sobre los

Sigue leyendo

David Muñoz: «Diverxo es rabiosamente moderno y muy vanguardista»

El prestigioso chef de DiverXO, David Muñoz (Madrid, 1980), está a punto de trasladar su restaurante y su cocina al NH Eurobuilding, en la calle Padre Damián, muy cerca de su ubicación actual. A partir de este próximo martes, comienza una nueva etapa para DiverXO pero antes el talentoso e innovador cocinero ha visitado la Terraza de Gran Vía para hablar de su éxito y de las tres estrellas Michelín que acreditan su buen trabajo. Al comedor y la cocina de la calle Pensamiento le quedan ‘dos telediarios’. A partir de este próximo martes, DiverXO abre sus puertas en una nueva ubicación

Sigue leyendo

Sueños de golf en la República Dominicana

Con 28 campos de golf, la República Dominicana respira entre fairways y greenes para el disfrute de todos los aficionados a este deporte. Elperiodigolf ha podido hablar con tres ejemplos de Punta Cana Bávaro, en la costa Este, que ayudan a no despertar del mejor sueño de golf. Hard Rock, La Cana y Lakes son tres de estos brillantes escenarios.     República Dominicana, en golf lo tiene todo Vea el vídeo de las mejores imágenes del golf en República Dominicana   El golf lo tiene todo en República Dominicana. Junto a las paradisíacas playas caribeñas, la naturaleza, el paisaje

Sigue leyendo

República Dominicana, en golf lo tiene todo

Es el momento de golf para la República Dominicana. Así lo piensan desde la Oficina de Turismo, que cuenta con un interesante informe de la Asociación Internacional de Turoperadores de Golf (IAGTO), que asegura que el país tiene un potencial de crecimiento inmejorable. Según este informe, de los 102.500 turistas de golf se espera llegar a los 125.000, en un incremento cercano al 25 por ciento. Motivos no le faltan. En República Dominicana cuentan con 28 campos de golf, y lucen con orgullo la posibilidad de jugar en 57 hoyos frente al mar. Además, para 2016 se espera la inauguración

Sigue leyendo

Padre Ángel: «En Madrid se pasa hambre, hambre con H mayúscula»

Ángel García Rodríguez, más conocido como el padre Ángel, ha recibido la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo por una vida dedicada a la labor humanitaria. Es fundador de la Asociación Mensajeros de la Paz , de la Fundación Cruz de los Ángeles y de la Asociación Edad Dorada. Este jueves ha visitado la Terraza de Gran Vía para hablar, entre otros temas, de sus impresiones acerca de la situación del país, de su inminente vuelta a Irak o del nuevo catecismo publicado por la Conferencia Episcopal. «La medalla al Mérito del Trabajo la merecería mucha gente, por ejemplo,

Sigue leyendo