Jesús Terciado: «Las mutuas gestionarán las bajas laborales»

En cuanto a la gestión de las bajas laborales por parte de las mutuas, el líder de la Confederación Española de Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha expresado que se trata de «una petición que los empresarios llevamos muchos años solicitando», y a partir de ahora «serán las mutuas las que propondrán el alta a los trabajadores y si estos no las recurren ante la Seguridad Social, se harán efectivas». «El modelo anterior es poco eficaz y provocaba que las bajas se alargaran en exceso en muchas ocasiones», ha indicado Terciado. Respecto a la bajada de impuestos acometida este año por la Comunidad

Sigue leyendo

Lo que escondían sus ojos: Pasión, amor y política

Nieves Herrero ha dado forma a su primera novela histórica, que además «huele» a serie de TV. «Lo que escondían sus ojos» se adentra de forma sugestiva, y muy bien ambientada, la pasión oculta de la Marquesa de Llanzol, la atractiva musa de Balenciaga y el cuñadísimo del mismísimo Francisco Franco, el flamante ministro de Asuntos Exteriores Serrano Suñer. La escritora se adentra como nadie en el alma y la ambición de un hombre y una mujer enamorados fruto de cuya relación nace la que sería musa de la transición Carmen Díez de Rivera. Herrero sitúa la acción histórica en

Sigue leyendo

Martínez-Simancas: «El cáncer es una losa pero te sitúa en la vida»

Martínez Simancas lleva año y medio sometido a un tratamiento en el hospital de La Paz para curarse de un linfoma en el estómago. Durante este tiempo, ha comprendido que hay un espacio personal en el que «los ángeles que tenemos alrededor no te pueden ayudar. Hay cosas que solo te tocan a ti. Pero esas personas, que existen en la sanidad, en la sociedad, en la familia, te ayudan a superarlo». Un relato sobre «ángeles y llantos» en el que deja claro que «la felicidad es pequeña pero hay que disfrutarla a lo grande». Porque la enfermedad grave acerca a las personas

Sigue leyendo

Blanca Gener: «Llevamos 14 años premiando la innovación»

En el certamen se darán citan cita los máximos responsables de las empresas premiadas, destacadas personalidades del mundo empresarial, del marketing y la comunicación. El acto, que girará en torno a la «Magia de Innovar», será presentado por Blanca Gener, directora general del certamen y el mago Yunke. El Producto del Año es el único certamen a nivel nacionalen el que los consumidores eligen los productos más innovadores del año en gran consumo. El certamen nació en Francia en el año 1987 y actualmente se celebra en más de 30 países en todo el mundo. Ésta es la 14ª edición en España. Los

Sigue leyendo

‘¿Cómo están ustedes? 2.0’, en el Teatro Nuevo Apolo

La saga de los inolvidables Payasos de la Tele vuelve con ‘¿Cómo están ustedes? 2.0. La aventura musical‘. Sus protagonistas, Los Gabytos (hijos del mítico Gaby), han visitado la Terraza de Gran Vía para hablarnos del musical e invitarnos a disfrutar de esta aventura que ha hecho reír a tantas generaciones. Las cuatro entradas tendrán un solo ganador. Para conseguirlas hay que responder a la pregunta: ¿Cuántos huevos puso la gallina Turuleca? Las repuestas tienen que ser enviadas a la dirección:colaboradores@madridiario.esespecificando el nombre y apellido, DNI y un número de teléfono de contacto. Madridiario realizará un sorteo entre los participantes que hayan contestado

Sigue leyendo

José Ignacio Fernández: «Queremos que la Ciudad del Fútbol esté en Las Rozas»

Las Rozas ha sido noticia en las últimas semanas por la querella contra el exalcalde del municipio por la Ciudad del Fútbol. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Majadahonda admitió a trámite la querella de la Fiscalía por prevaricación y desobediencia contra el exalcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, por el caso ‘Ciudad del Fútbol’. El alcalde, José Ignacio Fernández, explicó al presidente-editor, Constantino Mediavilla, que «este problema formal por algo que no se hizo bien» no va a provocar que la Ciudad del Fútbol desaparezca de Las Rozas. «Queremos que esté ahí»,  ha insistido el alcalde, que

Sigue leyendo

Irene Villa nos regala su primera novela en La Terraza de Gran Vía

Irene Villa ha estado en La Terraza de Gran Vía de Madridiario para presentar su primera novela ‘Nunca es demasiado tarde princesa’. Bajo este título, que escapa de la famosa canción de Joaquín Sabina, el libro narra historias cargadas de emociones, sentimientos y autosuperación. «No me considero escritora sino transmisora de valores», confiesa Irene Villa en la presentación de su primera novela ‘Nunca es demasiado tarde princesa’. Drogas, discapacidad, maltrato, cáncer o trastornos de personalidad, son algunos de los temas que se ven reflejados en este libro con el que Irene debuta como escritora de ficción. El eje conductor, los sentimientos

Sigue leyendo

Alfredo Menéndez: «Nunca he tenido la libertad editorial que tengo en RNE»

Menéndez cumple sus tres primeros meses en las mañanas de RNE y espera el EGM convencido que no se podría haber trabajado más y que «los oyentes dirán lo que tengan que decir». Confiesa estar encantado de disfrutar profesionalmente una oportunidad como esta de dirigir y presentar el programa de referencia de la radio pública, pese a dormir poco y rápido. Convencido que el trabajo en equipo le hará más fuerte, ha notado una diferencia fundamental entre su etapa en la privada y ahora en la pública. Alfredo Menéndez ha descubierto que las horas duran sesenta minutos completos de información, sin

Sigue leyendo

Ana Pérez: «Esperanza Aguirre es un ejemplo a seguir»

La joven dirigente de las NNGG del PP madrileño, explicó, a preguntas del presidente editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, que aunque la situación actual es muy complicada, «somos los jóvenes los que tenemos que actuar, no podemos resignarnos ni ser indiferentes». «Me preocupa el paro estructural, que es la gran lacra de nuestra sociedad en este momento, por lo que tenemos que apoyar a la Comunidad de Madrid y los proyectos como Eurovegas, que representan nuevas vías de financiación y empleo». Respecto a la rectificación del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert sobre la asignación económica a los estudiantes

Sigue leyendo

Victoria: «La Comunidad ha invertido 3.000 millones en Justicia»

Salvador Victoria argumentó, ante las preguntas del presidente editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, que, a pesar de este esfuerzo presupuestario, no se consigue mejorar la situación de este servicio público que, a su juicio, no funciona al ritmo de otros. Incidió en la necesidad de hacer reformas tecnológicas que pongan en valor la labor de los profesionales de la Justicia, y para eso consideró que es necesaria la corresponsabilidad entre administraciones. La parte principal de esa corresponsabilidad estriba en la inversión. En este sentido, explicó que la financiación autonómica «está muy fea porque sufrimos un sistema socialista de reparto de fondos que nos impide

Sigue leyendo