¿Macrobotellón? ¡No. Gracias!

“Bien está lo que bien acaba” comentaba la Abuela Fé – mi abuela- cuando la cosa parecían no tener arreglo, ni posibilidad de cambiar o impedir su celebración. Una vez pasado el evento, friamente, valoraba los daños colaterales y sentenciaba, si las cosas no se han desmadrado más de la cuenta: “bien está…lo que bien acaba”.
Con motivo del “macrobotellón nacional” convocado por internet, al más puro estilo Grand Prix de Ramonchu Garcia, el problema no es tanto el después, que ojalá acabe sin enfrentamientos, desordenes públicos, altercados y sin comas etílicos irreversibles, cuanto el antes y el durante.
Tanto se ha calentado la convocatoria que nos encontramos antes el primer “Botellón con Causa”, algo muy habitual en el marketing de las grandes compañías y en especial de tabacos y alcoholes en su época dorada, pero inusual a la hora de convocar manifestaciones callejeras en defensa del consumo alcohólico en plena vía pública.
Aquí la causa del 17-M parece justificarse en la rebeldía de los jóvenes, según algunos psicólogos y sociólogos, por conseguir superar los 5.000 muchachotes ebrios de Sevilla; o por el contrario según los más reaccionarios en el libertinaje propio de quiénes no son capaces de valorar los daños colaterales que el Macrobotellón en cuestión puede llegar a producir.
A los unos y a los otros –com.permisomacrobotellón de entrada no, gracias, aunque moleste. Porque más vale prevenir…

18 comentarios

  1. MACROBOTELLÓN!!! no gracias!!!, porque aunque yo aún sea joven, y de vez en cuando me tome una copilla (muy pocas la verdad que se me suben a la cabeza), me gusta hacerlo sin BACANALES, sin llenar las calles de porquería, sin contribuir a la contaminación acústica, y respetando la libertad del otro allí donde empieza, por lo tanto, estoy contigo………. Y VOTO NO!!!

  2. Yo pienso acudir, no seamos hipócritas, todos hemos hecho botellón alguna vez. La excusa no es el ruido y las molestias a los vecinos porque en los alrededores del faro de moncloa no hay viviendas, la preocupación porque los jóvenes bebamos tampoco parece ser la razón, ya que los fines de semana lo hacemos la mayoría con el consentimiento de las autoridades dentro y fuera de los locales.
    Y si todo consiste entre un pulso de los politicos con la población como esta ocurriendo últimamente en muchos temas pues entonces….vamos a ver quien gana.

    El macrobotellón bien llevado fomenta la comunicación y la relación entre los jóvenes, presencia policial si pero para garantizar la seguridad en grandes concentraciones como esta.

  3. Lo dije antes, cuando todavia colaboraba en Madridiario.es: es un tema de costumbre, de moda y no se estan ofreciendo alternativas por lo que veo. Ahora mi hija mayor ya tiene 18 años y me dice que tiene que ir al botellón ….. porque es donde está “la pomada”. Si a los jovenes no se le ofrecen alternativas, se las buscan. De todas formas en este macrobotellon creo que se ha entrado al trapo y ese ha sido el error. Muchos a los que he he preguntado, y yo mismo, nos hemos enterado no por la convocatoria de internet, sino por la respuesta oficial al “reto”, planteada por los poderes públicos, lease Delegación del Gobierno y Ayuntamiento. Ahora el tema tiene mucho morbo. Estos son quienes lo han magnificado.¡Ahora es cuando va a molar mas! Ahora hay que ir aunque solo sea para ver en que acaba todo esto. En fin, que esto no lo digo yo, oiga, pero es lo que oigo, oiga. Quien tenga oidos ….

  4. Claro casi siempre ocurre que cuando los políticos vienen con soluciones mágicas, van y la cagan. La cultura del bebercio en España está muy asentada y socialmente, pese a los cientos de miles de alcohólicos, no crea un CLARO Y MANIFIESTO RECHAZO SOCIAL, así que cuando los peques hacen lo que ven hacer a los mayores sólo ponen su estética, el resto es similar. No se trata de mirar para otro lado pero es evidente que cuando ha saltado a los medios es cuando el “Botellón que viene” se parece más al estreno de una premiere que un posible problema de orden público por las peleas callejeras que el consumo desmedido de alcohol produzca, por las intosicaciones etílicas que abarroten las urgencias de los hospitales, por la cantidad de residuos y/o basuras que genere, etc…
    Que bonito panorama para el proximo fin de aemana
    Potenciar el deporte, abrir los polideportivos durante los fines de semana en horario nocturno, perseguir el trapicheo, que parece que es quien más beneficiado va a resultar, bajar el IVA de los bienes y/o servicios relacionados con el ocio, controlar los precios de las entradas y consumiciones de los locales, y además en los colegios ++++cultura y +++++educación y —– botellón
    Por cierto porque no colabora ahora Emilio Benito el del Samur y la hora.

  5. Bien Constantino.Estoy de acuerdo.El problema es acabar con este acto que lo único que demuestra es el fracaso de la educación de los padres.O no?Miremos el ombligo propio. Por cierto ojo al despliegue de Calvo y sus polis…será todo un espectáculo,al tiempo…..

  6. Hombre, me parece muy feo que se prohiba el botellón en todas las circunstancias y de todas las formas. Me explico.
    Se podrá argumentar que en ciertas plazas o calles se molesta y mucho a los vecinos (no mucho más, por cierto, que en las terrazas de verano, donde la gente bebe hasta las 3 de la mañana) pero que se prohiba el botellón en parques alejados de las viviendas me parece excesivo, sobre todo cuando nuestra cultura está vinculada con el alcohol, nos guste o no.

    Y si no ¿por qué todavía hoy está permitido el botellón en las fiestas patronales? ¿es que bajo el prisma cristiano el páncreas sufre menos? Tendremos que preguntárselo al Ayuntamiento de Madrid, que nos lo expliquen.

  7. ¡Botellón no!

    1.- ¿Podría ser considerada la quedada de botellón como una manifestación? De ser así, no sería una manifestación alegal.

    2.- ¿Asistencia sanitaria a los borrachos? Sí, pero pagando.

    3.- Orinar, vomitar, dejar basura: todo fuertemente multado. Publicación de fotos de los infractores en una web tipo http://www.putosguarros.com o similar.

    4.- Gritos, peleas, contaminación acústica, pintadas, destrozo de mobiliario: todo fuertemente multado. Reincidencia: condenas con trabajos forzados, cárcel, etc.

    5.- Supervisión policial: policía uniformada visible para disuadir a los vándalos y policía de paisano para evitar tráfico de drogas, pastillas, etc…

    Estamos con una generación de niñatos despreciable de la que me da vergüenza que piensen que yo formo parte.

    Saludos

  8. ¿Qué clase de sociedad es esa sociedad española?
    ¿Cómo es posible que ante los problemas que aquejan al mundo hoy, los jóvenes de ese país se lancen a las calles en una suerte de “protesta” para que se les permita ingerir alcohol en la vía pública? Especialmente cuando cada noche recogen no sé a cuantos, pero por lo que mientan en las noticias más de un menor de edad, padeciendo un coma etílico, entre otros tantos accidentes en los que no sólo se involucran ellos mismos sino que arrastran a personas ajenas e inocentes a su embriaguez.
    ¿Qué clase de sociedad es esa, en la que un menor tiene tanto dinero para comprar tanto alcohol al punto que pueda sufrir un coma etílico?
    ¿Dónde están los padres españoles? o ¿esos miles de “niñatos” no tienen padres? Y digo niñatos, porque algunos serán muy mayores, pero la actitud manifiesta una inmadurez tal que ni los niños del tercer mundo son capaces de tanta insensatez, a pesar de la desnutrición y todos esos factores que los científicos señalan como empobrecedores de la inteligencia.
    ¿Hablamos de derechos? Bien, pero qué les dá derechos a semejantes seres de agredir y perturbar al otro, o es que sólo ellos tienen derechos.
    Pareciera que los jóvenes españoles no son capaces de entender que el consumo de drogas, sean permitidas o no, acaba no sólo con sus propias vidas sino que en el proceso arrastran a todos los que le rodean en ese abismo de dolor y muerte, tanto a lo que más quiere como a lo que más pueda detestar.

  9. Desconozco porque nuestros jóvenes lo arreglan todo bebiendo, y en algún caso emborrachandose. Ahora que fumar es más complicado por la prohibición, mi hijo ha empezado a fumar. Ahora que le comento que este macrobotellón es de borreguitos, ¿donde va Vicente? él decide ir. Esta mñana ha venido a mí indignado. Dice que la poli no les ha dejado hacer botellón…y no será digo yo, que ha fracasado en madrid la macroconvocatoria. Suscribo el desompolvar el viejo NO Gracias de Mediavilla, pero me temo que no sirve de nada.

  10. Pues ya veis que no ha sio pa tanto colegas. Gentuza como vosotros qu opinais contra el botellon impidis que agamos lo que nos da la gana. Ni puta idea de lo que hablais…fachas…

  11. Jejeje…alguno de los últimos si que es un poco facha, sobre todo el que de las 5 reglas…Gente así es lo que sobra, pero bueno.

    Y que conste, BOTELLÓn NO.

  12. A todos los botelleros y botelleras, os tendrian que meter la botella por el culo, asi veriais el gusto que da. Sois todos unos vagos y unos mangantes, vividores de vuestro padres, la mayoria no teneis ni un apice de futuro, pero tranquilos, os van a pagar con la misma moneda…hoy vais de listos…pero ya os dareis cuenta de lo hipocrita que es la vida…

  13. Tomar y hacer botellón es digno. Reunirse amigos y charlar. Beber, sí, pero controlando. No metais en el mismo saco a menores y mayores, a borrachos y amigos de disfrutar con un trago y un poquito de música. No se trata de meter botellas por ahí a nadie…por favor RESPETO para unos y otros. Yo hago botellón con mis colegas. Y voy a seguir en ello, si además convocamospor la red y nos jutamos miles, mejor. Sin hacer daño a nadie.

  14. E curioso pero hasta los vecinos afectados dicen que cada vez molestan menos los que hacen botellón. ¿No será que vamos todos hacendonos más mayores y entendidendo donde mpieza y acaba la libertad de cada uno. REFLEXIONE AMIGO MEDIAVILLA

  15. YO DIGO QUE SI!!!
    Tengo 18 años,y mi madre me ha educado muy bien.
    pero es algo tipico de aqui,mucha gente no tiene mucho dinero para salir y lo del botellon me parce una idea genial,claro que luego limpiando y sin ir metiendo baza a los demas.de todas formas al parecer a este pais le encanta quejarse por lo que sea…pero asi somos!!!es como lo del tabaco.antes mucha gente le daba igual y ni se quejaba y ahora desde que han hecho lo de la ley…dentro de poco hasta nos diran como vestir!!y como pensar!!!

  16. nuestra opinión queda reflejada en este vídeo-
    CANCION DEL BOTELLON
    Nosotros la creamos, hace tiempo, ahora os toca opinar.

    ¿Surrealista, Polémica, Veraz?

    ¿Genial, Desproporcionada, Maledicente?

    ¿Demagógica? ¿Un Himno? ¿Obra Maestra? ¿Única?

    Liróforo y los Autocantantes. Cantautores Alternativos.

    http://www.sonidoteca.com/mp3.html

    Con Fecha Caducado, Música Artesanal. Autoproducidos.

    Ahí van los links del Vídeo.
    http://www.sonidoteca.com/cancionbotellonvideoautocantantes.wmv (web
    oficial de Autocantantes,más peso, mejor resolución)

    http://youtube.com/watch?v=-FLc90bFod8 ( Youtube, peor resolución,
    menor peso)

    No dudes en votarnos en youtube y pasarlo a tus amistades.

    Quien Bebe Poco, Bebe Más. Autocantantes. Cantautores Alternativos.

Responder a Canibal de ron Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *